LAND ROVER Range Rover Sport PHEV 2017-Presente: La evolución hacia la sostenibilidad sin perder el lujo
La industria automotriz ha sido testigo de transformaciones radicales a lo largo de las últimas décadas. Entre las tendencias más notables, la transición hacia vehículos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente se ha convertido en una prioridad global. En este contexto, Land Rover, conocida por su legado de vehículos de lujo y todo terreno, dio un paso significativo con la introducción de la versión híbrida enchufable (PHEV) de su Range Rover Sport en 2017. Desde entonces, este modelo ha marcado el rumbo de los SUVs de lujo, combinando el refinamiento característico de la marca con la eficiencia energética que exige el futuro del transporte. En este artículo, exploraremos en detalle las características, evolución y prestaciones del Range Rover Sport PHEV, destacando cómo Land Rover ha logrado fusionar la sostenibilidad con el lujo y la capacidad todoterreno.

La llegada del Range Rover Sport PHEV: un cambio hacia la sostenibilidad
En 2017, durante el Salón del Automóvil de Los Ángeles, Land Rover presentó la versión facelift del Range Rover Sport de segunda generación. Esta presentación no solo destacó las mejoras estéticas y tecnológicas, sino que también fue un hito en la transición hacia la movilidad híbrida de la marca. En este evento, la firma británica introdujo el modelo Range Rover Sport PHEV, un vehículo que representaba una clara declaración de intenciones sobre el futuro de la automoción.
A medida que el mercado de los SUVs evolucionaba, el interés por las versiones híbridas y híbridas enchufables crecía, y Land Rover, fiel a su compromiso con la sostenibilidad, presentó un modelo que no solo mantenía los estándares de lujo y rendimiento de la marca, sino que también incorporaba tecnologías ecológicas para reducir el impacto ambiental. De esta manera, el Range Rover Sport PHEV se convirtió en una alternativa viable tanto para los clientes preocupados por el medio ambiente como para aquellos que no querían renunciar al poder, confort y sofisticación de un SUV de lujo.
Diseño exterior: lujo y tecnología al servicio de la eficiencia
El Range Rover Sport PHEV 2017 fue, desde el principio, una manifestación de la evolución del diseño de la marca. La versión híbrida de este SUV mantuvo el elegante y robusto aspecto de sus predecesores, pero incorporó detalles modernos y de alta tecnología para resaltar su enfoque hacia la sostenibilidad.
En el exterior, uno de los detalles más distintivos fue la nueva parrilla frontal, que integraba el puerto de carga para el sistema híbrido enchufable, ubicado en el lado del conductor, algo que lo diferenciaba de sus versiones tradicionales. Esta integración era una muestra de cómo Land Rover había logrado equilibrar el diseño estético con la funcionalidad. La presencia de la parrilla de carga en un lugar discreto evitaba que la estética del vehículo se viera comprometida, al tiempo que facilitaba el acceso al puerto de carga.
Asimismo, el Range Rover Sport PHEV incorporaba una nueva versión del paquete de faros Premium, con 24 LEDs por vehículo, lo que otorgaba una imagen más moderna y sofisticada. La opción de los faros Matrix-LED, con 52 diodos emisores de luz, ofrecía una visibilidad mejorada y un diseño más refinado, que no solo mejoraba la estética del vehículo, sino que también optimizaba la seguridad y la experiencia de conducción nocturna.
Interior: lujo, confort y tecnología avanzada
En el interior, el Range Rover Sport PHEV no escatimó en ofrecer una experiencia de lujo. La cabina fue completamente renovada, manteniendo los materiales de alta calidad que caracterizan a Land Rover, pero incorporando elementos innovadores para mejorar la comodidad y la tecnología del vehículo.
Uno de los cambios más notables fue la inclusión del sistema de pantalla dual, similar al que ya se encontraba en el Range Rover Velar. Este sistema de pantallas táctiles ofrecía una interfaz intuitiva y moderna, permitiendo a los conductores controlar todo, desde el sistema de infoentretenimiento hasta las funciones del vehículo. Además, la opción de la pantalla de visión dual permitía al conductor y al pasajero delantero ver diferentes contenidos en la misma pantalla, lo que brindaba una experiencia más personalizada.
