El Real Madrid, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mundial, alcanzó la final de la UEFA Champions League en 2018, un hito en su historia deportiva que capturó la atención de millones de aficionados en todo el mundo. En esa temporada, el equipo merengue se enfrentó al Liverpool FC en una emocionante final celebrada el 26 de mayo de 2018 en el Estadio Olímpico de Kiev, Ucrania.
El entrenador del Real Madrid en aquel entonces era Zinedine Zidane, un ícono del fútbol mundial tanto como jugador como entrenador. Zidane había guiado al equipo a dos títulos consecutivos de la Liga de Campeones en las temporadas anteriores y buscaba añadir un tercer trofeo a su palmarés en esta edición.

La alineación titular del Real Madrid en la final de la Champions League 2018 fue la siguiente:
Portero:
- Keylor Navas: El portero costarricense, reconocido por su agilidad y reflejos bajo los tres palos, fue una pieza fundamental en el esquema del Real Madrid durante esa temporada, destacando por su habilidad para realizar intervenciones cruciales en momentos clave del partido.
Defensores:
- Dani Carvajal: El lateral derecho español, conocido por su versatilidad y capacidad para sumarse al ataque, ofreció una sólida presencia defensiva y contribuyó al juego ofensivo del equipo con sus incursiones por la banda.
- Sergio Ramos: El capitán del Real Madrid y uno de los líderes indiscutibles del equipo, Ramos demostró su determinación y liderazgo en la zaga defensiva, además de su capacidad para anotar goles importantes en momentos cruciales.
- Raphael Varane: El defensor francés, reconocido por su elegancia y solidez en la defensa, formó una sólida pareja de centrales con Sergio Ramos, aportando seguridad y firmeza en la retaguardia del equipo.
- Marcelo: El lateral izquierdo brasileño, conocido por su habilidad técnica y su capacidad para desequilibrar en ataque, fue una pieza clave en el esquema de Zidane, destacando por su capacidad para combinar labores defensivas con incursiones ofensivas por la banda.
Centrocampistas:
- Casemiro: El mediocampista brasileño, reconocido por su capacidad para recuperar balones y su fortaleza física, fue fundamental en el centro del campo del Real Madrid, aportando equilibrio y solidez defensiva, además de contribuir ocasionalmente con remates desde larga distancia.
- Luka Modric: El centrocampista croata, galardonado con el premio FIFA «The Best» en esa temporada, fue el motor del equipo merengue en el centro del campo, destacando por su visión de juego, precisión en el pase y capacidad para generar ocasiones de gol.
- Toni Kroos: El mediocampista alemán, reconocido por su elegancia y precisión en el pase, fue una pieza fundamental en la construcción del juego del Real Madrid, aportando control y creatividad en el centro del campo, además de su capacidad para lanzar balones largos y ejecutar tiros libres con precisión.
Delanteros:
- Isco: El talentoso mediapunta español, conocido por su habilidad técnica y visión de juego, fue una pieza clave en el ataque del Real Madrid, aportando creatividad y desequilibrio en la última línea rival con su capacidad para driblar y generar ocasiones de gol.
- Cristiano Ronaldo: El astro portugués, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, fue la principal referencia ofensiva del Real Madrid, destacando por su capacidad goleadora, velocidad y habilidad para desequilibrar en el área rival.
- Karim Benzema: El delantero francés, reconocido por su inteligencia táctica y capacidad para asociarse con sus compañeros, fue un elemento clave en el ataque del Real Madrid, aportando movilidad y capacidad para generar espacios para sus compañeros de equipo.
Esta alineación, con una combinación de talento, experiencia y determinación, permitió al Real Madrid conquistar su tercer título consecutivo de la UEFA Champions League, consolidando su dominio en el fútbol europeo y dejando una marca imborrable en la historia del deporte rey.
Más Informaciones
Por supuesto, profundicemos en algunos aspectos clave de la participación del Real Madrid en la final de la UEFA Champions League 2018.
El camino hacia la final:
El Real Madrid avanzó a la final de la Champions League 2018 tras superar una serie de desafíos en las rondas eliminatorias. En los octavos de final, el equipo español se enfrentó al Paris Saint-Germain (PSG), uno de los clubes más poderosos de Europa. A pesar de la calidad del equipo francés, el Real Madrid logró imponerse en ambos partidos, con una destacada actuación de Cristiano Ronaldo que incluyó un memorable doblete en el partido de ida.
En los cuartos de final, el Real Madrid se enfrentó a la Juventus de Turín, en una serie que estuvo marcada por la polémica y la emoción. Después de ganar por 3-0 en la ida en Turín, el equipo merengue sufrió una sorprendente derrota por 3-1 en el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu. Sin embargo, gracias a un polémico penal en los minutos finales, convertido por Cristiano Ronaldo, el Real Madrid avanzó a las semifinales.
En las semifinales, el Real Madrid se enfrentó al Bayern de Múnich en una serie sumamente disputada. Después de ganar por 2-1 en la ida en Alemania, el equipo merengue logró sellar su pase a la final con una victoria por 2-2 en el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu, donde Keylor Navas tuvo una destacada actuación bajo los tres palos.
La final contra el Liverpool:
El Real Madrid llegó a la final de la Champions League 2018 con el objetivo de hacer historia al convertirse en el primer equipo en ganar tres títulos consecutivos en la era moderna del torneo. Su rival en la final fue el Liverpool FC, un equipo inglés conocido por su estilo de juego ofensivo y su temible tridente de ataque conformado por Mohamed Salah, Sadio Mané y Roberto Firmino.
El partido final, disputado en el Estadio Olímpico de Kiev el 26 de mayo de 2018, fue un enfrentamiento lleno de emoción y tensión. El Real Madrid se adelantó en el marcador temprano en el partido gracias a un gol de Karim Benzema, pero el Liverpool logró igualar el marcador poco después con un gol de Sadio Mané.
Sin embargo, el momento clave del partido llegó en la segunda mitad, cuando Mohamed Salah, la estrella del Liverpool, tuvo que abandonar el campo debido a una lesión en el hombro tras un choque con Sergio Ramos. Esta lesión fue un duro golpe para el equipo inglés, ya que Salah había sido una de sus principales armas ofensivas durante toda la temporada.
A pesar de la baja de Salah, el Liverpool siguió luchando y creando oportunidades de gol, pero el Real Madrid logró tomar ventaja nuevamente con un gol de Gareth Bale, quien ingresó como suplente en la segunda mitad y anotó un espectacular gol de chilena que quedará para siempre en la memoria de los aficionados al fútbol.
El Real Madrid selló la victoria y conquistó su tercer título consecutivo de la UEFA Champions League con un gol más de Gareth Bale, quien aprovechó un error del portero del Liverpool para anotar con un potente disparo desde fuera del área. Con esta victoria, el Real Madrid confirmó su dominio en el fútbol europeo y escribió una página más en su legendaria historia en el deporte rey.