Recetas para un bebé de 8 meses: Alimentación saludable y variada
A los 8 meses, el bebé ya ha comenzado a explorar nuevos sabores y texturas, por lo que es el momento perfecto para introducir más variedad en su alimentación. Durante este período, la leche materna o la fórmula sigue siendo su principal fuente de nutrición, pero los alimentos sólidos comienzan a ser una parte importante de su dieta. Es esencial que las recetas sean saludables, fáciles de digerir y adaptadas a las necesidades nutricionales del bebé en esta etapa.

En este artículo, te presento una selección de recetas simples y nutritivas para un bebé de 8 meses, que no solo favorecen su desarrollo, sino que también permiten que se familiarice con nuevos sabores y texturas. Todas estas recetas son fáciles de preparar, utilizando ingredientes frescos y naturales que puedes encontrar fácilmente en tu despensa.
1. Puré de zanahoria y papa
Un puré de zanahoria y papa es una excelente opción para los bebés de 8 meses, ya que ambos ingredientes son ricos en vitaminas y minerales esenciales como la vitamina A, C y el potasio. Esta receta es muy suave y fácil de digerir para el bebé.
Ingredientes:
- 1 zanahoria mediana
- 1 papa pequeña
- Agua o caldo de pollo bajo en sodio (opcional)
Instrucciones:
- Pela la zanahoria y la papa, luego córtalas en trozos pequeños.
- Cocina los trozos de zanahoria y papa al vapor o hiérvelos en agua hasta que estén bien cocidos y suaves.
- Coloca los ingredientes cocidos en una licuadora o procesador de alimentos y tritúralos hasta obtener un puré suave. Si es necesario, añade un poco de agua o caldo para obtener la consistencia deseada.
- Deja enfriar antes de servir al bebé.
Este puré es ideal para ofrecer como primer puré sólido del día o como acompañamiento de otros alimentos.
2. Puré de aguacate y plátano
El aguacate es una excelente fuente de grasas saludables, que son esenciales para el desarrollo cerebral y físico del bebé. El plátano, por su parte, es una fuente de potasio y fibra. Juntos, forman una combinación perfecta para una comida nutritiva y deliciosa.
Ingredientes:
- 1/2 aguacate maduro
- 1/2 plátano maduro
Instrucciones:
- Pela el aguacate y extrae la pulpa, haz lo mismo con el plátano.
- Coloca ambos ingredientes en un tazón y aplástalos con un tenedor hasta obtener un puré suave.
- Si prefieres una consistencia más líquida, puedes añadir un poco de agua o leche materna para diluir el puré.
Este puré es ideal para un desayuno rápido o un refrigerio para el bebé. Además, se puede acompañar con un poco de yogur natural sin azúcar para un extra de probióticos.
3. Puré de calabaza con pollo
La calabaza es rica en fibra, vitamina A y antioxidantes, mientras que el pollo es una excelente fuente de proteína. Esta receta es una comida completa que ayudará al bebé a mantener una dieta equilibrada.
Ingredientes:
- 1/2 calabaza pequeña
- 50 gramos de pechuga de pollo
- Agua o caldo de pollo bajo en sodio
Instrucciones:
- Pela y corta la calabaza en trozos pequeños. Cocina la calabaza al vapor o hiérvela hasta que esté bien suave.
- Cocina la pechuga de pollo en agua o caldo de pollo, asegurándote de que esté completamente cocida.
- Una vez cocidos los ingredientes, colócalos en una licuadora o procesador de alimentos y tritúralos hasta obtener un puré suave. Si es necesario, añade un poco de agua o caldo para ajustar la consistencia.
- Deja enfriar antes de ofrecerlo al bebé.
Este puré es ideal para introducir proteínas animales en la dieta del bebé de una manera suave y fácil de digerir.
4. Compota de manzana y pera
Las frutas son una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra para los bebés. La manzana y la pera son frutas suaves y fáciles de digerir, por lo que son perfectas para preparar compotas caseras.
Ingredientes:
- 1 manzana
- 1 pera
- Unas gotas de limón (opcional)
Instrucciones:
- Pela y corta la manzana y la pera en trozos pequeños, retirando las semillas y el corazón de las frutas.
