7 tratamientos naturales para eliminar el melasma
El melasma, comúnmente conocido como «cloasma» o «máscara del embarazo», es una afección cutánea caracterizada por la aparición de manchas oscuras en la piel, especialmente en la cara. Esta condición es más frecuente en mujeres y suele desencadenarse por factores hormonales, la exposición al sol, el uso de anticonceptivos orales y cambios hormonales durante el embarazo. Aunque el melasma no es perjudicial para la salud, puede afectar la autoestima y la calidad de vida de quienes lo padecen. Por ello, en este artículo exploraremos siete tratamientos naturales que pueden ayudar a reducir la apariencia del melasma.
1. Ácido glicólico
El ácido glicólico es un exfoliante natural que se encuentra en la caña de azúcar y es un tipo de alfa-hidroxiácido (AHA). Este compuesto ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a promover la regeneración celular. La aplicación regular de productos que contengan ácido glicólico puede ayudar a aclarar las manchas de melasma.

Cómo utilizarlo: Busca cremas o tónicos que contengan ácido glicólico en su formulación. Aplica el producto en la zona afectada una o dos veces al día, preferentemente por la noche, y complementa el tratamiento con un protector solar durante el día para evitar la hiperpigmentación adicional.
2. Aloe Vera
El aloe vera es conocido por sus propiedades hidratantes y regeneradoras de la piel. Contiene aloin, un compuesto que puede ayudar a reducir la hiperpigmentación y a aclarar las manchas. Además, su capacidad para calmar la piel inflamada lo convierte en un aliado ideal para tratar el melasma.
Cómo utilizarlo: Extrae el gel fresco de una hoja de aloe vera y aplícalo directamente sobre las manchas. Déjalo actuar durante al menos 30 minutos antes de enjuagar. Se recomienda usarlo diariamente para obtener resultados visibles.
3. Vitamina C
La vitamina C es un potente antioxidante que juega un papel crucial en la síntesis de colágeno y la protección contra el daño solar. Su capacidad para inhibir la producción de melanina la convierte en una opción eficaz para combatir el melasma.
Cómo utilizarlo: Puedes encontrar suero de vitamina C en tiendas de productos de belleza o preparar tu propio tónico utilizando jugo de limón (rica en vitamina C). Aplica el producto en las áreas afectadas una vez al día y asegúrate de usar protector solar, ya que la vitamina C puede hacer que la piel sea más sensible al sol.
4. Cúrcuma
La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a aclarar la piel y reducir la producción de melanina. Es utilizada en muchas culturas como un remedio natural para diversas afecciones cutáneas.
Cómo utilizarlo: Mezcla una cucharadita de cúrcuma en polvo con agua o yogur para formar una pasta. Aplica la mezcla en las áreas afectadas y deja actuar durante 20-30 minutos antes de enjuagar. Realiza este tratamiento dos a tres veces por semana.
5. Mascarillas de miel y yogur
La miel tiene propiedades hidratantes y antibacterianas, mientras que el yogur contiene ácido láctico, un AHA que puede ayudar a exfoliar la piel y aclarar las manchas oscuras. Juntos, estos ingredientes pueden ser un tratamiento efectivo para el melasma.
Cómo utilizarlo: Mezcla partes iguales de miel y yogur natural y aplícalo en el rostro, enfocándote en las áreas con melasma. Déjalo actuar durante 30 minutos antes de enjuagar con agua tibia. Repite este tratamiento dos veces por semana.
6. Aceite de rosa mosqueta
El aceite de rosa mosqueta es rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, lo que lo convierte en un excelente remedio para la hiperpigmentación. Sus propiedades regeneradoras ayudan a mejorar la textura de la piel y a desvanecer las manchas.
Cómo utilizarlo: Aplica unas gotas de aceite de rosa mosqueta sobre las áreas afectadas y masajea suavemente hasta que se absorba. Realiza este tratamiento dos veces al día, preferiblemente por la mañana y por la noche.
7. Protección solar
Aunque no es un tratamiento en sí, la protección solar es fundamental para prevenir la aparición y el empeoramiento del melasma. La exposición al sol puede intensificar las manchas, por lo que es crucial utilizar un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30, incluso en días nublados.
Cómo utilizarlo: Aplica el protector solar 30 minutos antes de salir y reaplica cada dos horas si estás expuesto al sol durante largos períodos. Considera utilizar sombreros de ala ancha y gafas de sol para mayor protección.
Conclusión
El melasma puede ser una afección frustrante y desafiante, pero con el uso de tratamientos naturales, es posible reducir su apariencia y mejorar la salud de la piel en general. Sin embargo, es importante recordar que los resultados pueden variar según el tipo de piel y la gravedad del melasma. Además, se recomienda consultar a un dermatólogo antes de comenzar cualquier tratamiento, especialmente si tienes piel sensible o condiciones cutáneas preexistentes. Con paciencia y perseverancia, muchas personas logran encontrar el tratamiento adecuado que les ayude a recuperar la confianza en su piel.