Los asientos delanteros también recibieron una mejora significativa, con un diseño más delgado y soporte corporal optimizado gracias a sus áreas de refuerzo más altas. Estos asientos se ofrecían en versiones con hasta 16 ajustes diferentes, garantizando que los pasajeros pudieran encontrar la posición de conducción más cómoda. También se incorporó un sistema de ionización del aire, una característica que mejoraba la calidad del aire dentro de la cabina y que contribuía a una experiencia más saludable y agradable durante los viajes.
Motorización híbrida: rendimiento y eficiencia
El aspecto más importante del Range Rover Sport PHEV fue, sin lugar a dudas, su motorización híbrida. Con un motor turboalimentado de gasolina de 2.0 litros y 300 caballos de fuerza (296 hp) junto con un motor eléctrico de 116 caballos (114 hp), el PHEV lograba una potencia total combinada de 404 caballos de fuerza (398 hp), lo que le permitía ofrecer un rendimiento impresionante sin sacrificar la eficiencia.
Este motor híbrido estaba acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades, lo que aseguraba una conducción suave y eficiente. Gracias a su sistema híbrido enchufable, el Range Rover Sport PHEV podía ofrecer una autonomía eléctrica de hasta 31 millas (51 km) en modo totalmente eléctrico, lo que le permitía a los conductores realizar trayectos cortos sin necesidad de utilizar el motor de combustión. Esta autonomía eléctrica no solo reducía las emisiones de CO2 del vehículo, sino que también ayudaba a los conductores a reducir los costos operativos, ya que podían recorrer distancias cortas utilizando solo energía eléctrica.
En términos de consumo de combustible, el Range Rover Sport PHEV era sorprendentemente eficiente, con un consumo combinado de 84 mpg US (2.8 L/100 km), una cifra destacable para un vehículo de su tamaño y potencia. Esto, junto con las emisiones de CO2 de solo 64 g/km, hacía de este modelo una de las opciones más ecológicas dentro del segmento de los SUVs de lujo.
Comodidad y capacidad todoterreno
Aunque el Range Rover Sport PHEV estaba enfocado en la eficiencia y la sostenibilidad, no se olvidó de la capacidad todoterreno que ha hecho famosa a la marca. A pesar de contar con una batería y un sistema híbrido, el PHEV mantenía las cualidades off-road que los conductores esperaban de un vehículo Land Rover. Con tracción total (AWD) y un sistema de suspensión adaptativa, el Range Rover Sport PHEV podía enfrentar una variedad de terrenos, desde caminos de tierra hasta condiciones más extremas, sin perder el confort ni la estabilidad.
El sistema de suspensión electrónica, que ajusta la altura del vehículo según las condiciones del terreno, aseguraba una conducción suave tanto en carretera como fuera de ella, garantizando que los pasajeros pudieran disfrutar de una experiencia de conducción placentera en cualquier tipo de terreno. Además, la capacidad de carga del vehículo, con 490 litros de espacio en el maletero, le permitía ser lo suficientemente práctico para las familias o los viajeros que necesitaban espacio adicional para su equipaje.
Conclusión: un SUV de lujo con un futuro más verde
El Range Rover Sport PHEV 2017-Presente representa una combinación perfecta de lujo, rendimiento y sostenibilidad. Con una motorización híbrida eficiente, un diseño elegante y unas características de confort y tecnología avanzadas, este vehículo ha establecido un nuevo estándar en el segmento de los SUVs de lujo. Land Rover ha logrado mantener su legado de excelencia y capacidad todoterreno, mientras ofrece una opción más ecológica para aquellos que buscan reducir su huella de carbono sin renunciar a la calidad y el confort.
Con la creciente demanda de vehículos más sostenibles y la constante evolución de la tecnología híbrida, el Range Rover Sport PHEV se posiciona como un modelo de referencia en el futuro del automóvil, demostrando que los vehículos de lujo pueden ser igualmente responsables con el medio ambiente sin perder lo que los hace especiales: el lujo, el rendimiento y la capacidad.