Utilizar plantillas en Microsoft Outlook es una forma eficiente de ahorrar tiempo al redactar correos electrónicos recurrentes o que siguen un formato predefinido. Estas plantillas permiten a los usuarios crear mensajes con contenido estándar y luego reutilizarlos fácilmente cuando sea necesario, sin tener que volver a escribir todo el texto desde cero en cada ocasión.
Para emplear las plantillas en Microsoft Outlook, sigue estos pasos:

-
Crear una plantilla:
- Abre Outlook en tu dispositivo.
- Comienza a redactar un nuevo mensaje.
- Escribe el contenido del mensaje de la manera que desees que aparezca en la plantilla. Esto puede incluir texto, formato, imágenes, enlaces y cualquier otro elemento que desees incluir en los correos electrónicos basados en esta plantilla.
- Una vez que hayas completado el mensaje, ve al menú «Archivo» (o «Archivo» en versiones anteriores de Outlook) y selecciona «Guardar como».
- En el cuadro de diálogo que aparece, elige «Guardar como tipo: Plantilla de Outlook (*.oft)».
- Asigna un nombre descriptivo a tu plantilla y guárdala en la ubicación deseada.
-
Usar la plantilla:
- Cuando desees redactar un nuevo correo electrónico utilizando la plantilla que has creado, abre Outlook y selecciona la opción para redactar un nuevo mensaje.
- En la ventana del nuevo mensaje, ve al menú «Inicio» (o «Mensaje» en versiones anteriores de Outlook) y haz clic en «Nuevos elementos».
- Selecciona «Más elementos» y luego «Elegir formulario» (en algunas versiones de Outlook, esta opción puede aparecer como «Seleccionar formulario»).
- En el cuadro de diálogo «Seleccionar formulario», abre el menú desplegable «Buscar» y elige «Plantillas de usuario en el sistema de archivos».
- Selecciona la plantilla que deseas utilizar de la lista que se muestra y haz clic en «Abrir».
- Esto abrirá un nuevo mensaje con el contenido de la plantilla cargado en el cuerpo del mensaje. Ahora puedes personalizar el mensaje según sea necesario, como agregar destinatarios, modificar el texto y realizar cualquier otro cambio antes de enviarlo.
Al seguir estos pasos, podrás crear y utilizar plantillas de manera efectiva en Microsoft Outlook para agilizar el proceso de redacción de correos electrónicos y garantizar la consistencia en la comunicación, especialmente en situaciones donde los mensajes siguen un formato o contenido similar de manera regular. La capacidad de crear y utilizar plantillas puede ser particularmente útil para profesionales que envían correos electrónicos estándar, como respuestas a consultas comunes, actualizaciones periódicas o invitaciones a eventos recurrentes.
Más Informaciones
Por supuesto, profundicemos más en el uso de plantillas en Microsoft Outlook para brindarte una comprensión más completa de esta funcionalidad.
Ventajas de utilizar plantillas en Microsoft Outlook:
-
Ahorro de tiempo: El uso de plantillas permite a los usuarios redactar correos electrónicos de manera más eficiente, especialmente aquellos que contienen contenido recurrente o predefinido. En lugar de tener que escribir el mismo texto una y otra vez, los usuarios pueden simplemente seleccionar una plantilla existente y personalizarla según sea necesario, lo que ahorra tiempo y minimiza el esfuerzo redundante.
-
Consistencia: Las plantillas aseguran que los correos electrónicos enviados por una organización o individuo sigan un formato y estilo consistentes. Esto es particularmente útil en entornos profesionales donde la coherencia en la comunicación es importante para mantener una imagen corporativa sólida y profesional.
-
Precisión: Al utilizar plantillas predefinidas, se reduce la probabilidad de cometer errores o omitir información importante en los correos electrónicos. Las plantillas pueden incluir campos específicos que deben completarse, lo que garantiza que todos los elementos necesarios estén presentes en el mensaje final.
Cómo crear plantillas en Microsoft Outlook:
-
Redactar el mensaje: Comienza redactando un nuevo mensaje en Outlook y escribe el contenido que deseas incluir en la plantilla. Esto puede incluir texto estándar, saludos, despedidas, instrucciones, enlaces, imágenes o cualquier otro elemento que desees que aparezca en los correos electrónicos basados en esta plantilla.
-
Guardar como plantilla: Una vez que hayas completado el mensaje, ve al menú «Archivo» y selecciona «Guardar como». En el cuadro de diálogo que aparece, elige «Guardar como tipo: Plantilla de Outlook (*.oft)». Asigna un nombre descriptivo a tu plantilla y guárdala en la ubicación deseada en tu sistema.
Cómo utilizar plantillas en Microsoft Outlook:
-
Iniciar un nuevo mensaje: Cuando desees redactar un nuevo correo electrónico utilizando la plantilla que has creado, abre Outlook y selecciona la opción para redactar un nuevo mensaje.
-
Seleccionar la plantilla: En la ventana del nuevo mensaje, ve al menú «Inicio» y haz clic en «Nuevos elementos». Selecciona «Más elementos» y luego «Elegir formulario». En el cuadro de diálogo «Seleccionar formulario», elige «Plantillas de usuario en el sistema de archivos» en el menú desplegable «Buscar» y selecciona la plantilla que deseas utilizar. Haz clic en «Abrir».
-
Personalizar el mensaje: Se abrirá un nuevo mensaje con el contenido de la plantilla cargado en el cuerpo del mensaje. Ahora puedes personalizar el mensaje según sea necesario, como agregar destinatarios, modificar el texto y realizar cualquier otro cambio antes de enviarlo.
Al aprovechar estas funcionalidades de Microsoft Outlook, los usuarios pueden optimizar su flujo de trabajo, mejorar la consistencia en la comunicación y garantizar la precisión en los correos electrónicos enviados, lo que contribuye a una mayor eficiencia y profesionalismo en la gestión de la correspondencia electrónica.