El fútbol, conocido también como soccer en algunos países, es uno de los deportes más populares y practicados en todo el mundo. Su popularidad se debe en gran parte a la simplicidad y universalidad de sus reglas. A continuación, se presenta un artículo completo sobre las reglas fundamentales del fútbol, las cuales han sido establecidas y estandarizadas por la FIFA, la Federación Internacional de Fútbol Asociación, que es el organismo rector del deporte.
1. El Terreno de Juego
El campo de juego debe ser rectangular y su longitud varía entre 100 y 110 metros, mientras que su ancho debe estar entre 64 y 75 metros. Las líneas de banda deben ser más largas que las líneas de meta. En el centro del campo se encuentra un círculo con un radio de 9.15 metros, llamado círculo central, que es utilizado para el saque inicial.

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
2. El Balón
El balón de fútbol debe ser esférico y hecho de cuero o material sintético. Su circunferencia debe estar entre 68 y 70 centímetros y su peso entre 410 y 450 gramos. Debe estar debidamente inflado para cumplir con las especificaciones del juego.
3. El Número de Jugadores
Cada equipo debe estar compuesto por 11 jugadores, incluyendo el portero. El número de sustituciones varía según las reglas específicas de cada competición, pero generalmente se permite un máximo de 3 sustituciones por partido. Los jugadores deben estar uniformados adecuadamente con camiseta, pantalones cortos, medias, espinilleras y calzado adecuado.
4. El Equipo Arbitral
Un partido de fútbol es supervisado por un árbitro principal que se encarga de aplicar las reglas del juego y de tomar decisiones durante el partido. Además, hay dos árbitros asistentes que ayudan al árbitro principal, especialmente en decisiones relacionadas con el fuera de juego y las decisiones cerca de las líneas de banda.
5. Duración del Partido
Un partido de fútbol consta de dos tiempos de 45 minutos cada uno, con un descanso de 15 minutos entre ellos. El árbitro puede añadir tiempo adicional al final de cada tiempo, conocido como tiempo de descuento, para compensar interrupciones durante el juego.
6. El Inicio y la Reanudación del Juego
El partido comienza con un saque desde el centro del campo. El equipo que no empieza el partido realiza el primer saque. Tras un gol, el equipo que recibe el gol realiza el saque desde el centro del campo. Durante el saque inicial, todos los jugadores deben estar en su propia mitad del campo y el balón debe estar inmóvil.
7. El Gol
Un gol es válido cuando el balón cruza completamente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que no se haya producido ninguna infracción antes del gol, como una falta o un fuera de juego.
8. El Fuera de Juego
Un jugador está en fuera de juego si está más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario en el momento en que el balón es jugado hacia él. No se considera fuera de juego si el jugador está en su propia mitad del campo o recibe el balón directamente de un saque de banda, saque de esquina o tiro libre.
9. Las Faltas y Conducta Antideportiva
Las faltas se sancionan cuando un jugador comete una infracción como empujar, sujetar, golpear o hacer una entrada peligrosa. Dependiendo de la gravedad de la falta, el árbitro puede otorgar un tiro libre directo o indirecto al equipo contrario. Las faltas graves pueden resultar en una tarjeta amarilla o roja, que conllevan sanciones como la expulsión del jugador infractor o la imposibilidad de jugar el siguiente partido.
10. Los Tiros Libres
Los tiros libres se conceden cuando se comete una falta. Los tiros libres directos permiten que el jugador intente marcar un gol directamente sin necesidad de que el balón toque a otro jugador antes de entrar en la portería. Los tiros libres indirectos requieren que el balón toque a otro jugador antes de que se pueda marcar un gol.
11. Los Saques de Banda
Cuando el balón sale por una de las líneas de banda, se otorga un saque de banda al equipo contrario al que tocó el balón por última vez. El saque de banda debe hacerse con ambos pies en el suelo y el balón debe ser lanzado con las dos manos desde detrás de la cabeza.
12. Los Saques de Esquina
Cuando el balón sale por la línea de meta, después de tocar a un jugador del equipo defensor, se concede un saque de esquina al equipo atacante. El saque de esquina se realiza desde el rincón del campo, y el balón puede ser jugado directamente hacia el área de penalti.
13. Los Saques de Meta
Cuando el balón sale por la línea de meta, después de tocar a un jugador del equipo atacante, se concede un saque de meta al equipo defensor. El saque de meta se realiza desde el área de meta y debe ser pateado por el portero desde dentro del área.
14. El Área de Penalti
El área de penalti es un área rectangular de 16.5 metros desde cada poste de la portería y 16.5 metros desde la línea de meta. En esta área, se conceden penales si un jugador comete una infracción que impide una oportunidad clara de gol.
15. Los Penales
Un penal se concede cuando una falta se comete dentro del área de penalti. El penal se ejecuta desde el punto de penalti, que está a 11 metros de la portería. Solo el portero puede intervenir para detener el tiro, y el jugador que ejecuta el penal debe hacerlo sin la intervención de otros jugadores.
16. El Balón en Juego y Fuera de Juego
El balón está en juego mientras no haya salido completamente de las líneas de banda o de meta. Cuando el balón sale de estas líneas, se considera que está fuera de juego y se reanuda el juego con el tipo de saque correspondiente.
17. La Conducta de los Jugadores
Los jugadores deben comportarse de manera deportiva y respetar a los árbitros, a los adversarios y a sus compañeros de equipo. La conducta antideportiva, como el comportamiento agresivo o el juego peligroso, se sanciona con tarjetas amarillas o rojas, dependiendo de la gravedad de la infracción.
18. El Árbitro y sus Decisiones
El árbitro principal tiene la autoridad final sobre todas las decisiones en el campo de juego. Su decisión es inapelable y no puede ser revisada durante el partido. Sin embargo, en algunas competiciones se utilizan tecnologías como el VAR (sistema de asistencia arbitral por video) para revisar decisiones cruciales.
Conclusión
Las reglas del fútbol están diseñadas para asegurar un juego justo y emocionante. Cada regla tiene un propósito específico para mantener el orden y la integridad del juego, asegurando que el deporte siga siendo una experiencia agradable para jugadores y aficionados por igual. La comprensión y el respeto por estas reglas son fundamentales para disfrutar del fútbol en su forma más pura.