6 pasos importantes que debes seguir antes de ir a una entrevista de trabajo
Las entrevistas de trabajo pueden ser momentos de gran ansiedad, pero una preparación adecuada puede marcar la diferencia entre obtener el puesto deseado o no ser considerado. Desde la investigación sobre la empresa hasta la elección adecuada de la vestimenta, existen varios pasos importantes que te permitirán presentarte de la mejor manera posible. Aquí te presentamos seis procedimientos esenciales que debes seguir antes de acudir a una entrevista de trabajo, asegurando que estés completamente preparado y tengas la confianza necesaria para enfrentarte a cualquier desafío.

1. Investiga a fondo sobre la empresa
Uno de los aspectos más cruciales antes de una entrevista es conocer bien a la empresa para la que estás aplicando. No se trata solo de saber a qué se dedica, sino también de entender su cultura, visión, misión y valores. Esta información no solo te permitirá responder con mayor conocimiento, sino que también te ayudará a determinar si la empresa es un lugar adecuado para ti.
Pasos para investigar la empresa:
- Visita su página web oficial y lee acerca de su historia, productos, servicios y misión.
- Revisa sus redes sociales para ver cómo se comunican con su audiencia y qué tipo de actividades realizan.
- Busca noticias recientes sobre la empresa para estar al tanto de sus últimos proyectos, logros o desafíos.
- Si es posible, habla con personas que trabajen allí o han trabajado anteriormente para obtener una perspectiva interna.
Tener esta información no solo te dará ventaja durante la entrevista, sino que también te permitirá formular preguntas relevantes para el entrevistador, lo que demostrará tu interés genuino en la empresa.
2. Prepárate para las preguntas comunes
Las entrevistas suelen seguir una estructura básica, por lo que es muy probable que te hagan preguntas similares a las que otros candidatos han respondido antes que tú. Prepararte para las preguntas más comunes te ayudará a estructurar mejor tus respuestas y a no sentirte abrumado por las sorpresas. Algunas de las preguntas más frecuentes incluyen:
- Háblame de ti mismo: Esta es una oportunidad para presentarte de manera profesional, resaltando tus logros más importantes y cómo se relacionan con el puesto que deseas obtener.
- ¿Por qué quieres trabajar aquí?: Aquí es donde la investigación previa sobre la empresa entra en juego. Debes demostrar que no solo estás buscando cualquier empleo, sino que te interesa específicamente esta compañía.
- ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?: Responde con honestidad, pero asegúrate de que tus debilidades sean áreas en las que estés trabajando para mejorar.
Practicar tus respuestas a estas preguntas comunes te permitirá ganar confianza y evitará que te quedes en blanco en medio de la entrevista.
3. Prepara tus propios ejemplos de experiencias pasadas
Las entrevistas de trabajo suelen involucrar preguntas de comportamiento, donde se te pedirá que compartas ejemplos específicos de situaciones laborales pasadas. Preguntas como “Cuéntame sobre una vez en que tuviste que resolver un conflicto con un compañero de trabajo” son comunes.
Antes de la entrevista, repasa tus experiencias laborales pasadas y piensa en ejemplos que demuestren tus habilidades y competencias. Puedes utilizar la técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para estructurar tus respuestas de manera clara y efectiva:
- Situación: Describe el contexto en el que ocurrió el evento.
- Tarea: Explica qué se esperaba de ti en esa situación.
- Acción: Detalla las acciones que tomaste para enfrentar el desafío.
- Resultado: Menciona el resultado de tus acciones, enfocándote en lo positivo y los logros obtenidos.
Tener ejemplos preparados te permitirá responder con confianza y mostrar tu experiencia de manera impactante.
4. Elige la vestimenta adecuada
La primera impresión es crucial, y tu apariencia en la entrevista juega un papel fundamental. Es importante elegir una vestimenta que no solo sea apropiada para la industria, sino también cómoda y profesional. En muchos casos, vestirse con exceso de formalidad es preferible a no hacerlo lo suficiente.
Consejos para elegir tu atuendo:
- Investiga el código de vestimenta de la empresa: Si trabajas en una empresa de tecnología, es posible que la vestimenta sea más casual. En empresas financieras, un atuendo más formal es probablemente la opción correcta.
- Asegúrate de que tu ropa esté limpia y planchada: Evita usar ropa arrugada o con manchas. El cuidado en los detalles demuestra que eres profesional y respetuoso.
- No uses ropa excesivamente llamativa o accesorios ruidosos: La ropa y los accesorios deben complementar tu imagen profesional, no restarle atención.
- Presta atención a la higiene personal: Un buen corte de cabello, uñas limpias y un perfume ligero son detalles que cuentan.
Recuerda que una vestimenta adecuada no solo te hace ver profesional, sino que también te da confianza al enfrentarte a tu entrevistador.
5. Organiza tu documentación
Antes de la entrevista, asegúrate de tener todos los documentos necesarios organizados y listos. Estos pueden incluir:
- Tu currículum actualizado: A pesar de que probablemente ya lo hayas enviado, lleva copias adicionales en caso de que el entrevistador lo necesite.
- Carta de presentación (si no la has enviado previamente): Una carta bien escrita y específica para el puesto puede reforzar tu candidatura.
- Cartas de recomendación: Si tienes referencias que puedan respaldar tu experiencia laboral o habilidades, es útil llevarlas a la entrevista.
- Certificados o diplomas relevantes: Si el puesto requiere conocimientos específicos, tener las certificaciones a mano puede ser una ventaja.
Tener tu documentación organizada te permitirá presentarte como una persona ordenada y profesional, lo que dejará una buena impresión en el entrevistador.
6. Prepara tu mente y cuerpo
Finalmente, es crucial que te prepares mental y físicamente antes de la entrevista. Un estado de ánimo positivo y relajado te permitirá manejar la entrevista con mayor confianza y claridad. Aquí algunos consejos para prepararte:
- Duerme bien la noche anterior: El descanso es fundamental para mantener tu energía y concentración durante la entrevista.
- Haz ejercicio o practica técnicas de relajación: El estrés y la ansiedad son naturales antes de una entrevista, pero el ejercicio puede ayudar a reducir estos niveles. También puedes probar ejercicios de respiración o meditación para mantener la calma.
- Come algo ligero antes de la entrevista: La comida adecuada puede ayudar a mantener tus niveles de energía estables, pero evita comidas pesadas o difíciles de digerir que puedan hacerte sentir incómodo.
Además, recuerda llegar con tiempo suficiente para evitar el estrés de llegar tarde. La puntualidad es un reflejo de tu responsabilidad y respeto por el tiempo del entrevistador.
Conclusión
Una entrevista de trabajo es una oportunidad para demostrar tu profesionalismo, habilidades y adecuación para el puesto. Si bien es natural sentirse nervioso antes de la entrevista, la preparación adecuada puede hacer una gran diferencia en tu desempeño. Investiga sobre la empresa, practica tus respuestas, elige una vestimenta adecuada y asegúrate de tener toda la documentación lista. Prepara tu mente y cuerpo para afrontar la entrevista con confianza. Siguiendo estos seis pasos, aumentarás significativamente tus probabilidades de éxito y te acercarás más al puesto que deseas.