Geografía de los países

Principales Presas Turquía: Maravillas Hidroeléctricas

Turquía, tierra de contrastes geográficos y paisajes impresionantes, alberga una serie de embalses y presas que desempeñan un papel crucial en la gestión de recursos hídricos, la generación de energía hidroeléctrica y el control de inundaciones. Entre las numerosas estructuras hidráulicas que pueblan el territorio turco, destacan diez de las más imponentes y significativas, que, por su tamaño y función, merecen un reconocimiento especial.

  1. Embalse de Atatürk:
    El embalse de Atatürk, también conocido como embalse de Fırat, se erige como el embalse más grande de Turquía y uno de los mayores del mundo en términos de capacidad de almacenamiento de agua. Situado en el río Éufrates, en la provincia de Adıyaman, este colosal embalse es una obra maestra de la ingeniería que abastece de agua a vastas áreas y genera una cantidad sustancial de energía hidroeléctrica.

  2. Embalse de Karakaya:
    Ocupando un lugar destacado en la lista de las mayores presas de Turquía, el embalse de Karakaya se encuentra en el río Éufrates, en la provincia de Şanlıurfa. Este embalse, junto con su central hidroeléctrica asociada, contribuye significativamente a la producción de energía renovable en la región, a la vez que regula el flujo del río para mitigar posibles inundaciones.

  3. Embalse de Keban:
    El embalse de Keban, emplazado en el río Éufrates, destaca como otro hito en la gestión hídrica de Turquía. Su construcción, que se completó en la década de 1970, dio lugar a la formación de un embalse de gran envergadura que no solo controla las crecidas del río, sino que también impulsa la producción de energía limpia mediante su central hidroeléctrica.

  4. Embalse de Hirfanlı:
    Ubicado en la provincia de Kırşehir, el embalse de Hirfanlı se erige como una estructura vital para el suministro de agua a la región y la generación de energía hidroeléctrica. Su presencia contribuye al desarrollo sostenible al aprovechar los recursos hídricos de manera eficiente.

  5. Embalse de Çubuk:
    El embalse de Çubuk, localizado en el río Çubuk, en la provincia de Ankara, destaca como una pieza fundamental en el sistema de suministro de agua y control de inundaciones en la región. Además de sus funciones prácticas, este embalse añade un componente escénico a la belleza natural de la zona.

  6. Embalse de Altınkaya:
    Situado en la provincia de Samsun, el embalse de Altınkaya se erige como una barrera hidráulica en el río Yeşilırmak. Su construcción fue un hito en la planificación hidroeléctrica de Turquía, contribuyendo a la estabilidad del suministro de agua y a la generación de energía renovable.

  7. Embalse de Alpaslan:
    En la provincia de Muş, el embalse de Alpaslan despliega su imponente presencia en el río Murat. Además de sus funciones tradicionales de control de inundaciones y almacenamiento de agua, este embalse desempeña un papel crucial en la preservación del equilibrio ecológico de la región.

  8. Embalse de Deriner:
    El embalse de Deriner, localizado en la provincia de Artvin, destaca como una proeza de la ingeniería moderna en la región del Mar Negro. Su construcción en el río Çoruh no solo controla el flujo de agua, sino que también impulsa la producción de energía hidroeléctrica, contribuyendo así a la matriz energética sostenible de Turquía.

  9. Embalse de Oymapınar:
    En la provincia de Antalya, el embalse de Oymapınar, también conocido como embalse de Green Canyon, se erige como una joya tanto en términos de su función hidroeléctrica como de su entorno pintoresco. Rodeado de paisajes impresionantes, este embalse no solo contribuye a la generación de energía, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico.

  10. Embalse de Beyşehir:
    El embalse de Beyşehir, ubicado en la provincia de Konya, cierra esta lista de las principales presas en Turquía. Su presencia en el río Kızılırmak no solo controla las inundaciones, sino que también proporciona un suministro estable de agua para la agricultura en la región, desempeñando así un papel esencial en el desarrollo agrícola sostenible.

Estas diez presas y embalses en Turquía no solo reflejan la habilidad técnica de la ingeniería hidráulica, sino que también subrayan la importancia estratégica de la gestión del agua en un país donde los recursos hídricos desempeñan un papel crucial en diversos aspectos de la vida y el desarrollo.

Más Informaciones

Profundicemos en la información de cada uno de estos notables embalses y presas en Turquía, destacando aspectos clave que abarcan desde su construcción hasta su impacto en la región.

