¿Qué hacer cuando algo se derrama sobre tu laptop? Guía de acción para evitar daños
El derrame de líquidos sobre dispositivos electrónicos, como laptops, es una de las situaciones más temidas por los usuarios. No solo por la posible pérdida de datos importantes o la necesidad de reparación, sino también por la inevitabilidad de tener que lidiar con las consecuencias. A pesar de lo que muchas personas creen, un derrame no siempre resulta en un desastre irreversible. Con las acciones adecuadas y una respuesta rápida, es posible minimizar o incluso evitar el daño significativo. Este artículo te guiará paso a paso sobre qué hacer si un líquido se derrama sobre tu laptop y cómo aumentar las posibilidades de salvar tu equipo.
Paso 1: Mantén la calma y actúa rápido
Lo primero y más importante es no entrar en pánico. Aunque un derrame sobre tu laptop puede ser alarmante, actuar rápidamente es clave para minimizar los posibles daños. Tómate unos segundos para procesar lo sucedido y prepara un plan de acción.

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
Paso 2: Apagar la laptop inmediatamente
Lo siguiente que debes hacer es apagar la laptop de inmediato. Si está encendida, apágala sin dudar. Mantener el equipo funcionando mientras el líquido sigue en contacto con los circuitos internos puede ser la causa de un daño irreparable. En caso de que no puedas apagarla normalmente, mantén presionado el botón de encendido durante varios segundos hasta que se apague.
Desconectar la laptop de la corriente eléctrica es también fundamental, ya que esto evitará que la electricidad continúe fluyendo a través del dispositivo, lo que podría generar un cortocircuito. Además, si tienes un cable conectado, como un ratón, teclado o unidad externa, desconéctalos de inmediato para evitar daños adicionales.
Paso 3: Desmontar lo posible
Si es posible y seguro hacerlo, intenta retirar la batería. Esto es más sencillo si tienes una laptop con una batería extraíble. En caso contrario, si la batería está integrada, será difícil de quitar sin la ayuda de un profesional, pero aún así es recomendable intentar hacer lo que esté a tu alcance.
Después de quitar la batería (si es posible), retira cualquier accesorio que esté conectado al equipo, como USBs, tarjetas SD, auriculares, etc. Esto ayudará a evitar que el líquido llegue a esas partes y las dañe.
Paso 4: Secado inicial
El siguiente paso es comenzar a secar la laptop lo antes posible. Usa una toalla o paño de microfibra limpio y seco para absorber el líquido visible en la superficie de la laptop. Es importante no frotar, ya que esto podría empujar el líquido hacia adentro del dispositivo. Simplemente presiona suavemente para que el líquido se absorba.
Evita utilizar secadores de pelo o fuentes de calor directas, como estufas, porque pueden dañar aún más los componentes internos. El calor excesivo puede derretir o deformar algunas partes delicadas del equipo. Lo mejor es permitir que se seque de manera natural en un ambiente seco y ventilado.
Paso 5: Inclinación y posición
Una vez que hayas absorbido todo el líquido visible, coloca la laptop en una posición inclinada (como en una “V” con la pantalla hacia abajo y ligeramente levantada) para que el líquido que haya podido penetrar en el interior del dispositivo pueda drenar. También puedes colocar el equipo de lado, de forma que los puertos estén hacia abajo, para permitir que cualquier resto de líquido se drene completamente.
Dejar la laptop en esta posición durante varias horas es esencial. En algunos casos, muchos usuarios optan por dejarla secar durante un período de 24 a 48 horas para asegurar que el líquido no quede atrapado dentro.
Paso 6: Evitar el uso inmediato
Aunque es tentador probar encender la laptop para ver si sigue funcionando, debes resistir la tentación. Encender el dispositivo demasiado pronto puede generar un cortocircuito si aún hay líquido en las partes internas. La mejor opción es esperar al menos 24 horas antes de intentar encenderla.
Paso 7: Evaluación de daños
Después de que hayas dejado que el dispositivo se seque adecuadamente, es el momento de evaluar si el derrame causó algún daño. Si la laptop no enciende o muestra signos de mal funcionamiento (pantalla en blanco, teclas que no responden, ruidos extraños), es posible que haya sufrido daños significativos. En este punto, es recomendable llevarla a un servicio técnico especializado para que realicen un diagnóstico detallado y te indiquen las reparaciones necesarias.
Consejos adicionales para prevenir daños
-
Usa una funda resistente a líquidos: Aunque no puede garantizar una protección al 100%, una funda o una carcasa resistente a los líquidos puede ayudarte a evitar que los derrames lleguen a los componentes internos de la laptop.
-
Evita comer o beber cerca de la laptop: Los derrames generalmente ocurren cuando tenemos comida o bebida cerca del equipo. Si estás trabajando en un entorno donde existe el riesgo de que algo se derrame, lo mejor es mantener los líquidos a una distancia segura de la computadora.
-
Mantenimiento regular: Realizar mantenimiento regular, como limpieza de los puertos y la pantalla, puede ayudar a evitar que el polvo y otros residuos acumulados interactúen con líquidos o causen mal funcionamiento.
¿Qué hacer si el daño es severo?
Si después de intentar todos estos pasos, la laptop no responde correctamente o muestra fallos importantes, es posible que los daños sean irreparables. En este caso, lo mejor es llevar el dispositivo a un servicio técnico certificado que pueda determinar la extensión del daño y, si es necesario, realizar una reparación completa o recomendar la compra de un dispositivo nuevo.
En algunos casos, es posible que la placa base o los componentes internos más críticos se hayan dañado, lo cual puede ser costoso de reparar. Por eso, siempre es recomendable consultar con un profesional antes de intentar repararlo por ti mismo si no estás seguro de las causas del mal funcionamiento.
Conclusión
Un derrame de líquido sobre tu laptop es una situación estresante, pero si sigues estos pasos, podrás aumentar las posibilidades de salvar tu dispositivo y evitar daños mayores. Actuar rápidamente, secar correctamente y dar tiempo suficiente para que se seque antes de intentar encender el equipo son pasos clave para minimizar el riesgo de daño. Aunque la prevención siempre es la mejor opción, si alguna vez te encuentras con un derrame, la rapidez y la paciencia serán tus mejores aliados para salvar tu laptop.