El IELTS, que corresponde a las siglas de International English Language Testing System (Sistema Internacional de Evaluación del Idioma Inglés), es uno de los exámenes más reconocidos y utilizados a nivel global para evaluar la competencia en el idioma inglés. Este examen está diseñado para medir las habilidades lingüísticas de las personas que desean estudiar o trabajar en un entorno en el que el inglés sea el idioma de comunicación. Examinadores y universidades de todo el mundo lo emplean para determinar si los candidatos poseen el nivel adecuado de inglés para alcanzar el éxito en estudios académicos o en un entorno laboral internacional.
Historia y Propósito del IELTS
El IELTS fue creado en 1989 como una colaboración entre el British Council, IDP: IELTS Australia y Cambridge English Language Assessment. Su principal objetivo es proporcionar una evaluación precisa y confiable de las habilidades lingüísticas de los candidatos en los cuatro componentes esenciales del idioma: escuchar, leer, escribir y hablar.

Este examen ha ganado una amplia aceptación en universidades, instituciones académicas y empleadores de muchos países, particularmente en aquellos donde el inglés es la lengua principal, como el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos. Sin embargo, su influencia y aplicación se extienden a países no angloparlantes, siendo un requisito común para inmigración, becas de estudios y programas de intercambio.
Componentes del Examen IELTS
El IELTS se evalúa a través de cuatro secciones clave, las cuales miden las principales habilidades lingüísticas necesarias para la comunicación efectiva en inglés.
-
Escucha (Listening)
La sección de escucha del IELTS consta de 40 preguntas, y los candidatos deben escuchar cuatro grabaciones de audio, las cuales incluyen conversaciones entre personas, entrevistas y monólogos. La dificultad de los audios va aumentando progresivamente. Los temas tratados son variados y se enfocan en situaciones cotidianas, académicas y laborales. Esta sección evalúa la capacidad de entender la información a diferentes velocidades y en distintos contextos. -
Lectura (Reading)
En la parte de lectura, también se presentan 40 preguntas que evalúan la comprensión lectora de los candidatos. El examen de lectura varía según el tipo de IELTS: Academic o General Training. En la versión académica, los textos son más complejos, relacionados con temas académicos y profesionales. En la versión general, los textos son más enfocados en situaciones cotidianas, como anuncios, cartas o manuales. -
Escritura (Writing)
La sección de escritura consta de dos tareas. En la primera, se presenta una tarea en la que los candidatos deben escribir una respuesta descriptiva o analítica basada en un gráfico, tabla o diagrama. En la segunda tarea, los candidatos deben redactar un ensayo argumentativo sobre un tema dado. Al igual que en la lectura, existen dos versiones del examen: en el Academic los temas son más académicos y técnicos, mientras que en el General Training, los temas son de carácter más cotidiano y personal. -
Habla (Speaking)
La parte de habla del IELTS es una entrevista cara a cara con un examinador certificado. Esta sección se divide en tres partes: en la primera, el candidato responde preguntas personales sobre sí mismo y su vida cotidiana; en la segunda, se le presenta un tema específico sobre el que debe hablar durante unos minutos; y en la tercera, se lleva a cabo una discusión más profunda sobre el tema. El propósito de esta sección es evaluar la fluidez, la pronunciación, la gramática y el vocabulario del candidato en situaciones conversacionales.
Tipos de Examen IELTS
Existen dos versiones principales del examen IELTS, que varían según el propósito para el que se toma el examen:
-
IELTS Academic
Este examen está diseñado para aquellos que desean estudiar en una institución de educación superior, como universidades o colegios. Está orientado a medir las habilidades lingüísticas necesarias para tener éxito en un entorno académico y se centra más en textos y actividades que se encuentran comúnmente en el ámbito educativo. -
IELTS General Training
El IELTS General Training es generalmente tomado por personas que desean emigrar a países de habla inglesa o por aquellos que quieren realizar un curso de formación no académico. Los temas son más generales y cotidianos, reflejando situaciones reales que se pueden encontrar en el entorno laboral y social.