  1. Embalse de Atatürk:

    • Ubicación: Adıyaman, río Éufrates.
    • Capacidad de almacenamiento: El embalse de Atatürk cuenta con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 48 mil millones de metros cúbicos de agua, convirtiéndolo en el mayor embalse de Turquía.
    • Generación de energía: Su central hidroeléctrica tiene una capacidad instalada de alrededor de 2.4 gigavatios, contribuyendo significativamente a la producción de energía del país.
  2. Embalse de Karakaya:

    • Ubicación: Şanlıurfa, río Éufrates.
    • Capacidad de almacenamiento: Con una capacidad de almacenamiento de alrededor de 17.2 mil millones de metros cúbicos, el embalse de Karakaya desempeña un papel crucial en el control de inundaciones y la regulación del flujo del río Éufrates.
    • Energía renovable: La central hidroeléctrica asociada tiene una capacidad de generación de energía de aproximadamente 1.8 gigavatios.
  3. Embalse de Keban:

    • Ubicación: Río Éufrates.
    • Características: Construido en la década de 1970, el embalse de Keban es una pieza clave en la infraestructura hídrica de Turquía, controlando las crecidas del Éufrates y proporcionando agua para la agricultura.
    • Generación de energía: Su central hidroeléctrica tiene una capacidad instalada de alrededor de 1.3 gigavatios.
  4. Embalse de Hirfanlı:

    • Ubicación: Kırşehir.
    • Funciones: Además de abastecer de agua a la región, el embalse de Hirfanlı contribuye a la regulación del flujo de agua y a la prevención de inundaciones en la provincia de Kırşehir.
    • Desarrollo sostenible: Su construcción ha impulsado el desarrollo sostenible al aprovechar eficientemente los recursos hídricos disponibles.
  5. Embalse de Çubuk:

    • Ubicación: Ankara, río Çubuk.
    • Importancia: Este embalse desempeña un papel crucial en el suministro de agua a la provincia de Ankara y en la prevención de inundaciones en la región.
    • Entorno escénico: Además de sus funciones prácticas, el embalse de Çubuk agrega un componente estético a la belleza natural de la zona.
  6. Embalse de Altınkaya:

    • Ubicación: Samsun, río Yeşilırmak.
    • Contribución energética: La presa de Altınkaya, junto con su central hidroeléctrica, es un importante contribuyente a la producción de energía limpia en la región del Mar Negro.
    • Suministro de agua: Además de la generación de energía, asegura un suministro estable de agua para diversas necesidades.
  7. Embalse de Alpaslan:

    • Ubicación: Muş, río Murat.
    • Funciones ecológicas: Más allá de sus funciones tradicionales, el embalse de Alpaslan juega un papel esencial en la preservación del equilibrio ecológico en la provincia de Muş.
    • Control de inundaciones: Su construcción ha mejorado significativamente la capacidad de controlar las crecidas del río Murat.
  8. Embalse de Deriner:

    • Ubicación: Artvin, río Çoruh.
    • Características destacadas: El embalse de Deriner destaca como una proeza de la ingeniería moderna en la región del Mar Negro, regulando el flujo del río Çoruh y generando energía hidroeléctrica.
    • Matriz energética: Contribuye a diversificar y fortalecer la matriz energética de Turquía.
  9. Embalse de Oymapınar:

    • Ubicación: Antalya.
    • Atractivo turístico: Conocido también como el embalse de Green Canyon, Oymapınar no solo cumple funciones hidroeléctricas, sino que se ha convertido en un destino turístico popular debido a su entorno escénico.
    • Impacto económico: La actividad turística generada en la zona ha contribuido al desarrollo económico local.
  10. Embalse de Beyşehir:

    • Ubicación: Konya, río Kızılırmak.
    • Funciones agrícolas: El embalse de Beyşehir juega un papel esencial en el suministro de agua para la agricultura en la provincia de Konya, impulsando el desarrollo agrícola sostenible.
    • Control de inundaciones: Su presencia es crucial para mitigar el riesgo de inundaciones en la región.

Estos embalses y presas no solo son hitos de la ingeniería, sino que también ejemplifican la capacidad de Turquía para aprovechar sus recursos hídricos de manera eficiente, promoviendo el desarrollo sostenible y garantizando la seguridad hídrica y energética en diversas regiones del país.

Botón volver arriba