nutrición

Sopa de frik tradicional

La shorba freekeh, o sopa de frik, es un plato tradicional de la cocina árabe que ha ganado popularidad por su sabor delicioso y sus beneficios nutricionales. El frik es un trigo verde que se cosecha antes de que madure, se tuesta y se seca para su conservación. Es conocido por su sabor ligeramente ahumado y por ser una excelente fuente de fibra, proteínas, vitaminas y minerales. Esta sopa es perfecta como plato principal en las comidas familiares o como entrada en ocasiones especiales. A continuación, te presento una receta fácil para preparar una deliciosa shorba de frik.

Ingredientes:

  • 1 taza de frik (frikah o trigo verde)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande (finamente picada)
  • 2 dientes de ajo (picados)
  • 2 tomates medianos (pelados y picados en cubos pequeños)
  • 1 zanahoria (pelada y picada en cubos pequeños)
  • 1 papa (pelada y picada en cubos pequeños)
  • 1 ramita de apio (opcional, finamente picada)
  • 1 litro de caldo de pollo o vegetal (puede ser casero o en cubo)
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de coriandro molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • Jugo de medio limón (opcional)
  • Perejil fresco picado (para decorar)

Preparación:

Paso 1: Preparación inicial del frik

El primer paso es enjuagar bien el frik bajo agua corriente fría. Este grano no requiere un remojo largo, pero es importante limpiarlo de impurezas. Deja el frik escurrir en un colador mientras preparas el resto de los ingredientes.

Paso 2: Sofreír las verduras

En una cacerola grande, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríela hasta que se vuelva translúcida y suave, aproximadamente 5 minutos. Agrega el ajo picado y cocina por un minuto más, hasta que suelte su fragancia.

Paso 3: Incorporar los tomates y las zanahorias

Añade los tomates picados a la cacerola y cocina durante unos 5 minutos hasta que se deshagan un poco y se forme una salsa espesa. Luego, agrega la zanahoria y la papa, y sofríe junto con el resto de los ingredientes durante unos 3 minutos. La zanahoria y la papa aportarán una textura y dulzura agradable a la sopa.

Paso 4: Cocinar el frik

Ahora es el momento de añadir el frik enjuagado a la cacerola. Remueve bien para que se mezcle con las verduras y el aceite. Cocina por unos minutos, permitiendo que el grano se impregne de los sabores de las verduras y las especias.

Paso 5: Añadir el caldo y las especias

Vierte el caldo de pollo o vegetal en la cacerola, asegurándote de cubrir todos los ingredientes. Lleva la mezcla a ebullición y, una vez que empiece a hervir, reduce el fuego y deja cocer a fuego lento durante unos 20-30 minutos, o hasta que el frik esté tierno y los vegetales estén bien cocidos. Durante este tiempo, el caldo se espesará un poco debido al almidón del frik.

Paso 6: Ajustar el sazón

Cuando la sopa esté casi lista, añade las especias: comino, coriandro, sal y pimienta al gusto. El comino y el coriandro son esenciales en esta receta, ya que aportan el característico toque árabe de la sopa. Ajusta la sal y la pimienta según tus preferencias.

Paso 7: Finalizar y servir

Cuando el frik esté cocido y el caldo tenga la consistencia deseada, prueba y ajusta la sazón si es necesario. Si te gusta un toque ácido, puedes añadir el jugo de medio limón para resaltar los sabores. Sirve la sopa caliente en tazones individuales y adorna con perejil fresco picado.

Variaciones de la receta:

  • Con carne: Puedes agregar carne de cordero o pollo desmenuzada a la sopa para una versión más contundente. La carne se puede cocinar junto con las verduras para que se mezcle bien con los sabores.
  • Acompañamiento de pan: La sopa de frik se suele acompañar con pan árabe fresco o pita. La combinación de la sopa con pan es tradicional en muchas culturas de Oriente Medio.
  • Más verduras: Si deseas una sopa aún más rica en vegetales, puedes añadir calabacín, berenjena o incluso espinacas. Las posibilidades son infinitas, dependiendo de lo que tengas a mano.

Beneficios nutricionales del frik:

El frik es un superalimento lleno de beneficios para la salud. Este grano contiene un alto contenido de fibra, lo que favorece la digestión y promueve una sensación de saciedad. Además, el frik es bajo en grasa y una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana. También es rico en vitaminas B, hierro, magnesio y fósforo, lo que ayuda a mantener una piel sana, fortalecer los huesos y mejorar el rendimiento cerebral.

Consejos:

  • Si prefieres una sopa más espesa, puedes triturar una parte de las verduras cocidas con un procesador de alimentos antes de servir.
  • Si deseas un sabor más fuerte, puedes agregar algunas hierbas aromáticas, como el laurel o el tomillo, durante la cocción.
  • Asegúrate de utilizar un buen caldo, ya sea casero o de buena calidad, para que la sopa tenga un sabor más profundo.

Conclusión:

La shorba de frik es una sopa reconfortante y llena de sabor que no solo es fácil de preparar, sino que también es muy nutritiva. Con su base de frik, esta receta captura los sabores auténticos de la cocina árabe y, al mismo tiempo, ofrece una comida saludable para toda la familia. Ya sea como plato principal o como entrada en una comida más grande, esta sopa te dejará satisfecho y con ganas de repetir.

Botón volver arriba