- Cocina las frutas al vapor o hiérvelas en poca agua hasta que estén suaves.
- Tritura las frutas hasta obtener un puré suave. Si lo prefieres más líquido, puedes añadir un poco de agua.
- Si deseas, puedes agregar unas gotas de limón para dar un toque de frescura.
Esta compota es un excelente postre o merienda para el bebé, y también puede ser una buena opción para mezclar con otros cereales.
5. Puré de avena con plátano y manzana
La avena es un excelente cereal que aporta fibra y energía, mientras que el plátano y la manzana complementan el sabor y la nutrición de este puré.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de avena en hojuelas
- 1/2 plátano maduro
- 1/2 manzana
Instrucciones:
- Cocina la avena en agua o leche materna hasta que esté bien cocida y suave.
- Pela y corta la manzana y el plátano en trozos pequeños.
- Cocina la manzana al vapor o hiérvela hasta que esté suave.
- Tritura la manzana, el plátano y la avena hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
- Deja enfriar antes de servir.
Este puré es ideal para el desayuno, ya que es energizante y proporciona una buena cantidad de fibra.
6. Tortitas de zanahoria y calabacín
Las tortitas son una excelente forma de introducir nuevos alimentos con una textura que el bebé puede manipular por sí mismo. Las zanahorias y los calabacines aportan nutrientes importantes, como vitaminas y minerales.
Ingredientes:
- 1 zanahoria pequeña
- 1 calabacín pequeño
- 1 huevo
- 1 cucharada de harina integral
- Aceite de oliva virgen extra
Instrucciones:
- Ralla la zanahoria y el calabacín en trozos pequeños.
- Bate el huevo en un tazón y agrega las verduras ralladas junto con la harina.
- Mezcla bien hasta obtener una masa espesa.
- Calienta un poco de aceite en una sartén antiadherente y vierte pequeñas cantidades de la mezcla para formar las tortitas.
- Cocina las tortitas por ambos lados hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
- Deja enfriar antes de servir.
Estas tortitas son una excelente opción para que el bebé aprenda a comer solo, y puedes acompañarlas con un poco de yogur natural sin azúcar para darle más sabor.
7. Puré de lentejas con zanahoria
Las lentejas son una excelente fuente de proteínas vegetales, hierro y fibra, lo que las convierte en un excelente alimento para los bebés. Combinadas con zanahorias, forman un puré delicioso y nutritivo.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de lentejas cocidas
- 1 zanahoria pequeña
- Agua o caldo de verduras
Instrucciones:
- Cocina las lentejas en agua hasta que estén suaves.
- Pela y corta la zanahoria en trozos pequeños y cocínala al vapor hasta que esté tierna.
- Coloca las lentejas y la zanahoria en la licuadora o procesador de alimentos y tritura hasta obtener un puré suave.
- Si es necesario, añade un poco de agua o caldo para ajustar la consistencia.
Este puré es ideal para ofrecer como comida principal, ya que proporciona una buena cantidad de proteínas vegetales y nutrientes.
Consejos generales para la alimentación del bebé de 8 meses:
- Textura adecuada: A medida que el bebé crece, su capacidad para masticar también mejora, por lo que puedes comenzar a ofrecer alimentos con una textura más gruesa. No dudes en ajustar la consistencia de los purés o picar los alimentos en trozos pequeños que el bebé pueda manipular con las manos.
- Variedad de alimentos: Es importante ofrecer una variedad de alimentos para asegurarse de que el bebé reciba todos los nutrientes que necesita. Introduce nuevos alimentos de uno en uno, esperando unos días entre cada nuevo ingrediente para identificar posibles alergias.
- Evitar sal y azúcar: No es recomendable añadir sal ni azúcar a la comida del bebé. Los alimentos deben ser naturalmente sabrosos y libres de aditivos para garantizar una dieta saludable.
Con estas recetas fáciles y nutritivas, puedes asegurarte de que tu bebé esté recibiendo una alimentación balanceada y deliciosa durante su etapa de introducción a los alimentos sólidos. ¡Disfruta viendo cómo explora nuevos sabores y texturas!