tecnología

Protege a tus hijos en iPhone

Cómo proteger a nuestros hijos y dispositivos durante su uso de iPhone o iPad

En la era digital actual, es común que los niños utilicen dispositivos móviles como el iPhone o el iPad para entretenimiento, aprendizaje y comunicación. Sin embargo, el uso de estos dispositivos puede presentar varios riesgos, tanto para la seguridad de los niños como para la protección de la información personal y la integridad de los propios dispositivos. Por ello, es fundamental tomar medidas preventivas para asegurar un uso responsable, seguro y controlado. En este artículo, se explorarán diferentes estrategias para proteger a los niños y los dispositivos de manera eficaz.

1. Configurar el control parental en dispositivos Apple

Apple ofrece una herramienta muy útil para controlar el acceso de los niños a contenido y aplicaciones mediante el sistema de «Control Parental», conocido como «Tiempo en Pantalla». Esta función permite a los padres establecer límites en el tiempo de uso de ciertas aplicaciones, bloquear contenido inapropiado, controlar las compras dentro de la aplicación y más. A continuación se detallan algunas de las principales características de esta herramienta:

  • Limitar el tiempo de uso: Se puede restringir el tiempo que los niños pasan en cada aplicación, lo cual es útil para evitar el abuso de juegos o aplicaciones.

  • Filtrar contenido inapropiado: «Tiempo en Pantalla» permite bloquear contenido para adultos, aplicaciones no apropiadas según la edad del niño y ciertos sitios web peligrosos.

  • Controlar las compras y descargas: Esta opción permite a los padres aprobar o rechazar la compra de aplicaciones o la descarga de contenido desde la App Store.

  • Activar el «Modo restringido»: En el caso de que los niños tengan acceso a plataformas de streaming o YouTube, se puede activar el modo restringido para filtrar contenido no apto.

Configurar correctamente estas opciones no solo ayuda a proteger a los niños de contenidos nocivos, sino que también contribuye a mantener un equilibrio en el uso de la tecnología.

2. Protección de la privacidad y datos personales

El uso de dispositivos como el iPhone y el iPad también implica ciertos riesgos relacionados con la privacidad. Los niños, al igual que los adultos, pueden ser víctimas de robo de datos o exposición no deseada si no se toman las precauciones necesarias. Algunas recomendaciones clave para proteger la privacidad de los niños incluyen:

  • Activar la verificación en dos pasos: Esta opción es fundamental para proteger las cuentas de Apple. Al activar la verificación en dos pasos, incluso si alguien obtiene la contraseña de la cuenta, necesitará un código adicional enviado al dispositivo para acceder a la cuenta.

  • Desactivar la ubicación: Muchas aplicaciones piden acceso a la ubicación del dispositivo, lo cual puede exponer la ubicación real del niño. Es recomendable desactivar el acceso a la ubicación en las configuraciones de privacidad, excepto en las aplicaciones esenciales como mapas o de emergencia.

  • Revisar los permisos de las aplicaciones: Asegúrese de que las aplicaciones instaladas en el dispositivo tengan solo los permisos estrictamente necesarios. Por ejemplo, algunas aplicaciones pueden pedir acceso a la cámara o los contactos sin tener una necesidad real. Limitar estos permisos es fundamental para evitar filtraciones de información.

  • Usar una cuenta de Apple separada para los niños: Si bien los niños pueden compartir el dispositivo con los padres, lo ideal es crear una cuenta separada para ellos. Esto les permitirá tener su propio espacio y los padres podrán gestionar qué aplicaciones o servicios pueden usar sin comprometer su propia información personal.

3. Evitar la exposición a contenido inapropiado

Uno de los mayores riesgos al permitir que los niños usen dispositivos electrónicos es la exposición a contenido inapropiado o peligroso. Los iPhone y los iPad pueden acceder fácilmente a internet, lo que abre un mundo de información, tanto buena como mala. Para minimizar este riesgo, es recomendable:

  • Instalar aplicaciones de seguridad: Existen muchas aplicaciones de seguridad en el mercado que permiten bloquear sitios web específicos o filtrar contenido inapropiado. Algunos de los más populares son Qustodio, Norton Family y Net Nanny, que permiten monitorear la actividad en línea y configurar restricciones en el acceso a contenido web.

