Tipos de Lulú: Una Guía Completa sobre los Diferentes Tipos de Dispositivos Intrauterinos (DIU)
El dispositivo intrauterino (DIU), comúnmente conocido como «lúlú» en algunas regiones, es uno de los métodos anticonceptivos más utilizados en todo el mundo. Se trata de un pequeño dispositivo que se coloca en el útero con el fin de prevenir el embarazo. Existen varios tipos de DIU, que difieren en su composición, mecanismo de acción y duración de efectividad. Este artículo se propone ofrecer una guía detallada sobre los distintos tipos de DIU disponibles, sus características, ventajas y desventajas.

¿Qué es un Dispositivo Intrauterino (DIU)?
Un DIU es un pequeño dispositivo, generalmente en forma de «T», que se coloca dentro del útero. Su función principal es prevenir el embarazo, actuando a través de diferentes mecanismos que dificultan la fecundación o la implantación del óvulo fertilizado en el útero. Los DIU son considerados uno de los métodos anticonceptivos más eficaces, con una tasa de fallos muy baja cuando se usan correctamente.
Existen principalmente dos tipos de DIU: el DIU de cobre y el DIU hormonal. Ambos métodos son muy eficaces, pero se diferencian en la forma en que funcionan y en los efectos secundarios que pueden tener.
1. DIU de Cobre
El DIU de cobre es el tipo más antiguo de dispositivo intrauterino y sigue siendo uno de los más populares debido a su durabilidad y falta de hormonas. Este dispositivo está fabricado con un marco de plástico en forma de «T» recubierto de cobre. El cobre tiene propiedades espermicidas, lo que significa que actúa de forma directa sobre los espermatozoides, dificultando su movilidad y, por lo tanto, su capacidad para fertilizar un óvulo.
Ventajas del DIU de Cobre:
- Sin hormonas: El DIU de cobre no libera hormonas, lo que lo convierte en una opción adecuada para las mujeres que no pueden o no desean utilizar anticonceptivos hormonales.
- Eficacia prolongada: Su duración es de 5 a 10 años, dependiendo del modelo, y tiene una tasa de eficacia superior al 99% en la prevención del embarazo.
- Recuperación rápida de la fertilidad: Una vez que se retira, la fertilidad de la mujer vuelve rápidamente a la normalidad.
- Sin efectos hormonales: Al no liberar hormonas, el DIU de cobre no afecta el ciclo menstrual ni las hormonas sexuales, lo que lo hace adecuado para mujeres que no pueden o prefieren evitar el uso de hormonas.
Desventajas del DIU de Cobre:
- Sangrado menstrual más abundante: Muchas mujeres experimentan un aumento en el flujo menstrual o sangrados irregulares, especialmente durante los primeros meses después de la inserción.
- Dolor menstrual: Algunas mujeres pueden experimentar cólicos más intensos durante la menstruación.
- Riesgo de infección: Si no se coloca correctamente, existe un pequeño riesgo de infección uterina, especialmente durante las primeras semanas después de la inserción.
2. DIU Hormonal
El DIU hormonal, también conocido como «DIU de progesterona» o «DIU de levonorgestrel», libera una pequeña cantidad de hormonas dentro del útero, específicamente progestina, que es una forma sintética de la progesterona. Este tipo de DIU actúa principalmente engrosando el moco cervical, lo que dificulta el paso de los espermatozoides hacia el óvulo. También puede alterar el revestimiento del útero, impidiendo que un óvulo fecundado se implante.
Ventajas del DIU Hormonal:
- Menstruaciones más ligeras: Uno de los principales beneficios del DIU hormonal es que puede reducir la cantidad de sangrado menstrual y, en muchos casos, incluso puede hacer que los períodos se detengan por completo.
- Eficacia elevada: Al igual que el DIU de cobre, el DIU hormonal tiene una tasa de eficacia superior al 99% y su duración varía entre 3 y 7 años, dependiendo del modelo.
- Alivio de los cólicos: Al reducir los niveles de estrógenos y progesterona en el útero, el DIU hormonal puede ayudar a reducir los cólicos menstruales, lo que lo hace ideal para mujeres con dolor menstrual intenso.
- Menor riesgo de embarazo ectópico: En comparación con otros métodos anticonceptivos, el DIU hormonal tiene una menor probabilidad de resultar en un embarazo ectópico (cuando el óvulo fertilizado se implanta fuera del útero).
Desventajas del DIU Hormonal:
- Efectos secundarios hormonales: Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales, el DIU hormonal puede causar efectos secundarios como cambios en el estado de ánimo, acné, dolor en los senos y dolor de cabeza.
- Riesgo de perforación uterina: Aunque es extremadamente raro, existe un pequeño riesgo de que el DIU se mueva o cause perforaciones en la pared del útero.
- Sangrado irregular: Durante los primeros meses después de la inserción, algunas mujeres experimentan sangrados irregulares o manchado.
3. DIU de Levonorgestrel de Baja Dosis
Este tipo de DIU es una versión más reciente del DIU hormonal, diseñado para liberar una cantidad menor de levonorgestrel (una forma sintética de progesterona). Su objetivo es ofrecer los beneficios del DIU hormonal estándar, pero con un menor riesgo de efectos secundarios. Su eficacia es también superior al 99% y tiene una duración de entre 3 y 5 años.
Ventajas:
- Menor liberación hormonal, lo que puede reducir los efectos secundarios.
- Eficacia similar a la de otros DIU hormonales.
- Puede ser adecuado para mujeres que no toleran una dosis alta de hormonas.
Desventajas:
- Puede ser menos eficaz en mujeres que pesen más de 70 kg.
- Puede causar irregularidades menstruales, especialmente al principio.
4. DIU de Histerectomía (Post-histerectomía)
El DIU post-histerectomía es un dispositivo diseñado específicamente para mujeres que han pasado por una histerectomía, es decir, la extracción del útero. Este tipo de DIU es relativamente nuevo y solo se utiliza en mujeres que aún tienen el cuello uterino intacto, pero ya no tienen útero.
Ventajas:
- Proporciona anticoncepción a mujeres que ya no tienen útero.
- No requiere de ninguna otra intervención adicional.
Desventajas:
- Aún no está tan disponible ni ampliamente utilizado.
5. DIU con Anticuerpo Antiespermático (en fase de investigación)
Existen algunas investigaciones en curso para el desarrollo de un DIU que contenga anticuerpos específicos contra los espermatozoides. Aunque este tipo de dispositivo no está disponible comercialmente aún, representa un avance potencial en los métodos anticonceptivos intrauterinos.
Ventajas:
- Potencial para aumentar la eficacia en la prevención del embarazo.
Desventajas:
- Aún no aprobado para su uso general.
- Fase experimental.
Consideraciones Finales
La elección del tipo de DIU debe ser una decisión bien informada que tome en cuenta no solo la eficacia, sino también las preferencias personales, la salud general de la mujer y cualquier posible efecto secundario. Si bien los DIU de cobre y hormonales son las opciones más comunes y ampliamente aceptadas, los avances en la tecnología y la medicina continúan ofreciendo nuevas alternativas y formas de anticoncepción. Es fundamental que las mujeres consulten con su médico para determinar cuál es el método más adecuado para sus necesidades, teniendo en cuenta los beneficios, los posibles riesgos y sus expectativas personales en cuanto a la anticoncepción.
En última instancia, los DIU son opciones seguras, eficaces y reversibles para el control de la natalidad a largo plazo, y su elección depende en gran medida de las necesidades y circunstancias individuales de cada mujer.