Móvil

Cómo activar controles parentales

Cómo activar la función de control parental en un iPhone: Guía paso a paso

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados, y los dispositivos móviles como el iPhone se han convertido en herramientas esenciales en la vida cotidiana. Si bien estos dispositivos ofrecen innumerables ventajas, también representan un desafío cuando se trata de gestionar el acceso y el uso de contenido, especialmente cuando se trata de niños. Para los padres que buscan garantizar que sus hijos tengan un acceso seguro a su iPhone, activar los controles parentales es una de las mejores opciones disponibles. En este artículo, exploraremos detalladamente cómo activar la función de control parental en un iPhone y cómo utilizarla eficazmente para proteger a tus hijos de contenido no deseado.

¿Qué son los controles parentales en el iPhone?

Los controles parentales en un iPhone son un conjunto de herramientas y opciones que permiten a los padres gestionar y limitar el uso del dispositivo por parte de sus hijos. A través de estas opciones, los padres pueden restringir el acceso a aplicaciones, sitios web, contenido de la App Store y configurar límites de tiempo de uso, entre otras funciones. La función de control parental en iPhone se gestiona a través de una opción llamada Tiempo en pantalla (Screen Time), que se encuentra en los ajustes del dispositivo.

¿Cómo activar los controles parentales en un iPhone?

Para activar los controles parentales en un iPhone, es necesario seguir una serie de pasos simples. A continuación, se describe el proceso detallado:

Paso 1: Accede a la opción «Tiempo en pantalla»

  1. Abre la aplicación Ajustes en el iPhone.
  2. Desplázate hacia abajo y selecciona la opción Tiempo en pantalla.
  3. Si es la primera vez que accedes a esta opción, se te pedirá que actives Tiempo en pantalla. Selecciona Activar Tiempo en pantalla.

Paso 2: Configura un código de acceso

Uno de los pasos más importantes es configurar un código de acceso que proteja las configuraciones de los controles parentales. Esto evitará que tus hijos cambien o desactiven las restricciones.

  1. Una vez que hayas activado Tiempo en pantalla, desplázate hacia abajo y selecciona Usar código de Tiempo en pantalla.
  2. Ingresa un código de acceso de 4 dígitos. Asegúrate de elegir un código que sea fácil de recordar para ti, pero difícil para tus hijos de adivinar.
  3. Confirma el código ingresándolo nuevamente.

Paso 3: Establece restricciones de contenido

Una vez activado Tiempo en pantalla y configurado un código de acceso, puedes proceder a establecer restricciones de contenido. Estas restricciones son esenciales para proteger a los niños de material inapropiado o peligroso.

  1. En el menú de Tiempo en pantalla, selecciona Restricciones de contenido y privacidad.
  2. Activa la opción Restricciones de contenido y privacidad moviendo el interruptor a la posición de encendido.
  3. Aquí puedes elegir diferentes opciones de restricción, como:
    • Contenido permitido: Puedes establecer límites sobre el tipo de contenido que se puede acceder a través de aplicaciones, música, películas, programas de televisión, etc.
    • Aplicaciones y funciones restringidas: Puedes restringir el uso de ciertas aplicaciones o funciones del iPhone, como la cámara, Safari o la tienda de aplicaciones.
    • Sitios web: Puedes bloquear sitios web específicos o permitir solo sitios web seleccionados.

    Estas restricciones son altamente personalizables, lo que permite adaptarlas a las necesidades de cada familia.

Paso 4: Limita el tiempo de uso de las aplicaciones

El control del tiempo que los niños pasan frente a la pantalla es otro aspecto importante de los controles parentales. A través de la función Límites de aplicación, puedes establecer límites de tiempo específicos para las aplicaciones que consideres necesarias. Para configurar los límites de uso:

  1. En el menú de Tiempo en pantalla, selecciona Límites de aplicaciones.
  2. Pulsa Añadir límite.
  3. Selecciona las categorías de aplicaciones o las aplicaciones específicas a las que deseas aplicar un límite de tiempo.
  4. Establece el tiempo máximo de uso diario para estas aplicaciones.
  5. Pulsa Añadir para guardar la configuración.

Cuando los niños lleguen al límite de tiempo establecido, la aplicación se bloqueará y no podrán seguir usándola hasta el día siguiente.

Paso 5: Establece horarios de descanso

La función de Modo de descanso permite configurar horarios en los que no se puede acceder a las aplicaciones o funciones del iPhone. Esto es útil para evitar el uso excesivo del dispositivo durante la noche o durante las horas de estudio.

  1. En el menú de Tiempo en pantalla, selecciona Modo de descanso.
  2. Establece las horas en las que el iPhone no permitirá el acceso a aplicaciones.
  3. Puedes personalizar las aplicaciones que aún estarán disponibles durante el Modo de descanso, como la llamada o los mensajes, si lo deseas.

Paso 6: Utiliza En familia para administrar varios dispositivos

Si tienes varios dispositivos Apple en tu hogar, la opción En familia te permitirá gestionar los controles parentales de todos los dispositivos desde un solo lugar. A través de En familia, puedes vincular los iPhones de tus hijos a tu dispositivo y controlar las restricciones de forma centralizada.

  1. Accede a Ajustes en tu iPhone.
  2. Selecciona tu nombre en la parte superior de la pantalla.
  3. Pulsa En familia.
  4. Añade el dispositivo de tus hijos e ingresa las configuraciones de control parental desde tu iPhone.

¿Qué hacer si tu hijo conoce el código de acceso?

Si tu hijo descubre el código de acceso que has configurado para los controles parentales, es fundamental cambiarlo lo antes posible. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Dirígete a Ajustes y selecciona Tiempo en pantalla.
  2. Pulsa Cambiar código de Tiempo en pantalla.
  3. Elige Desactivar código de Tiempo en pantalla para eliminar el código antiguo.
  4. Establece un nuevo código de acceso que sea más seguro.

Es importante asegurarse de que el código no sea algo fácil de adivinar, como un número de cumpleaños, y que esté bien guardado en un lugar seguro.

Consejos adicionales para el control parental en el iPhone

  1. Revisa el uso del dispositivo regularmente: Es una buena práctica revisar periódicamente el uso que tus hijos hacen del iPhone. La opción de Tiempo en pantalla te permite ver un informe detallado del tiempo que pasan en cada aplicación y el tipo de contenido que consumen.

  2. Hablar con tus hijos sobre las restricciones: Explicar por qué es necesario establecer estas restricciones puede ayudar a tus hijos a entender la importancia de usar el dispositivo de manera responsable. Fomentar un diálogo abierto sobre el uso de la tecnología puede ser muy beneficioso.

  3. Configura la autenticación de dos factores: Si deseas aumentar la seguridad, asegúrate de tener activada la autenticación de dos factores en tu cuenta de Apple ID. Esto evitará que alguien cambie tus configuraciones de control parental sin tu autorización.

  4. Actualiza el dispositivo regularmente: Apple lanza actualizaciones periódicas de software que pueden mejorar las funciones de seguridad, incluido Tiempo en pantalla. Mantén tu iPhone actualizado para aprovechar estas mejoras.

Conclusión

Activar los controles parentales en un iPhone es una medida fundamental para garantizar que los niños utilicen el dispositivo de manera segura y adecuada. A través de opciones como Tiempo en pantalla, puedes restringir el acceso a contenido inapropiado, gestionar el tiempo de uso y personalizar la experiencia de tus hijos en el dispositivo. Con estas herramientas, puedes darles la libertad de usar su iPhone de forma responsable mientras proteges su bienestar digital.

Botón volver arriba