Hitos y monumentos

Ruinas de Jerash: Historia Viva

Las Ruinas de Jerash: Un Viaje en el Tiempo a la Antigua Decápolis

Ubicada al norte de Jordania, la ciudad de Jerash (conocida en la antigüedad como Gerasa) es uno de los principales sitios arqueológicos del mundo antiguo y uno de los destinos turísticos más importantes de la región. Con sus impresionantes ruinas que datan de más de dos mil años, Jerash es un claro testimonio de la grandeza de las civilizaciones que habitaron esta zona. La ciudad fue parte de la Decápolis, una liga de diez ciudades autónomas bajo dominio romano que florecieron en el período helenístico y romano. Su ubicación, en el valle del río Yarmouk, no solo la hizo un centro económico y cultural importante, sino también una ciudad que reflejaba la magnificencia del mundo antiguo.

En este artículo, exploraremos en detalle la historia, los monumentos y el legado cultural de Jerash, una de las ciudades mejor conservadas del mundo romano y un símbolo de la riqueza histórica y cultural de Jordania.

Historia de Jerash: Entre las Culturas Helenística y Romana

Jerash tiene una larga y fascinante historia que se extiende por varios siglos y ha sido influenciada por diversas civilizaciones. Se cree que la ciudad fue fundada por los helenos en el siglo IV a.C., cuando Alejandro Magno expandió su imperio por la región. Sin embargo, fue bajo el dominio romano, a partir del siglo I a.C., cuando Jerash alcanzó su mayor esplendor.

Durante el reinado de César Augusto, Jerash se integró en la Decápolis, una confederación de diez ciudades en el este del Imperio Romano. Este período de la historia marcó una etapa de gran desarrollo urbano y cultural para la ciudad, que se reflejó en la construcción de edificios monumentales, teatros, templos y calles pavimentadas. El crecimiento económico de Jerash se vio impulsado por su estratégica ubicación en rutas comerciales importantes que conectaban el Levante con Arabia y Asia Menor.

A lo largo de los siglos, Jerash fue testigo de diversas dominaciones, incluidas las de los bizantinos, los omeyas y los abasíes, pero la mayor parte de su esplendor arquitectónico pertenece a la época romana. Tras la caída del Imperio Romano, Jerash fue progresivamente abandonada, y sus ruinas fueron cubiertas por el desierto hasta que fueron redescubiertas por arqueólogos en el siglo XIX.

El Sitio Arqueológico de Jerash: Un Testimonio de la Grandeza Romana

El sitio arqueológico de Jerash es una de las mejor conservadas de las antiguas ciudades romanas del mundo. A diferencia de otras ruinas que han sufrido daños por el paso del tiempo o la actividad humana, Jerash se encuentra relativamente intacta, lo que permite a los visitantes hacer un viaje en el tiempo y admirar cómo era la vida en una ciudad romana de gran importancia.

El acceso principal a Jerash se hace a través de la Puerta Sur, que una vez sirvió como entrada monumental a la ciudad. Desde aquí, los turistas pueden recorrer una serie de impresionantes estructuras que dan cuenta de la riqueza arquitectónica y urbanística de la ciudad romana. Entre los monumentos más emblemáticos se encuentran:

1. El Hipódromo

El Hipódromo de Jerash es uno de los pocos ejemplos bien conservados de este tipo de edificio en el mundo. Con capacidad para más de 15,000 espectadores, el hipódromo era el lugar donde se celebraban las populares carreras de carros, uno de los espectáculos más apreciados en el mundo romano. Aunque actualmente está en ruinas, es posible imaginar la emoción de las competiciones que se llevaban a cabo en este vasto espacio.

2. El Templo de Artemisa

El Templo de Artemisa, construido en el siglo II d.C., es uno de los templos más grandes y significativos de Jerash. Este majestuoso edificio, dedicado a la diosa Artemisa, era el centro religioso de la ciudad. Aunque gran parte de su estructura ha sido destruida, aún se conservan varios pilares impresionantes que dan cuenta de la magnificencia de la edificación original.

3. El Foro Ovalado

El Foro Ovalado es otro de los puntos más destacados de Jerash. Esta plaza de forma elíptica, rodeada de columnas corintias, se utilizaba para el mercado, eventos públicos y celebraciones religiosas. En su centro se encuentra una gran fuente, y las vistas de las columnas que la rodean ofrecen una de las vistas más emblemáticas del sitio arqueológico.

4. La Calle de las Columnas (Cardo Maximus)

La calle principal de Jerash, conocida como el Cardo Maximus, es una de las mejor conservadas de todas las ciudades romanas. Esta avenida, que se extiende a lo largo de la ciudad de norte a sur, está flanqueada por columnas corintias y era el centro de la vida urbana. A lo largo del Cardo Maximus, se encontraban tiendas, mercados, termas y una serie de edificios públicos que daban vida a la ciudad.

5. Los Teatros

Jerash cuenta con dos teatros romanos bien conservados, el Teatro Norte y el Teatro Sur. Ambos teatros fueron diseñados para acoger representaciones teatrales, musicales y otros espectáculos. El Teatro Norte, que podía albergar hasta 3,000 personas, se destaca por su acústica excepcional. Estos teatros siguen siendo utilizados hoy en día para eventos culturales y musicales, lo que demuestra la vitalidad que aún persiste en este antiguo sitio.

6. El Templo de Zeus

Este templo, que data del siglo II d.C., es otro de los grandes logros arquitectónicos de Jerash. Situado en lo alto de una colina, el Templo de Zeus ofrecía una vista panorámica impresionante de la ciudad y sus alrededores. Aunque solo quedan algunas columnas en pie, el sitio sigue siendo uno de los puntos más visitados debido a su ubicación estratégica y su relevancia histórica.

7. La Iglesia Bizantina

En el período bizantino, Jerash experimentó un florecimiento religioso, reflejado en la construcción de varias iglesias. Una de las más destacadas es la Iglesia Bizantina, que contiene hermosos mosaicos que representan escenas bíblicas y la vida cotidiana de la época. Estos mosaicos son un testimonio de la habilidad artística de los bizantinos y de la importancia del cristianismo en la región.

Jerash en la Actualidad: Un Destino Turístico de Primer Orden

Hoy en día, Jerash es uno de los destinos turísticos más importantes de Jordania. Atrae a miles de visitantes cada año, no solo por sus impresionantes ruinas, sino también por la experiencia única de caminar por las mismas calles que fueron recorridas por los antiguos romanos. Además de explorar los monumentos, los turistas pueden participar en actividades culturales, como representaciones teatrales y conciertos que se realizan en los teatros de la ciudad.

En el mes de julio, Jerash alberga el Festival de Jerash, un evento cultural que reúne a artistas de todo el mundo para celebrar la música, el teatro y la danza en este increíble escenario histórico. El festival atrae a miles de turistas que disfrutan de la oportunidad de vivir una experiencia única en medio de las ruinas romanas.

Conclusión: Un Legado Imperecedero

Las ruinas de Jerash son un testimonio impresionante de la grandeza de las civilizaciones que habitaron la región y un reflejo de la arquitectura, el arte y la vida cotidiana del mundo romano. A través de sus monumentos, plazas y templos, Jerash sigue narrando la historia de una ciudad que fue un próspero centro comercial, religioso y cultural en la antigüedad.

Hoy, al caminar por sus calles, se puede sentir el eco de un pasado glorioso que aún resuena en sus piedras y columnas. Jerash no es solo una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo, sino también un símbolo de la rica herencia histórica y cultural de Jordania, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido para permitirnos revivir la magnificencia de una era lejana.

Botón volver arriba