Hitos y monumentos

Sitios Arqueológicos de Salt

Las principales sitios arqueológicos en la ciudad de Salt, Jordania: Un recorrido por la historia

La ciudad de Salt, ubicada en el oeste de Jordania, cerca de la capital Amán, se distingue por su rica historia y su impresionante patrimonio cultural. A menudo pasada por alto por los turistas que prefieren los destinos más conocidos como Petra o Wadi Rum, Salt ofrece un tesoro de sitios arqueológicos que cuentan la historia de la región desde tiempos antiguos. Estos monumentos y ruinas son testigos de civilizaciones que han dejado una huella significativa en la cultura y la arquitectura jordana. A continuación, exploraremos los principales sitios arqueológicos de Salt, sus características y su relevancia histórica.

1. El Barrio Antiguo de Salt: Un testimonio de la arquitectura otomana

Uno de los principales atractivos de Salt es su barrio antiguo, conocido por su arquitectura única que refleja la influencia de los otomanos, quienes gobernaron la región desde el siglo XVI hasta principios del XX. Las casas tradicionales de Salt están construidas con piedra caliza local y exhiben techos de madera y balcones de hierro forjado, características distintivas de la época otomana. Aunque la ciudad misma no es un sitio arqueológico en el sentido estricto, el casco antiguo es una especie de museo al aire libre que ofrece una visión auténtica de la vida en tiempos pasados.

El Palacio de al-Khazen, por ejemplo, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Este palacio otomano, construido en el siglo XIX, era la residencia de una de las familias más influyentes de la ciudad. Hoy, en día, su fachada y estructura siguen siendo un excelente ejemplo de la arquitectura de la época.

2. La Fortaleza de Salt: Guardianes del paso entre el norte y el sur

Otra de las estructuras destacadas en Salt es la fortaleza de Salt, una construcción defensiva que data de la era otomana. Situada en la cima de una colina, esta fortaleza tenía como objetivo proteger la ciudad de posibles ataques y, al mismo tiempo, vigilar las rutas comerciales que conectaban el norte y el sur del país. La fortaleza de Salt no solo es un sitio arqueológico importante, sino también un punto desde el cual se tiene una vista panorámica impresionante de la ciudad y sus alrededores.

3. El Templo de Hércules en el Monte Nebo: Un vínculo con la antigüedad clásica

Aunque el Monte Nebo se encuentra en las cercanías de Salt, no se puede dejar de mencionar su importancia histórica y religiosa. Se dice que desde este monte Moisés observó la Tierra Prometida antes de morir, y es uno de los lugares más sagrados del cristianismo. En la cima del Monte Nebo se encuentra una iglesia bizantina que alberga restos de mosaicos antiguos, y aunque no es estrictamente una estructura de Salt, está muy cerca y representa una continuación del patrimonio religioso y cultural que influenció la región.

Además, el Templo de Hércules, que se encuentra en el cercano yacimiento arqueológico de Jerash, es otro de los sitios más importantes de la región. Aunque Jerash es famosa por su bien conservada ciudad romana, el Templo de Hércules también tiene una conexión con las tradiciones religiosas de la ciudad de Salt.

4. El Castillo de Ajloun: La fortaleza medieval musulmana

El Castillo de Ajloun, situado a unos 15 kilómetros al norte de Salt, es un notable ejemplo de la arquitectura islámica medieval. Esta fortaleza fue construida en el siglo XII por el comandante musulmán Izz al-Din Usama, con el propósito de proteger la región contra las incursiones de los cruzados y controlar las rutas comerciales. El castillo, que está construido sobre una colina, ofrece una impresionante vista de los alrededores y la valle del Jordán.

A pesar de no estar dentro de los límites de Salt, el castillo de Ajloun es parte integral de la historia local, ya que estuvo involucrado en la defensa de la ciudad durante el periodo medieval. Su estructura robusta y sus paredes imponentes siguen siendo testigos de las batallas que se libraron en la región.

5. La Cueva de los Cuatro Compañeros: Un sitio religioso y cultural significativo

La Cueva de los Cuatro Compañeros (Cueva de los Siete Durmientes) se encuentra en las afueras de Salt, cerca del pueblo de al-Fuheis. Este es uno de los sitios más significativos en la tradición islámica y cristiana, ya que se cree que fue el lugar en el que un grupo de jóvenes, conocidos como los «Siete Durmientes», se refugiaron para escapar de la persecución religiosa. La cueva es considerada un lugar sagrado y un símbolo de la resistencia frente a la opresión.

El relato de los Siete Durmientes ha sido mencionado en el Corán y en las Escrituras cristianas, lo que añade una dimensión espiritual a este sitio. La cueva se encuentra en una zona montañosa, rodeada de un entorno natural pintoresco que atrae tanto a peregrinos como a turistas interesados en la historia religiosa.

6. El Yacimiento Arqueológico de al-Balqa: Riqueza de ruinas romanas y bizantinas

El distrito de al-Balqa, en el que se encuentra Salt, es famoso por sus numerosos yacimientos arqueológicos que datan de la época romana y bizantina. En las cercanías de la ciudad, se pueden explorar ruinas de antiguas villas, estructuras públicas y tumbas que ofrecen una visión detallada de la vida en estas civilizaciones.

Uno de los principales sitios en la región es el Yacimiento de Umm Qais, al norte de Salt, que alberga una ciudad romana bien conservada. Aunque Umm Qais es más conocida por su proximidad a la frontera con Siria, el sitio contiene una riqueza arqueológica que también beneficia al estudio de la historia de Salt.

7. El Valle de al-Salt: Paisajes de la antigüedad

Finalmente, no se puede dejar de mencionar el Valle de al-Salt, un área natural que alberga una gran cantidad de ruinas de diferentes períodos históricos. Este valle, que se extiende a lo largo de las montañas de Salt, es conocido por sus paisajes pintorescos y sus antiguos sistemas de irrigación, que muestran el ingenio de las civilizaciones pasadas en la gestión de los recursos naturales.

En el valle se pueden encontrar restos de antiguos asentamientos, además de estructuras hidráulicas que eran esenciales para la vida en una región tan montañosa. Los restos de los canales de agua y los pozos de almacenamiento son una prueba de la sofisticación de las antiguas sociedades en la región de Salt.

Conclusión

Salt es una ciudad que, aunque menos conocida a nivel mundial, ofrece una vasta riqueza de patrimonio histórico y arqueológico. Sus antiguos barrios, la fortaleza otomana, los monumentos religiosos cercanos y las ruinas de diferentes épocas reflejan la diversidad y la importancia de la ciudad a lo largo de los siglos. Visitar Salt no solo es un recorrido por la historia de Jordania, sino también una oportunidad para explorar cómo las diferentes civilizaciones han dejado su huella en este rincón del mundo.

Cada uno de estos sitios representa una faceta distinta de la historia de la humanidad, desde los imperios romanos hasta las tradiciones religiosas y las influencias de la cultura otomana. Salt, con su increíble legado cultural, es un destino imprescindible para los amantes de la historia y el patrimonio, ofreciendo una ventana única a la rica herencia de Jordania.

Botón volver arriba