El arte de la «tbourida» o «fantasía», como se conoce en Marruecos, es una forma tradicional de exhibición ecuestre que ha sido parte integral de la cultura marroquí durante siglos. Esta expresión artística combina habilidades ecuestres, música, vestimenta y un sentido de comunidad para crear un espectáculo visual y auditivo único.
La tbourida se remonta a la historia militar de Marruecos, donde los jinetes se entrenaban en habilidades de tiro con arco y lanza mientras montaban a caballo. Con el tiempo, esta práctica se transformó en una forma de entretenimiento y celebración cultural.

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
Uno de los elementos más distintivos de la tbourida es el desfile de jinetes montados en caballos adornados con elaboradas sillas de montar y arreos. Los caballos son cuidadosamente seleccionados y entrenados para la ocasión, y sus jinetes visten trajes tradicionales ricamente decorados que reflejan la herencia cultural de Marruecos.
La tbourida se lleva a cabo en eventos especiales como festivales, bodas y otras celebraciones importantes. Los equipos de jinetes compiten entre sí para demostrar su habilidad y destreza en una serie de maniobras coordinadas, que incluyen cargar lanzas y galopar en formación.
Uno de los aspectos más impresionantes de la tbourida es el momento culminante conocido como «salida», donde los jinetes cargan sus lanzas y las apuntan hacia el cielo mientras galopan en formación. El objetivo es realizar una carga sincronizada y perfectamente coordinada, donde todos los jinetes lancen sus lanzas al mismo tiempo, creando un efecto visual impactante.
Además de las habilidades ecuestres, la música también desempeña un papel importante en la tbourida. Los tambores y las flautas tradicionales proporcionan un ritmo frenético que acompaña las hazañas de los jinetes, agregando emoción y energía al evento.
La tbourida no solo es un espectáculo de entretenimiento, sino también una forma de preservar y celebrar la herencia cultural de Marruecos. A través de sus habilidades ecuestres, música y vestimenta tradicional, la tbourida sigue siendo una manifestación vibrante de la identidad nacional de Marruecos y un símbolo de orgullo para sus participantes y espectadores.
Más Informaciones
La «tbourida» marroquí es un arte ecuestre arraigado en la historia y la tradición del país, que se ha transmitido de generación en generación. Además de su aspecto visualmente impresionante, la tbourida también tiene profundas raíces culturales y sociales que la hacen significativa para la sociedad marroquí.
Desde tiempos antiguos, los caballos han desempeñado un papel crucial en la vida de los pueblos nómadas y sedentarios de Marruecos. Se utilizaban para la caza, el transporte y, en tiempos de guerra, para la defensa del territorio. La habilidad de montar a caballo y manejar armas mientras se monta era una habilidad fundamental para los guerreros marroquíes, y la tbourida se originó como una forma de entrenamiento militar.
Con el tiempo, la tbourida evolucionó de una práctica militar a una forma de entretenimiento y expresión cultural. Hoy en día, se considera un símbolo de la identidad nacional marroquí y se celebra en todo el país en ocasiones especiales, como festivales, ferias y bodas.
Los equipos de tbourida, conocidos como «serbas», están formados por grupos de jinetes expertos que entrenan durante meses para perfeccionar sus habilidades y coordinación. Cada serba está compuesta por un número específico de jinetes, generalmente entre 10 y 16, y cada uno tiene un papel específico durante la exhibición.
La preparación para un evento de tbourida implica no solo el entrenamiento de los jinetes y los caballos, sino también la confección de los trajes y arreos tradicionales, que son verdaderas obras de arte en sí mismos. Los trajes suelen estar decorados con bordados intrincados, joyas y pieles exóticas, y reflejan la rica historia y cultura de Marruecos.
Durante una exhibición de tbourida, los jinetes realizan una serie de maniobras coordinadas que requieren precisión, concentración y habilidad. Estas incluyen cargar lanzas, realizar giros cerrados y galopar en formación. La culminación del espectáculo es la «salida», donde los jinetes cargan sus lanzas y las lanzan al cielo al unísono, creando un efecto visual impresionante que suele dejar al público asombrado.
Además de su valor como forma de entretenimiento, la tbourida también desempeña un papel importante en la preservación de la herencia cultural de Marruecos. A través de la práctica y la promoción de esta antigua tradición, se transmiten valores de unidad, disciplina y orgullo nacional a las generaciones futuras.
En resumen, la tbourida marroquí es mucho más que un simple espectáculo ecuestre: es un símbolo de la identidad nacional, una expresión de la rica historia y cultura de Marruecos, y una manifestación de la habilidad y destreza de sus participantes. Su belleza y significado trascienden las fronteras del país, atrayendo admiración y fascinación en todo el mundo.