En el ámbito del dibujo técnico y el diseño, el uso de distintos tipos de líneas es fundamental para transmitir información precisa y clara. Cada tipo de línea tiene un propósito específico y contribuye a la representación adecuada de objetos, estructuras y conceptos en un plano o dibujo. En este artículo, exploraremos en detalle las diversas categorías de líneas empleadas en el dibujo técnico, sus características distintivas y sus aplicaciones más comunes.
1. Líneas Continuas
Las líneas continuas son las más básicas y versátiles en el dibujo técnico. Se utilizan para representar los contornos visibles y las aristas de un objeto. Su trazo sólido y uniforme las hace ideales para mostrar la forma general y los detalles principales de un diseño.

Características:
- Grosor: Varía según el estándar, pero en general, las líneas continuas suelen ser de grosor medio.
- Aplicación: Se utilizan para delinear los bordes y contornos de los objetos, así como para mostrar detalles que son claramente visibles en la vista actual.
Ejemplo de uso: En un plano arquitectónico, las líneas continuas definen las paredes, puertas y ventanas. En un diagrama de ingeniería, se emplean para mostrar los perfiles y las formas de las piezas.
2. Líneas de Cota
Las líneas de cota son esenciales para proporcionar medidas y dimensiones en los dibujos técnicos. Estas líneas permiten a los lectores interpretar las dimensiones exactas de un objeto o estructura.
Características:
- Grosor: Generalmente delgadas para evitar interferir con el contenido principal del dibujo.
- Aplicación: Se utilizan en combinación con números o símbolos para indicar las distancias y tamaños precisos.
Ejemplo de uso: En una pieza mecánica, las líneas de cota se usan para indicar el diámetro de un agujero, la longitud de un eje o las dimensiones generales del componente.
3. Líneas de Corte
Las líneas de corte se emplean para mostrar la ubicación y el tipo de sección transversal en un dibujo. Estas líneas indican dónde se ha «cortado» el objeto para revelar su interior.
Características:
- Grosor: Suele ser más gruesa que las líneas continuas para destacar la sección cortada.
- Aplicación: Acompañadas de un símbolo de sección o un patrón que indica el material o el tipo de corte.
Ejemplo de uso: En un plano de construcción, las líneas de corte pueden mostrar una vista transversal de una pared, destacando el material de construcción y la disposición interna de los elementos estructurales.
4. Líneas de Proyección
Las líneas de proyección se utilizan para extender y conectar vistas en un dibujo técnico. Facilitan la visualización de cómo una parte de un objeto se relaciona con otra.
Características:
- Grosor: Delgadas, para no distraer de la información principal.
- Aplicación: Ayudan a trasladar detalles de una vista a otra, asegurando que las características de un objeto se correspondan entre diferentes vistas.
Ejemplo de uso: En un plano de ingeniería, las líneas de proyección ayudan a correlacionar una vista frontal con una vista lateral, mostrando cómo se alinean las características de la pieza en diferentes ángulos.
5. Líneas de Ocultamiento
Las líneas de ocultamiento se utilizan para representar partes de un objeto que están ocultas detrás de otras partes en una vista determinada. Estas líneas son interrumpidas para indicar que la sección mostrada no es visible en su totalidad.
Características:
- Grosor: Delgadas y discontinuas, para no interferir con la información visible.
- Aplicación: Se emplean para mostrar características internas o detalles que no se ven directamente desde el ángulo de vista actual.
Ejemplo de uso: En un diagrama de una máquina, las líneas de ocultamiento pueden ilustrar componentes internos como engranajes o ejes que están detrás de la carcasa externa.
6. Líneas de Esquema o Línea de Eje
Las líneas de esquema, también conocidas como líneas de eje, se utilizan para definir los centros de simetría, ejes de rotación o líneas de referencia importantes en un dibujo.
Características:
- Grosor: Muy delgadas, a menudo con un estilo de trazo discontinuo o punteado.
- Aplicación: Sirven como referencia para la simetría y el alineamiento de las partes de un diseño.
Ejemplo de uso: En un dibujo de una rueda, las líneas de eje pueden marcar el centro de la rueda y los ejes de los radios.
7. Líneas de Referencia
Las líneas de referencia son usadas para proporcionar un marco de referencia adicional en los dibujos técnicos. Estas líneas suelen ser de tipo punteado o discontinuo y ayudan a ubicar y relacionar diferentes partes del dibujo.
Características:
- Grosor: Delgadas y a menudo discontinuas.
- Aplicación: Ayudan a aclarar la relación entre diferentes elementos del dibujo y proporcionan contexto adicional para la interpretación.
Ejemplo de uso: En un diagrama eléctrico, las líneas de referencia pueden mostrar la conexión entre diferentes componentes, como interruptores y fuentes de energía.
8. Líneas de Diagonales
Las líneas diagonales se utilizan para representar planos inclinados o para dar un efecto de profundidad en los dibujos técnicos. Estas líneas añaden un aspecto tridimensional a los planos bidimensionales.
Características:
- Grosor: Puede variar, pero generalmente son líneas continuas.
- Aplicación: Se emplean para indicar inclinaciones, ángulos o perspectivas en el diseño.
Ejemplo de uso: En un plano de una estructura inclinada, las líneas diagonales pueden mostrar el ángulo de inclinación de una rampa o techo.
9. Líneas de Tachado o Rayado
Las líneas de tachado o rayado se utilizan para indicar diferentes tipos de materiales o para resaltar áreas específicas dentro de un dibujo. Este tipo de líneas es útil para proporcionar información adicional sobre la composición de los materiales.
Características:
- Grosor: Varía dependiendo del estándar, pero generalmente son delgadas.
- Aplicación: Se emplean para mostrar texturas, materiales o áreas específicas en los dibujos técnicos.
Ejemplo de uso: En un plano arquitectónico, las líneas de tachado pueden indicar diferentes tipos de revestimientos en una pared o piso, como madera o cerámica.
Conclusión
Cada tipo de línea en el dibujo técnico tiene una función específica que contribuye a la claridad y precisión de la representación gráfica de un objeto o diseño. La correcta utilización de estas líneas no solo facilita la interpretación del dibujo, sino que también asegura que la información técnica se transmita de manera efectiva. Conocer las características y aplicaciones de cada tipo de línea permite a los profesionales del diseño, la ingeniería y la arquitectura crear planos y diagramas que sean precisos, informativos y visualmente claros.