Coches

Range Rover 2013-2017: Evolución y Lujo

LAND ROVER Range Rover 2013-2017: Evolución y Prestaciones de una Leyenda Automovilística

El Land Rover Range Rover 2013-2017, parte de la cuarta generación del emblemático SUV británico, marcó un hito en la industria automotriz, consolidándose como uno de los vehículos más icónicos de la marca. Este modelo representó una evolución significativa respecto a su predecesor, no solo en términos de diseño y confort, sino también en cuanto a tecnología, eficiencia y prestaciones. Con una serie de mejoras tanto en su estructura como en sus motorizaciones, el Range Rover se consolidó como un referente en el segmento de los SUV de gran tamaño.

Evolución en Diseño y Chasis

Uno de los avances más notables del Range Rover 2013-2017 fue la introducción de un chasis completamente renovado. En lugar de la tradicional estructura de chasis separado, Land Rover adoptó una monocasco de aluminio, lo que permitió reducir el peso del vehículo en hasta 420 kg (aproximadamente 926 libras) en algunas versiones. Esta reducción de peso, sumada a la utilización de materiales más ligeros como el aluminio, no solo mejoró la eficiencia del combustible y el rendimiento del vehículo, sino que también optimizó su comportamiento en carretera.

La ligereza y rigidez del nuevo chasis fueron claves para mejorar la experiencia de conducción, tanto en carretera como fuera de ella. Además, el Range Rover continuó ofreciendo su ya conocida capacidad todoterreno, combinada con un comportamiento más ágil y refinado en superficies pavimentadas. A lo largo de estos años, Land Rover perfeccionó su ya exitosa fórmula de un SUV de lujo con capacidades off-road excepcionales.

Motorizaciones y Rendimiento

En cuanto a las motorizaciones, el Range Rover 2013-2017 presentó una variada gama de opciones, pensadas tanto para quienes buscaban potencia como para los que priorizaban la eficiencia. Entre los motores disponibles se encontraba el 5.0 litros V8 sobrealimentado, conocido por su impresionante potencia, así como una versión mejorada del motor 4.4 litros TDV8 diésel de la generación anterior.

Sin embargo, la gran novedad de este modelo fue la incorporación de la primera variante híbrida diésel en la historia del Range Rover. Esta opción, que combinaba un motor diésel con un sistema de propulsión eléctrico, marcó un paso importante hacia la electrificación de los SUV de lujo, proporcionando una opción más ecológica sin comprometer las prestaciones de potencia.

En términos de desempeño, el modelo 3.0L SC V6 8AT (340 HP) destacó con sus 340 caballos de fuerza a 6500 rpm, alcanzando una velocidad máxima de 209 km/h (130 mph). Su torque de 450 Nm (332 lb-ft) a un rango de 3500-5000 rpm proporcionaba una aceleración notable, con una cifra de 0 a 100 km/h en tan solo 7.2 segundos.

Con un sistema de tracción integral AWD y una transmisión automática de 8 marchas ZF 8HP70, el Range Rover ofreció una conducción dinámica, capaz de adaptarse a diversos tipos de terreno. Además, los frenos ventilados de 380 mm en el eje delantero y 365 mm en el trasero aseguraban una detención rápida y segura, sin importar las condiciones de la carretera.

Capacidad y Confort Interior

El interior del Range Rover 2013-2017 fue diseñado pensando en ofrecer el máximo confort y lujo a los ocupantes. El uso de materiales premium como cuero en los asientos, junto con opciones como el techo panorámico, contribuyó a la sensación de exclusividad. Además, la tecnología de a bordo fue una de las más avanzadas en su segmento, con dos pantallas LCD: una de 12.3 pulgadas y otra de 8 pulgadas táctil, que controlaba el sistema de infoentretenimiento.

Este modelo también ofrecía un volumen de carga de 549 litros (19.4 pies cúbicos), lo que lo convertía en una opción bastante espaciosa para quienes necesitaban espacio para equipaje o actividades al aire libre. La capacidad de adaptación del Range Rover lo hacía ideal tanto para largos viajes por carretera como para expediciones más aventureras.

Tecnología Off-Road y Sistema de Suspensión

A pesar de su enfoque hacia el lujo y la comodidad en carretera, el Range Rover no dejó de lado sus raíces todoterreno. Todos los modelos estaban equipados con el sistema Terrain Response, que ajustaba automáticamente la tracción y estabilidad en función del tipo de terreno. Este sistema ofrecía varias configuraciones de conducción, incluyendo General, Grass/Gravel/Snow/Mud/Ruts, Sand, y Rock Crawl, permitiendo a los conductores enfrentar cualquier desafío fuera de la carretera con total seguridad.

Además, la suspensión de aire, con una altura de despeje de 220 mm (8.68 pulgadas), aseguraba una mayor capacidad para superar obstáculos y mantener la estabilidad del vehículo en terrenos irregulares.

Eficiencia de Combustible y Emisiones

Si bien el Range Rover nunca fue conocido por su eficiencia de combustible, la incorporación de motores más modernos y ligeros mejoró sustancialmente el consumo de combustible en comparación con sus predecesores. El modelo 3.0L SC V6 8AT tenía un consumo combinado de 22 mpg US (10.7 L/100 km), con un rendimiento de 16.8 mpg US (14 L/100 km) en ciudad y 72.2 mpg US (7.1 L/100 km) en carretera. Estos números lo posicionaron como una opción relativamente eficiente para un SUV de su tamaño y capacidad.

Conclusión

El Land Rover Range Rover 2013-2017 no solo consolidó la posición de la marca como líder en el segmento de los SUVs de lujo, sino que también representó un avance significativo en términos de diseño, motorización, tecnología y capacidad todoterreno. Con una carrocería más ligera, motores más eficientes y un interior de lujo, el Range Rover logró satisfacer tanto a los amantes de la conducción off-road como a quienes buscaban un vehículo de lujo para el uso diario.

Con una rica historia detrás y una constante evolución hacia la mejora, el Range Rover 2013-2017 sigue siendo uno de los SUV más deseados y admirados del mercado, un verdadero referente en su segmento.

Botón volver arriba