Terminología médica

Sistema Nervioso Humano

El sistema nervioso: definición, componentes y funciones esenciales

El sistema nervioso es una red compleja y altamente especializada de células y tejidos encargada de coordinar y regular las funciones corporales. Es, en esencia, el centro de mando del cuerpo humano, permitiendo la comunicación entre diferentes partes del organismo y facilitando la interacción con el entorno. Este sistema no solo controla actividades voluntarias como el movimiento, sino también funciones automáticas esenciales para la supervivencia, como la respiración, el latido cardíaco y la digestión.

A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle qué es el sistema nervioso, sus componentes fundamentales, su estructura y las funciones que desempeña en el cuerpo humano.

Definición del sistema nervioso

El sistema nervioso puede definirse como una red de células especializadas llamadas neuronas y células gliales que trabajan juntas para recibir, procesar y transmitir señales eléctricas y químicas en todo el cuerpo. Estas señales son esenciales para coordinar tanto las funciones conscientes como las inconscientes, desde caminar y hablar hasta regular la temperatura corporal y mantener la homeostasis.

Componentes principales del sistema nervioso

El sistema nervioso está compuesto por dos grandes divisiones:

  1. Sistema nervioso central (SNC):
    El SNC es el centro de procesamiento principal del cuerpo. Está compuesto por el cerebro y la médula espinal.

    • Cerebro: Es el órgano más complejo del sistema nervioso, dividido en varias regiones, como el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico, cada una responsable de funciones específicas como la memoria, el movimiento y el equilibrio.
    • Médula espinal: Actúa como una vía de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. También es responsable de los reflejos, que son respuestas automáticas e involuntarias a estímulos externos.
  2. Sistema nervioso periférico (SNP):
    Este sistema conecta el SNC con el resto del cuerpo, incluyendo músculos, órganos y piel. El SNP se divide en:

    • Sistema nervioso somático: Controla las actividades voluntarias, como mover los brazos o caminar.
    • Sistema nervioso autónomo: Regula funciones involuntarias como la respiración, la frecuencia cardíaca y la digestión. A su vez, se subdivide en:
      • Simpático: Prepara al cuerpo para situaciones de «lucha o huida» (respuesta al estrés).
      • Parasimpático: Promueve el «descanso y digestión», ayudando a recuperar la calma tras el estrés.

Diferencias entre el SNC y el SNP

Característica Sistema Nervioso Central (SNC) Sistema Nervioso Periférico (SNP)
Componentes Cerebro y médula espinal Nervios y ganglios
Función principal Procesamiento y análisis de información Transmisión de señales hacia y desde el SNC
Protección Envoltura ósea (cráneo y columna vertebral), meninges, líquido cefalorraquídeo Carece de protección ósea directa

Estructura del sistema nervioso

El sistema nervioso se organiza en niveles jerárquicos y funcionales, lo que le permite procesar información de manera eficiente.

Las neuronas: unidades básicas del sistema nervioso

Las neuronas son células especializadas que transmiten señales en forma de impulsos eléctricos. Una neurona típica consta de:

  • Soma o cuerpo celular: Contiene el núcleo y otros orgánulos.
  • Dendritas: Reciben señales de otras neuronas.
  • Axón: Transmite señales hacia otras neuronas o células objetivo.
  • Terminales sinápticos: Liberan neurotransmisores para comunicar señales.

Las células gliales

Las células gliales son el soporte estructural y funcional del sistema nervioso. Ayudan a mantener el entorno químico adecuado, protegen las neuronas y participan en la reparación de tejidos.

Sinapsis: el puente entre neuronas

La sinapsis es la conexión funcional entre dos neuronas o entre una neurona y otra célula, como una célula muscular. Este proceso implica la liberación de neurotransmisores, que transmiten información química a través de la sinapsis para generar una respuesta.

Funciones del sistema nervioso

El sistema nervioso desempeña una amplia variedad de funciones que se pueden agrupar en tres categorías principales:

  1. Funciones sensoriales:
    Recoge información del entorno interno y externo mediante receptores sensoriales. Estos receptores están presentes en órganos como los ojos, oídos, piel y lengua.

  2. Funciones integradoras:
    Procesa y analiza la información sensorial en el SNC para tomar decisiones sobre cómo responder.

  3. Funciones motoras:
    Envía órdenes desde el SNC hacia los músculos y órganos para ejecutar movimientos o cambios fisiológicos.

Enfermedades del sistema nervioso

El sistema nervioso es susceptible a diversas enfermedades y trastornos que pueden afectar su funcionamiento. Algunos ejemplos incluyen:

  • Alzheimer: Deterioro progresivo de las funciones cognitivas debido a la degeneración neuronal.
  • Parkinson: Trastorno motor causado por la pérdida de neuronas productoras de dopamina en el cerebro.
  • Esclerosis múltiple: Enfermedad autoinmune que daña la mielina, la capa protectora de los nervios.
  • Epilepsia: Caracterizada por episodios de actividad neuronal anormal, que producen convulsiones.

Prevención y cuidado del sistema nervioso

Mantener un sistema nervioso saludable es esencial para una vida plena. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Adoptar una dieta equilibrada rica en antioxidantes.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas.
  • Mantener un estilo de vida activo con ejercicio regular.
  • Proteger la cabeza de lesiones usando cascos o cinturones de seguridad.

Conclusión

El sistema nervioso es un componente vital de la vida humana, responsable de coordinar cada acción, pensamiento y reacción del cuerpo. Su estructura y funciones complejas lo convierten en un área fascinante para el estudio científico y médico. Comprender cómo funciona y cómo mantenerlo saludable es clave para garantizar una calidad de vida óptima y prevenir enfermedades debilitantes. La investigación en neurología sigue avanzando, prometiendo nuevas soluciones para los desafíos asociados con los trastornos del sistema nervioso.

Botón volver arriba