Las Reglas del Squash: Una Guía Completa
El squash es un deporte de raqueta dinámico y emocionante que se juega en un espacio cerrado, típicamente en una cancha de 9.75 metros de largo por 6.4 metros de ancho. Este deporte, que requiere agilidad, rapidez y estrategia, se juega entre dos jugadores en el formato individual o entre cuatro en el formato de dobles. En este artículo, abordaremos las reglas fundamentales del squash, desde el inicio del juego hasta la puntuación y las infracciones comunes.

1. Inicio del Juego
El squash comienza con el saque, que es el primer golpe del juego que pone la pelota en movimiento. El jugador que realiza el saque debe estar dentro de la zona de servicio, que es el área delimitada en la parte posterior de la cancha. La pelota debe golpear la pared frontal por encima de la línea de servicio y caer en el área de servicio opuesta. El saque debe ser realizado de forma que la pelota rebote en la pared frontal antes de tocar el suelo.
2. Juego en Progreso
Una vez iniciado el juego, los jugadores deben intercambiar golpes alternos. El objetivo principal es mantener la pelota en juego, golpeando la pared frontal por encima de la línea de servicio. La pelota puede tocar las paredes laterales y la pared posterior, pero siempre debe regresar a la pared frontal antes de tocar el suelo.
2.1 Áreas de Juego
La cancha de squash se divide en varias áreas importantes:
- Pared Frontal: La pared principal contra la que se golpea la pelota.
- Líneas de Servicio: Líneas en la pared frontal que delimitan las áreas de servicio.
- Zona de Servicio: Área desde donde se realiza el saque.
- Zona de Recibo: Área opuesta a la zona de servicio donde debe caer la pelota después del saque.
2.2 Reglas Básicas del Golpeo
- Golpeo Correcto: La pelota debe golpear la pared frontal por encima de la línea de servicio y antes de tocar el suelo. Después de golpear la pared frontal, puede rebotar en las paredes laterales y la pared posterior.
- Turnos de Golpeo: Los jugadores deben esperar a que el oponente golpee la pelota antes de realizar su propio golpe. No se permite golpear la pelota antes de que haya sido golpeada por el adversario.
3. Puntuación
El sistema de puntuación en el squash puede variar, pero los dos sistemas principales son el «Puntuación por Rally» y el «Puntuación Tradicional.»
3.1 Puntuación por Rally
- Sistema de Puntuación: En este sistema, se otorgan puntos en cada intercambio, independientemente de quién haya servido. El primer jugador en alcanzar 11 puntos gana el juego, pero se debe ganar por una diferencia de al menos dos puntos. Si ambos jugadores llegan a 10 puntos, el juego continúa hasta que uno de los jugadores logre una ventaja de dos puntos.
- Número de Juegos: Los partidos generalmente se juegan al mejor de tres o cinco juegos, dependiendo del nivel de competencia.
3.2 Puntuación Tradicional
- Sistema de Puntuación: En el sistema tradicional, solo el jugador que sirve puede ganar un punto. Si el jugador que recibe gana el intercambio, obtiene el derecho a servir, pero no recibe un punto. El primer jugador en alcanzar 9 puntos gana el juego, con la misma regla de diferencia de dos puntos aplicable en caso de empate.
- Número de Juegos: Al igual que en el sistema de puntuación por rally, los partidos se juegan al mejor de tres o cinco juegos.
4. Infracciones y Penalizaciones
Durante un partido de squash, hay varias infracciones que pueden resultar en la pérdida de un punto o un intercambio. Las infracciones más comunes incluyen:
4.1 Falta de Servicio
- Descripción: Si el saque no cumple con las reglas, como golpear la pelota por debajo de la línea de servicio o no caer en la zona de servicio opuesta, se considera una falta de servicio. El jugador tiene dos intentos para realizar un saque válido.
4.2 Obstrucción
- Descripción: La obstrucción ocurre cuando un jugador impide al oponente golpear la pelota al bloquear su camino o interferir con su movimiento. Si un jugador cree que ha sido obstaculizado, puede reclamar una falta de obstrucción.
4.3 Pelota Fuera de Juego
- Descripción: La pelota se considera fuera de juego si toca cualquier superficie fuera de las paredes delimitadas de la cancha o si el jugador la golpea fuera de la zona de servicio.
4.4 Conducta Antideportiva
- Descripción: El comportamiento antideportivo, como el uso de lenguaje inapropiado o comportamiento agresivo, puede resultar en una penalización o una advertencia por parte del árbitro.
5. Estrategia y Técnica
El squash no solo se trata de seguir las reglas, sino también de desarrollar estrategias y técnicas efectivas. Algunas de las estrategias y técnicas clave incluyen:
5.1 Posicionamiento en la Cancha
- Descripción: Mantener una posición central en la cancha permite a los jugadores cubrir más área y reaccionar de manera más efectiva a los golpes del oponente. Moverse rápidamente entre las paredes laterales y la pared frontal es crucial para mantener la ventaja.
5.2 Golpes Básicos
- Descripción: Los golpes básicos en el squash incluyen el golpe de derecha, el golpe de revés, el golpe de saque y el golpe de volea. Cada uno de estos golpes tiene técnicas específicas que los jugadores deben dominar para ser efectivos en el juego.
5.3 Variación de Golpes
- Descripción: Utilizar una variedad de golpes, como golpes cortos y largos, así como cambiar la velocidad y la dirección de los golpes, puede desorientar al oponente y crear oportunidades para ganar puntos.
6. Equipamiento
El squash requiere de un equipamiento específico que incluye:
- Raqueta: Las raquetas de squash son más pequeñas y livianas que las de tenis, con una cabeza más pequeña y una estructura más delgada.
- Pelota: Las pelotas de squash son pequeñas y de goma, con diferentes niveles de rebote que afectan la velocidad y el control durante el juego.
- Ropa y Calzado: Los jugadores deben usar ropa deportiva cómoda y calzado especializado para squash que ofrezca buen agarre en la superficie de la cancha.
7. Conclusión
El squash es un deporte que combina habilidad, velocidad y estrategia en un entorno competitivo y emocionante. Conocer y comprender las reglas básicas, así como las infracciones comunes, es esencial para jugar de manera efectiva y disfrutar del juego. Además, desarrollar una buena técnica y emplear estrategias inteligentes puede marcar la diferencia entre ganar y perder en un partido de squash. Con práctica y dedicación, los jugadores pueden mejorar su rendimiento y experimentar la satisfacción de competir en este desafiante deporte.