Para reducir el tamaño de la pantalla en un ordenador, hay varias estrategias y técnicas que se pueden emplear, dependiendo del sistema operativo y del hardware utilizado. La reducción del tamaño de la pantalla puede ser útil para adaptarse a diferentes necesidades, como mejorar la visibilidad de ciertas aplicaciones, ajustarse a pantallas más pequeñas o simplemente reducir el desorden visual en el escritorio. A continuación, se detalla un artículo completo sobre cómo reducir el tamaño de la pantalla del ordenador, abarcando los diferentes métodos según el sistema operativo y las herramientas disponibles.
Introducción
Reducir el tamaño de la pantalla de un ordenador, también conocido como cambiar la resolución de pantalla o ajustar el escalado, puede tener varios propósitos. Entre ellos se incluyen el ajuste de la interfaz de usuario para adaptarse a una resolución específica, mejorar la legibilidad de los textos o simplemente lograr una mejor organización del espacio de trabajo. Este proceso puede variar dependiendo de si se está utilizando un sistema operativo Windows, macOS o Linux, así como de las capacidades del hardware.

Métodos para reducir el tamaño de la pantalla
1. Windows
a. Ajustar la resolución de pantalla
La resolución de pantalla determina la cantidad de píxeles que se muestran en la pantalla. Para reducir el tamaño de los elementos en la pantalla, se puede aumentar la resolución.
-
Accede a la Configuración de Pantalla:
- Haz clic derecho en el escritorio y selecciona «Configuración de pantalla» o «Ajustes de pantalla».
-
Cambiar la resolución:
- En la ventana de configuración, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección de «Resolución de pantalla». Selecciona una resolución más alta de la lista desplegable. Por ejemplo, si tu pantalla tiene una resolución nativa de 1920×1080, puedes optar por una resolución de 2560×1440.
-
Aplicar los cambios:
- Después de seleccionar la nueva resolución, haz clic en «Aplicar». Windows te pedirá que confirmes los cambios; si todo se ve bien, confirma para mantener la nueva resolución.
b. Ajustar el escalado
El escalado cambia el tamaño de los elementos en la pantalla sin alterar la resolución general.
-
Accede a la Configuración de Escalado:
- En la misma ventana de «Configuración de pantalla», busca la opción de «Escala y diseño».
-
Modificar el escalado:
- Cambia el porcentaje de escalado para reducir el tamaño de los elementos. Por ejemplo, si está configurado en 100%, puedes reducirlo al 75% para que los elementos sean más pequeños.
-
Aplicar y ajustar:
- Asegúrate de aplicar los cambios y ajustar según sea necesario. Es posible que tengas que reiniciar algunas aplicaciones para que los cambios se reflejen correctamente.
2. macOS
a. Cambiar la resolución de pantalla
macOS ofrece varias opciones para ajustar la resolución y el tamaño de los elementos en pantalla.
-
Accede a las Preferencias del Sistema:
- Haz clic en el icono de «Preferencias del Sistema» en el Dock o en el menú de Apple.
-
Seleccionar «Pantallas»:
- Dentro de las Preferencias del Sistema, selecciona «Pantallas».
-
Elegir una resolución:
- En la pestaña «Pantalla», selecciona «Escalado» en lugar de «Predeterminado para pantalla». Luego, elige una resolución más alta de las opciones disponibles.
-
Aplicar cambios:
- macOS ajustará la pantalla a la nueva resolución. Puedes cerrar la ventana para aplicar los cambios.
b. Usar la opción de escalado
macOS también permite ajustar el escalado para mejorar la legibilidad y la distribución de elementos en pantalla.
-
Abrir las Preferencias del Sistema:
- Ve a «Preferencias del Sistema» y selecciona «Pantallas».
-
Seleccionar la opción de escalado:
- En la pestaña «Pantalla», elige la opción «Escalado». Aquí podrás ver una serie de resoluciones que ofrecen diferentes niveles de escalado.
-
Elegir el ajuste adecuado:
- Selecciona el ajuste que mejor se adapte a tus necesidades. Esta opción permite que los elementos en la pantalla se vuelvan más pequeños o más grandes.
3. Linux
En los sistemas Linux, como Ubuntu, el proceso puede variar ligeramente dependiendo del entorno de escritorio utilizado. Aquí se describe el procedimiento general para GNOME, uno de los entornos de escritorio más comunes.
a. Ajustar la resolución de pantalla
-
Acceder a Configuración:
- Haz clic en el icono de configuración en el menú de sistema o busca «Configuración» en la vista de actividades.
-
Seleccionar «Pantallas»:
- Dentro de Configuración, selecciona «Pantallas».
-
Cambiar la resolución:
- En la ventana de Pantallas, selecciona una resolución más alta para reducir el tamaño de los elementos. La opción para cambiar la resolución suele encontrarse en una lista desplegable.
-
Aplicar cambios:
- Aplica la nueva resolución y confirma los cambios.
b. Ajustar el escalado
-
Abrir la configuración de pantalla:
- En el mismo menú de configuración, busca la opción de «Escalado» o «Ajustes de escala».
-
Modificar el escalado:
- Ajusta el escalado para cambiar el tamaño de los elementos en pantalla. En algunos entornos, el ajuste se realiza en porcentaje o mediante una serie de opciones predefinidas.
-
Guardar y aplicar:
- Guarda los cambios y aplica la nueva configuración de escalado.
Consideraciones Adicionales
-
Compatibilidad de Aplicaciones: Algunos programas pueden no ajustarse correctamente al cambiar la resolución o el escalado, especialmente si no están diseñados para manejar diferentes configuraciones de pantalla.
-
Monitor Externo: Si utilizas un monitor externo, asegúrate de que la resolución y el escalado estén configurados adecuadamente tanto en el sistema operativo como en el monitor.
-
Resolución Nativa: Siempre es recomendable utilizar la resolución nativa del monitor para obtener la mejor calidad de imagen. Cambiar la resolución a una configuración que no sea nativa puede resultar en imágenes borrosas o distorsionadas.
-
Drivers y Actualizaciones: Asegúrate de que los drivers de tu tarjeta gráfica estén actualizados. Las actualizaciones de drivers pueden mejorar la compatibilidad y el rendimiento al cambiar la resolución o el escalado.
Conclusión
Reducir el tamaño de la pantalla de un ordenador mediante el ajuste de la resolución o el escalado puede proporcionar una experiencia de usuario más personalizada y adaptada a tus necesidades específicas. Cada sistema operativo tiene sus propios métodos para lograr estos ajustes, y es importante considerar tanto la resolución nativa del monitor como las capacidades de las aplicaciones utilizadas. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, podrás optimizar tu configuración de pantalla para obtener el mejor rendimiento y comodidad visual.