nutrición

Postres tradicionales para Eid

Deliciosas recetas para celebrar el Eid al-Fitr: Postres tradicionales para compartir en familia

El Eid al-Fitr, también conocido como el «Fiesta de la ruptura del ayuno», es uno de los momentos más esperados del año para los musulmanes. Después de un mes de ayuno durante el mes sagrado de Ramadán, la festividad marca la alegría, la gratitud y la unión familiar. Uno de los aspectos más destacados de esta celebración es la preparación de deliciosos postres, que son un reflejo de la abundancia y el amor que se comparte en este día especial. A continuación, te presentamos algunas recetas tradicionales de postres para que disfrutes en tu hogar durante el Eid al-Fitr.

1. Ma’amoul (كعك المعمول)

El ma’amoul es uno de los postres más emblemáticos de la festividad. Se trata de una especie de galletas rellenas de dátiles, nueces o pistachos, y se decoran con formas tradicionales utilizando moldes. Este dulce es tradicional en varios países árabes y se prepara de manera especial para el Eid.

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina
  • 1 taza de sémola fina
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 de taza de agua de azahar (opcional, para darle un toque floral)
  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 taza de relleno (dátiles picados, nueces o pistachos)
  • Azúcar glas para espolvorear

Preparación:

  1. En un bol grande, mezcla la harina, la sémola, la levadura y el azúcar.
  2. Agrega la mantequilla derretida y mezcla hasta que obtengas una masa suave.
  3. Incorpora el agua de azahar (si lo deseas) y un poco de agua, hasta que la masa se pueda amasar con facilidad.
  4. Cubre la masa y deja reposar durante 30 minutos.
  5. Prepara el relleno de dátiles, nueces o pistachos.
  6. Toma pequeñas porciones de la masa, haz una bolita y presiona el centro con el dedo para hacer un hueco.
  7. Coloca una pequeña cantidad del relleno dentro del hueco y cierra la masa.
  8. Forma una bolita o usa un molde para darle la forma tradicional del ma’amoul.
  9. Hornea a 180°C durante 15-20 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.
  10. Deja enfriar y espolvorea con azúcar glas antes de servir.

2. Basbousa (بسبوسة)

La basbousa es otro postre tradicional muy popular en los países árabes. Se trata de una esponjosa tarta de sémola bañada en almíbar. Su sabor dulce y su textura húmeda la hacen irresistible.

Ingredientes:

  • 1 taza de sémola fina
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de yogur natural
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • Almendras enteras para decorar (opcional)
  • 1 taza de agua
  • 1 taza de azúcar (para el almíbar)
  • 1 cucharadita de jugo de limón

Preparación:

  1. En un bol grande, mezcla la sémola, el azúcar, el polvo de hornear y el yogur.
  2. Agrega la mantequilla derretida y la esencia de vainilla. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  3. Vierte la mezcla en un molde engrasado.
  4. Hornea a 180°C durante 25-30 minutos o hasta que la superficie esté dorada y firme.
  5. Mientras se hornea el pastel, prepara el almíbar. En una cacerola, combina el agua, el azúcar y el jugo de limón. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y el almíbar esté espeso.
  6. Una vez que el pastel esté listo, sácalo del horno y, mientras aún está caliente, vierte el almíbar sobre él.
  7. Decora con almendras enteras si lo deseas.
  8. Deja enfriar antes de cortar en porciones y servir.

3. Kunafa (كنافة)

La kunafa es un postre delicioso, especialmente popular en la región del Levante. Consiste en una capa de fideos de semolina rellenos con queso o crema, cubiertos con un almíbar dulce. Su combinación de texturas crujientes y cremosas es inconfundible.

Ingredientes:

  • 250 g de fideos de semolina (kataifi)
  • 200 g de queso ricotta o queso cremoso
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharadita de agua de azahar (opcional)
  • 1 cucharadita de esencia de rosa (opcional)

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Desmenuza los fideos de semolina y fríelos en la mantequilla derretida hasta que estén crujientes y dorados.
  3. En un molde engrasado, coloca una capa de los fideos fritos.
  4. Rellena con una capa de queso ricotta o queso cremoso.
  5. Cubre con otra capa de fideos fritos.
  6. Hornea durante 20-25 minutos o hasta que la superficie esté dorada.
  7. Mientras horneas la kunafa, prepara el almíbar combinando el azúcar, el agua y el agua de azahar en una cacerola. Cocina a fuego medio hasta que espese.
  8. Una vez que la kunafa esté lista, vierte el almíbar caliente sobre ella y deja reposar durante unos minutos.
  9. Sirve caliente, cortada en porciones y disfruta de este delicioso manjar.

4. Atayef (قطايف)

El atayef es un tipo de panecillo pequeño, generalmente relleno de nueces, crema o queso, que se sirve en el Eid al-Fitr. Su textura suave y su sabor dulce lo convierten en un favorito durante las celebraciones.

Ingredientes para la masa:

  • 2 tazas de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1 1/2 tazas de agua tibia
  • 1 cucharada de aceite

Ingredientes para el relleno (opcional):

  • 1 taza de nueces picadas
  • 1 taza de queso crema o ricotta

Preparación:

  1. En un bol grande, mezcla la harina, la levadura, el azúcar y la sal.
  2. Agrega el agua tibia y el aceite, y mezcla hasta que obtengas una masa suave y homogénea.
  3. Deja reposar la masa durante 30 minutos.
  4. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y vierte pequeñas cantidades de masa en círculos para hacer los panecillos.
  5. Cocina durante 2-3 minutos por cada lado o hasta que estén dorados.
  6. Una vez cocidos, rellena con el relleno de tu elección (nueces, crema o queso) y dobla el atayef por la mitad.
  7. Sirve con almíbar o miel para un toque extra de dulzura.

Conclusión

Los postres para el Eid al-Fitr no solo son una manera deliciosa de celebrar el final del Ramadán, sino que también son una forma de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Cada uno de estos postres tiene su propia historia y tradición, pero todos tienen un denominador común: la dulzura de la vida y la gratitud por las bendiciones recibidas. Así que, al preparar estos postres en tu hogar, estarás contribuyendo a una rica tradición de sabor y celebración. ¡Feliz Eid al-Fitr!

Botón volver arriba