Desarrollo profesional

Preguntas raras en entrevistas

Las entrevistas de trabajo son, sin lugar a dudas, un proceso crucial para evaluar la idoneidad de los candidatos en función de sus habilidades, experiencia y personalidad. Sin embargo, en las últimas décadas, algunas empresas, especialmente las grandes corporaciones, han optado por incluir preguntas poco convencionales y, en ocasiones, extrañas durante las entrevistas de trabajo. Estas preguntas no siempre buscan obtener una respuesta directa, sino que se utilizan para evaluar cómo responde el candidato bajo presión, su creatividad, su capacidad para pensar de manera rápida o incluso su ajuste cultural con la empresa.

1. «Si fueras un superhéroe, ¿cuál sería tu poder y por qué?»

Esta pregunta puede parecer superficial al principio, pero es una excelente manera de observar las prioridades y valores del candidato. Al elegir un superpoder, el entrevistado puede estar revelando sus fortalezas o sus deseos en términos de desarrollo profesional o personal. Las respuestas varían desde habilidades relacionadas con la resolución de problemas hasta aquellas relacionadas con la capacidad de interactuar o influir en los demás.

2. «¿Qué harías si te tocaras con un número ilimitado de papel higiénico?»

Parece una pregunta absurda, pero algunas empresas la utilizan para evaluar la creatividad y la capacidad de razonamiento abstracto. La forma en que el candidato responde podría mostrar su nivel de ingenio y adaptabilidad ante situaciones inusuales.

3. «Si fueras a almorzar con cualquier persona, viva o muerta, ¿quién sería y por qué?»

Esta es una pregunta filosófica que puede revelar mucho sobre la personalidad y las influencias de un candidato. Las respuestas podrían proporcionar detalles sobre los valores del individuo, su pasión por aprender, sus héroes o sus intereses personales.

4. «Si pudieras eliminar cualquier uno de los 50 estados de EE.UU., ¿cuál elegirías y por qué?»

Aunque esta pregunta pueda parecer extraña, tiene un propósito claro: medir la capacidad de juicio del candidato y cómo analiza y toma decisiones bajo presión. También podría servir para conocer más sobre su conocimiento geopolítico y su capacidad para argumentar su opinión de manera convincente.

5. «¿Qué harías si te quedaras atrapado en una isla desierta con tus compañeros de trabajo?»

Este tipo de pregunta busca conocer cómo el candidato trabaja en equipo y su capacidad para resolver problemas en circunstancias extremas. Además, evalúa el enfoque de la persona para la resolución de conflictos y la toma de decisiones en situaciones de alta presión.

6. «Si pudieras ser cualquier animal por un día, ¿cuál serías?»

Las respuestas a esta pregunta son sorprendentemente reveladoras. Algunas personas eligen animales poderosos como un león, mientras que otras eligen criaturas más tranquilas como un delfín o un águila. Esto puede reflejar la ambición del candidato, su enfoque de trabajo o incluso su personalidad en el ámbito laboral.

7. «Si pudieras eliminar una parte del proceso de trabajo, ¿qué eliminarías y por qué?»

Este tipo de pregunta permite evaluar la capacidad crítica del candidato para reconocer áreas de mejora en procesos establecidos. Además, da una idea sobre cómo la persona piensa sobre la eficiencia, la productividad y la estructura organizativa.

8. «¿Qué harías si te pidiera que realizaras una tarea que va en contra de tu ética profesional?»

Aunque esta es una pregunta más directa y seria, también puede ser una forma de evaluar la integridad y los valores del candidato. Las empresas prefieren personas que no solo puedan cumplir con sus responsabilidades, sino que también puedan hacer frente a situaciones éticas complicadas.

9. «Si fueras un chef, ¿qué plato prepararías para impresionar a un cliente importante?»

Esta es otra pregunta en la que se mide la creatividad y la capacidad de pensar rápidamente. Dependiendo de la respuesta, el entrevistador puede obtener una idea de cómo el candidato resuelve problemas de manera innovadora o de su capacidad para gestionar situaciones de alto estrés, como impresionar a un cliente importante.

10. «Imagina que es el último día de tu vida, ¿qué harías?»

Este tipo de pregunta busca evaluar las prioridades y valores del candidato. En lugar de obtener una respuesta sobre habilidades o experiencia, esta pregunta está orientada a ver cómo alguien maneja los aspectos filosóficos de la vida y cómo eso puede reflejarse en su enfoque hacia el trabajo.

11. «Si fueras un objeto en una tienda, ¿qué objeto serías?»

Este es otro ejemplo de una pregunta aparentemente trivial que ayuda a conocer la autopercepción del candidato. Dependiendo de la respuesta, el entrevistador puede obtener pistas sobre las cualidades que el candidato valora en sí mismo, como la solidez, la flexibilidad o la exclusividad.

12. «Si pudieras tener cualquier habilidad instantáneamente, ¿cuál elegirías?»

Este tipo de pregunta permite conocer las ambiciones y deseos ocultos del candidato. También puede ayudar a ver si están interesados en el crecimiento personal o si buscan habilidades que puedan ser útiles en su carrera.

13. «¿Cuántos pelotones de fútbol caben en un tren?»

Una pregunta como esta parece no tener mucho sentido práctico, pero su propósito es evaluar el razonamiento lógico y las habilidades de resolución de problemas. Además, proporciona una muestra de cómo el candidato enfrenta preguntas desconcertantes y cómo maneja su frustración cuando no tiene la respuesta inmediata.

14. «¿Por qué crees que serías un buen complemento para esta empresa?»

A pesar de ser una pregunta común en muchas entrevistas, su formato puede variar y, a veces, se hace de una manera inusual. A través de una formulación extraña, el entrevistador puede estar buscando una respuesta más reflexiva, que muestre un buen entendimiento de la misión, visión y valores de la empresa, así como una forma auténtica de expresarse.


¿Por qué las empresas utilizan preguntas extrañas en entrevistas?

Las empresas que utilizan preguntas inusuales en entrevistas lo hacen por varias razones. Una de ellas es evaluar la capacidad de los candidatos para pensar de manera creativa o para mantener la calma en situaciones imprevistas. Las preguntas extrañas también pueden revelar mucho sobre la personalidad y el enfoque de trabajo del candidato, ayudando a los entrevistadores a determinar si la persona encajará en la cultura de la empresa.

Además, este tipo de preguntas también puede romper la monotonía del proceso de entrevista, dándole un toque más dinámico y atractivo. Mientras que las respuestas a algunas de estas preguntas pueden parecer poco relevantes, el proceso de formulación y el contexto en el que se responde es mucho más importante que la respuesta en sí misma.

En resumen, las entrevistas laborales de las grandes empresas ya no se limitan a las tradicionales preguntas sobre habilidades y experiencias. A menudo, se hacen preguntas extrañas y desconcertantes con el fin de evaluar cómo un candidato maneja la incertidumbre, la creatividad y, lo más importante, su capacidad para adaptarse a situaciones fuera de lo común. Al final, estas preguntas tienen como objetivo descubrir aspectos más profundos de la personalidad y las habilidades de los candidatos, ayudando a los reclutadores a tomar decisiones más informadas y acertadas.

Botón volver arriba