  • Hacer uso de la opción «No molestar»: Activar el modo «No molestar» durante el tiempo de juego o estudio del niño evita que reciba notificaciones no deseadas que pueden distraerlo o exponerlo a información no apropiada. Además, se puede configurar para permitir solo las llamadas de contacto de confianza.

  • Monitorear la actividad del niño: Aunque el control parental es útil, también es importante mantener un monitoreo activo sobre la actividad del niño. Esto incluye revisar las aplicaciones que utiliza, las búsquedas que realiza y las interacciones que tiene en redes sociales. Existen herramientas de monitoreo que permiten a los padres ver los mensajes y las actividades en línea de sus hijos, brindando mayor control sobre su seguridad.

4. Protección física del dispositivo

Más allá de la seguridad digital y la privacidad, es importante proteger físicamente el dispositivo de los niños para evitar daños. Los iPhones y iPads son dispositivos costosos y frágiles, por lo que una protección adecuada es esencial. Algunas medidas que se pueden tomar incluyen:

  • Utilizar fundas protectoras: Las fundas son una excelente opción para proteger el dispositivo de caídas accidentales. Existen fundas de silicona, plásticas y de cuero que ofrecen una buena amortiguación en caso de impacto. Algunas incluso son a prueba de agua y polvo, lo cual agrega una capa extra de protección.

  • Instalar protectores de pantalla: Los protectores de pantalla ayudan a prevenir rayones y daños en la pantalla táctil del dispositivo. Aunque no previenen caídas, sí protegen la superficie del dispositivo, lo que puede prolongar su vida útil.

  • Evitar el uso excesivo cerca de líquidos: Muchos niños tienen la costumbre de llevar el dispositivo a la mesa mientras comen o beben. Es fundamental educar a los niños sobre los riesgos de derrames de líquidos en el dispositivo, ya que los iPhones y los iPads no son completamente resistentes al agua (a menos que sean modelos específicos con clasificación IP68).

5. Educación digital para los niños

El aspecto educativo es uno de los más importantes cuando se trata de usar dispositivos electrónicos de forma segura. Además de las configuraciones de seguridad, los padres deben educar a sus hijos sobre el uso adecuado de la tecnología. Esto incluye:

  • Establecer límites de tiempo: El uso excesivo de dispositivos puede tener efectos negativos en la salud física y mental de los niños. Establecer horarios de uso es fundamental para evitar que el niño pase demasiado tiempo frente a la pantalla, lo que podría afectar su desarrollo o su calidad de sueño.

  • Fomentar el uso de contenido educativo: En lugar de solo permitir el acceso a juegos y redes sociales, es recomendable que los niños usen aplicaciones y recursos educativos que fomenten su aprendizaje. Plataformas como Khan Academy, Duolingo o incluso aplicaciones de matemáticas y ciencias pueden hacer que el tiempo frente a la pantalla sea más productivo.

  • Discutir sobre los riesgos en línea: Hablar con los niños sobre los peligros de la web, como el ciberacoso, la piratería o el contacto con extraños, es esencial. Es importante que comprendan la importancia de no compartir información personal y de hablar con un adulto si encuentran algo que les incomoda.

6. Actualización constante del sistema operativo y aplicaciones

Las actualizaciones del sistema operativo y de las aplicaciones son esenciales para mantener el dispositivo seguro. Apple suele lanzar actualizaciones de iOS que corrigen vulnerabilidades y mejoran la seguridad general del sistema. Los padres deben asegurarse de que los dispositivos de los niños estén siempre actualizados, ya que estas actualizaciones no solo ofrecen nuevas características, sino que también protegen contra posibles amenazas.

Para configurar actualizaciones automáticas, se puede ir a Ajustes > General > Actualización de software y activar la opción de «Actualizaciones automáticas». Esto garantizará que el dispositivo siempre esté protegido sin tener que intervenir manualmente.


En conclusión, el uso de dispositivos Apple como el iPhone y el iPad por parte de los niños ofrece grandes ventajas, tanto en términos de entretenimiento como de aprendizaje. Sin embargo, es fundamental implementar medidas de seguridad para proteger tanto a los niños como los dispositivos. Configurar los controles parentales, proteger la privacidad, educar sobre los riesgos digitales, y garantizar la seguridad física del dispositivo son pasos clave para asegurar una experiencia segura y positiva en el mundo digital. Con estas precauciones, los padres pueden permitir que sus hijos disfruten de la tecnología de manera responsable, mientras se minimizan los riesgos asociados.

Botón volver arriba