ojos

Riesgos de Cirugía Visual con Láser

Afectaciones Potenciales de la Cirugía de Corrección Visual con Láser

La cirugía de corrección visual con láser, comúnmente conocida como LASIK (Laser-Assisted In Situ Keratomileusis) y otros procedimientos similares, ha revolucionado la manera en que tratamos problemas de visión como miopía, hipermetropía y astigmatismo. Aunque se considera una intervención segura y eficaz, es fundamental comprender los posibles riesgos y complicaciones asociados a esta técnica quirúrgica para tomar una decisión informada.

Introducción a la Cirugía de Corrección Visual con Láser

La cirugía con láser para corregir problemas visuales se basa en el uso de tecnología láser para modificar la forma de la córnea, la capa transparente en la parte frontal del ojo. Este cambio en la forma de la córnea permite que la luz se enfoque correctamente en la retina, mejorando la visión. Los procedimientos más comunes son LASIK, LASEK (Laser-Assisted Subepithelial Keratectomy) y PRK (Photorefractive Keratectomy).

Complicaciones Inmediatas

  1. Visión Borrosa y Halos: Después de la cirugía, algunos pacientes experimentan visión borrosa y la aparición de halos alrededor de las luces. Estos síntomas son generalmente temporales y pueden mejorar en las semanas posteriores a la intervención.

  2. Dolor y Malestar: Es normal sentir cierto grado de incomodidad o dolor en las primeras horas o días después de la cirugía. Sin embargo, en casos raros, el dolor puede ser intenso y prolongado, lo cual podría ser indicativo de complicaciones.

  3. Desgarros en la Córnea: Durante la cirugía, se realiza una incisión en la córnea para crear un colgajo. En casos poco comunes, este colgajo puede no adherirse correctamente o pueden ocurrir desgarros, lo que podría afectar el resultado visual y requerir una intervención adicional.

Complicaciones a Largo Plazo

  1. Síndrome de Ojo Seco: La cirugía con láser puede afectar temporalmente la producción de lágrimas, llevando a una sensación de sequedad y malestar en los ojos. En algunos casos, esta condición puede persistir a largo plazo y requerir tratamiento adicional con lágrimas artificiales o medicamentos.

  2. Regresión: Con el tiempo, algunos pacientes pueden experimentar una regresión en los resultados de la cirugía, lo que significa que su visión puede deteriorarse parcialmente. Esto puede requerir un tratamiento adicional, ya sea con una segunda cirugía o con el uso de gafas o lentes de contacto.

  3. Ectasia Corneal: En raras ocasiones, la cirugía puede debilitar demasiado la córnea, provocando una condición llamada ectasia corneal. Esta afección implica un adelgazamiento y deformación progresiva de la córnea, lo que puede llevar a una visión distorsionada y requerir tratamientos adicionales como el uso de lentes de contacto especiales o, en casos severos, un trasplante de córnea.

Problemas Visuales y Efectos Secundarios

  1. Desviación de la Visión Nocturna: Algunos pacientes informan dificultades con la visión nocturna, como una mayor sensibilidad a los deslumbramientos o una disminución de la agudeza visual en condiciones de poca luz. Estos problemas pueden ser persistentes o mejorar con el tiempo.

  2. Alteraciones en la Percepción del Color: Aunque es poco común, algunos pacientes pueden notar cambios en la percepción de los colores después de la cirugía. Este efecto suele ser leve y no afecta significativamente la calidad de vida.

  3. Dificultades con la Visión de Cerca: Los pacientes que se someten a cirugía para corregir miopía pueden desarrollar presbicia (dificultad para ver de cerca) con la edad, lo cual no se soluciona con la cirugía LASIK. Es posible que necesiten gafas para lectura o lentes multifocales en el futuro.

Consideraciones Especiales y Factores de Riesgo

  1. Candidatos No Aptos: No todos los pacientes son adecuados para la cirugía con láser. Aquellos con enfermedades oculares preexistentes, córneas muy delgadas o irregularidades corneales pueden no ser candidatos ideales. Es crucial realizar una evaluación exhaustiva antes de la cirugía para determinar la idoneidad del paciente.

  2. Historia de Problemas Oculares: Pacientes con antecedentes de infecciones oculares, enfermedades autoinmunes o condiciones que afectan la curación pueden tener un mayor riesgo de complicaciones.

  3. Cambios en la Visión con el Tiempo: La visión puede seguir cambiando con el tiempo debido a factores naturales como el envejecimiento. Esto significa que, incluso después de una cirugía exitosa, los pacientes pueden experimentar cambios en su visión que no están relacionados con la cirugía en sí.

Conclusión

La cirugía de corrección visual con láser ofrece una alternativa efectiva para aquellos que buscan mejorar su visión sin depender de gafas o lentes de contacto. No obstante, como con cualquier procedimiento médico, es importante estar consciente de los riesgos y posibles complicaciones. La consulta con un oftalmólogo calificado, la evaluación rigurosa de la salud ocular y la comprensión de las expectativas realistas son esenciales para minimizar los riesgos y asegurar los mejores resultados posibles. La mayoría de los pacientes experimenta una mejora significativa en su visión y una reducción en la dependencia de correcciones ópticas, pero es fundamental estar informado sobre todas las posibles afectaciones para tomar decisiones bien fundamentadas.

Botón volver arriba