Salud psicológica

Preparación para Regreso a Clases

Cómo eliminar el estrés y el aburrimiento antes del regreso a clases

El regreso a clases suele venir acompañado de emociones encontradas: la emoción de volver a ver a los compañeros, pero también el estrés y la ansiedad que genera enfrentarse a nuevas responsabilidades académicas. A menudo, estas emociones pueden generar sensación de agobio o aburrimiento ante la rutina que se aproxima. Sin embargo, es posible prepararse de manera efectiva para afrontar este periodo con energía y actitud positiva. Aquí te presentamos una guía detallada para superar el estrés y el aburrimiento antes del inicio del año escolar.


1. Establece una rutina previa al inicio del curso

El regreso a clases implica adaptarse nuevamente a un horario fijo, lo que puede ser difícil después de un periodo de vacaciones relajadas. Es recomendable empezar a ajustarse al nuevo horario al menos una o dos semanas antes del inicio de clases. Esto incluye:

  • Dormir y despertar a horas regulares: Ajustar gradualmente el horario de sueño para evitar la fatiga en los primeros días de clase.
  • Planificar las actividades diarias: Dedica tiempo a tareas productivas, como la lectura o el repaso de materias, alternándolas con actividades recreativas.

Tener un horario preestablecido ayudará a disminuir el impacto de los cambios bruscos en la rutina y reducirá la sensación de estrés.


2. Organiza tus materiales y espacio de estudio

Nada genera más tranquilidad que sentirse preparado. Dedica tiempo a:

  • Revisar y organizar tus útiles escolares: Asegúrate de que todo esté en buen estado y listo para usarse. Comprar materiales nuevos puede ser una actividad emocionante y motivadora.
  • Crear un espacio de estudio: Designa un lugar cómodo, iluminado y libre de distracciones para estudiar. Decorarlo con tus colores o elementos favoritos puede hacerlo más acogedor.

Tener todo en orden antes de que comiencen las clases reducirá significativamente el estrés de último minuto.


3. Realiza actividades recreativas y de relajación

Es importante aprovechar los últimos días de vacaciones para recargar energías y relajarse. Algunas actividades que pueden ayudar son:

  • Practicar deportes o hacer ejercicio: El movimiento físico libera endorfinas, las cuales mejoran el estado de ánimo y reducen la ansiedad.
  • Meditar o practicar yoga: Estas actividades ayudan a calmar la mente y a manejar el estrés de forma efectiva.
  • Dedicar tiempo a hobbies: Dibujar, tocar un instrumento o leer un libro son formas excelentes de combatir el aburrimiento y mantener la mente activa.

4. Establece metas y visualiza el éxito

Aprovecha estos días para reflexionar sobre tus objetivos académicos y personales. Plantéate metas claras y alcanzables para el próximo ciclo escolar, como mejorar tus calificaciones, desarrollar una nueva habilidad o participar en actividades extracurriculares.

Escribir tus metas y visualizarlas como logros alcanzados te dará motivación y un sentido de propósito.


5. Socializa y crea conexiones

El aburrimiento a menudo surge del aislamiento. Aprovecha el tiempo antes del regreso a clases para reconectar con amigos o conocer gente nueva.

  • Organiza una reunión con compañeros para intercambiar ideas sobre lo que esperan del próximo curso.
  • Participa en actividades grupales, como talleres o deportes, para fortalecer vínculos sociales.

Una red de apoyo sólida contribuye al bienestar emocional y puede hacer que el regreso a clases sea más agradable.


6. Cuida tu alimentación y salud física

Una dieta balanceada tiene un impacto directo en cómo te sientes física y emocionalmente. Asegúrate de incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales para mantener altos niveles de energía. Algunos consejos incluyen:

  • Consumir frutas y verduras frescas.
  • Evitar el exceso de azúcar y alimentos procesados que pueden causar fatiga.
  • Mantenerse hidratado.

Además, no olvides hacer chequeos médicos si es necesario, para comenzar el año escolar en óptimas condiciones.


7. Refuerza tu mentalidad positiva

Mantén una actitud optimista ante el nuevo comienzo. Cambia pensamientos negativos, como «será difícil» o «no quiero volver», por afirmaciones positivas como «es una oportunidad para aprender y crecer».

Puedes practicar la gratitud escribiendo tres cosas que te emocionen sobre el regreso a clases, lo que te ayudará a reducir la ansiedad.


8. Desconéctate de la tecnología por momentos

Aunque es tentador pasar horas frente a las pantallas, especialmente durante las vacaciones, un uso excesivo de la tecnología puede contribuir al aburrimiento y al estrés. Dedica tiempo a actividades sin dispositivos electrónicos, como caminatas al aire libre o juegos de mesa con la familia.

Este cambio te permitirá estar más presente y disfrutar de los días previos al regreso a clases.


Conclusión

Prepararse para el regreso a clases no tiene por qué ser estresante ni aburrido. Al seguir estos pasos, no solo lograrás empezar el curso con energía y entusiasmo, sino que también habrás cultivado hábitos que beneficiarán tu rendimiento académico y tu bienestar emocional a largo plazo.

Recuerda que cada nuevo comienzo es una oportunidad para crecer, aprender y superar nuevos desafíos. Con una buena preparación y una mentalidad positiva, el regreso a clases puede convertirse en una experiencia enriquecedora.

Botón volver arriba