Ambos tipos de examen siguen la misma estructura para las secciones de escucha, lectura, escritura y habla, pero las tareas y los textos son diferentes en función de la versión del examen. Los candidatos deben elegir el tipo de examen que se ajusta a sus necesidades y objetivos.
Sistema de Puntuación
El IELTS utiliza un sistema de puntuación en una escala que va de 0 a 9, donde cada componente del examen (escucha, lectura, escritura y habla) recibe una puntuación individual. La puntuación final es un promedio de las puntuaciones obtenidas en cada sección. A continuación, se detalla cómo se interpreta la puntuación:
- 0 – No ha sido presentado.
- 1 – No usuario: No puede usar el inglés, excepto algunas palabras aisladas.
- 2 – Usuario intermitente: Tiene dificultades graves para comprender inglés.
- 3 – Usuario extremadamente limitado: Entiende el inglés en situaciones muy simples.
- 4 – Usuario limitado: Tiene habilidades limitadas para manejar el idioma en situaciones cotidianas.
- 5 – Usuario parcial: Tiene habilidades en inglés, pero comete errores frecuentes y tiene dificultades en contextos más complejos.
- 6 – Usuario competente: Posee un control adecuado del idioma, aunque con errores ocasionales.
- 7 – Usuario bueno: Maneja bien el inglés, aunque puede cometer algunos errores en situaciones complejas.
- 8 – Usuario muy bueno: Posee un dominio muy alto del inglés, con errores menores en situaciones complejas.
- 9 – Usuario experto: No comete errores y tiene una comprensión perfecta del inglés.
En función del propósito del examen, las instituciones o empleadores pueden tener requisitos específicos en cuanto a las puntuaciones mínimas aceptables.
Preparación para el IELTS
La preparación para el examen IELTS varía dependiendo del nivel de inglés del candidato y del tiempo disponible antes de presentar el examen. Existen diversos recursos disponibles, desde cursos en línea hasta clases presenciales, además de libros de texto y materiales de práctica. Muchos candidatos optan por hacer simulacros de exámenes y practicar con ejemplos de las secciones de escucha, lectura, escritura y habla.
El tiempo recomendado para prepararse para el IELTS depende de cada individuo, pero se sugiere comenzar al menos tres meses antes del examen para tener tiempo suficiente para repasar y mejorar las áreas más débiles.
Uso y Aplicación del IELTS
El IELTS se utiliza principalmente para tres fines: la inmigración, la educación y el empleo.
-
Inmigración
Muchos países, incluidos Canadá, Australia, el Reino Unido y Nueva Zelanda, requieren el IELTS como parte del proceso de inmigración. Las autoridades gubernamentales exigen que los solicitantes presenten pruebas de su dominio del inglés para obtener una visa o permiso de residencia. -
Educación
Las universidades y otras instituciones educativas de países de habla inglesa emplean el IELTS para evaluar la habilidad lingüística de los estudiantes internacionales. El puntaje requerido varía según la institución y el programa de estudio, aunque por lo general, un puntaje de entre 6 y 7 es considerado adecuado para la mayoría de los cursos de grado. -
Empleo
El IELTS también es utilizado por empleadores, especialmente en sectores como la educación, la salud y los servicios financieros, para evaluar las habilidades lingüísticas de los candidatos. Esto es particularmente común en países donde el inglés es el idioma principal de trabajo.
Conclusión
El IELTS es una herramienta crucial para aquellos que desean avanzar en sus estudios, emigrar o trabajar en un entorno donde el inglés es esencial. Con su reconocimiento global y su enfoque equilibrado para evaluar las habilidades lingüísticas en situaciones cotidianas y académicas, el examen ofrece una medición precisa de la competencia en inglés. A pesar de ser un desafío para muchos, la preparación adecuada y un enfoque estratégico pueden garantizar el éxito en este examen tan relevante a nivel internacional.