El Sabor del Dúo Perfecto: Doble Placer con Dicen Mexicano y Pasta
La gastronomía mexicana es famosa por su riqueza en sabores, su diversidad de ingredientes y la mezcla de tradiciones ancestrales con innovaciones modernas. Entre sus platos más emblemáticos, el pollo es uno de los ingredientes principales que atraviesa desde las cocinas más tradicionales hasta las más modernas. En este artículo, exploraremos una receta deliciosa, práctica y llena de sabor que ha ganado popularidad por su fácil preparación y su exquisito gusto: El Dúo Mexicano de Pollo con Pasta.

¿Por qué combinar el pollo con pasta?
Antes de sumergirnos en los detalles de la receta, es importante entender la razón de la combinación de dos ingredientes aparentemente sencillos: el pollo y la pasta. Por un lado, el pollo es una de las proteínas más consumidas en el mundo, y su versatilidad permite que se prepare de infinitas maneras. Por otro lado, la pasta es una base increíblemente popular y adaptable en la cocina global. Juntas, estas dos opciones brindan no solo un contraste de texturas, sino una sinergia de sabores que va más allá de lo esperado.
La pasta en este caso actúa como el acompañante perfecto para el pollo mexicano, creando un plato que es al mismo tiempo sustancioso y ligero, fácil de preparar pero increíblemente sabroso. Además, la infusión de especias mexicanas en el pollo hace que esta receta sea ideal para quienes buscan experimentar con nuevos sabores sin perder la esencia de la comida reconfortante.
Ingredientes necesarios
Para preparar este delicioso pollo mexicano con pasta, los ingredientes no son complicados, pero el uso adecuado de las especias es crucial para conseguir el auténtico sabor mexicano. Aquí tienes una lista de lo que necesitarás:
Ingredientes para el pollo:
- 500 gramos de pechugas de pollo (o muslos, según preferencia)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla morada picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de pimentón dulce o ahumado
- 1 cucharadita de chile en polvo (puedes usar chile chipotle en polvo para un toque más ahumado)
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- Jugo de 1 lima o limón
- Sal y pimienta al gusto
- 1/2 taza de caldo de pollo (o agua si prefieres una opción más ligera)
Ingredientes para la pasta:
- 250 gramos de pasta (espaguetis, penne o tu preferida)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharada de mantequilla
- 1/4 taza de crema de leche (opcional para un toque más cremoso)
- 1/4 taza de queso fresco o rallado
- 1 tomate maduro (opcional, pero recomendado para un toque fresco)
- 1/4 taza de cilantro fresco picado
Ingredientes adicionales:
- 1 aguacate maduro (opcional, pero delicioso para darle frescura al plato)
- 1/2 taza de granos de maíz (puedes usar maíz congelado o enlatado)
- Rodajas de limón para decorar
Preparación
La receta tiene un proceso relativamente sencillo, y su éxito radica en cómo se combinan los sabores del pollo con la pasta. A continuación, te mostramos paso a paso cómo hacer este delicioso platillo.
Paso 1: Preparar el pollo
- Corta el pollo en piezas pequeñas o en tiras, según tu preferencia.
- Marina el pollo con el jugo de lima, el comino, el pimentón, el chile en polvo, el orégano, sal y pimienta al gusto. Deja marinar durante al menos 15 minutos para que el pollo absorba bien los sabores.
- Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
- Agrega el pollo marinado a la sartén y cocina por unos 5-7 minutos, o hasta que esté bien dorado y cocido por completo.
- Incorpora el caldo de pollo a la sartén y deja cocinar durante 5 minutos más para que el pollo absorba los sabores del caldo y las especias. Si prefieres una textura más espesa, puedes dejar reducir el caldo a fuego lento.
Paso 2: Cocinar la pasta
- Mientras el pollo se cocina, hierve agua con sal en una olla grande. Cocina la pasta según las instrucciones del paquete. Generalmente, el tiempo de cocción oscila entre 8 y 10 minutos.
- Escurre la pasta una vez esté al dente, pero guarda una taza del agua de cocción para poder ajustar la consistencia del plato más adelante, si es necesario.
- Sofríe la pasta con un poco de aceite de oliva y mantequilla en una sartén grande a fuego medio, añadiendo la crema de leche si deseas un toque más cremoso. Si prefieres una pasta más ligera, puedes saltarte este paso y simplemente mezclar la pasta cocida con el pollo.
Paso 3: Montar el plato
- Mezcla la pasta cocida con el pollo en la sartén donde cocinaste el pollo. Agrega el maíz y el tomate picado (si estás usando) para dar frescura al platillo.
- Revuelve bien para que la pasta se impregne de los sabores del pollo y el caldo.
- Ajusta la textura añadiendo un poco del agua de cocción de la pasta o más caldo de pollo si lo prefieres más jugoso.
Paso 4: Servir y decorar
- Sirve la pasta en platos individuales.
- Decora con cilantro fresco picado, rodajas de aguacate y unas gotas de jugo de limón para darle un toque fresco.
- Agrega queso fresco o rallado por encima si te gusta el sabor lácteo.
Variaciones y Sugerencias
Aunque esta receta es deliciosa tal como está, siempre puedes hacerle algunas variaciones según tus gustos personales. Algunas sugerencias son:
- Agrega jalapeños o cualquier tipo de chile fresco para darle un toque aún más picante y auténticamente mexicano.
- Si prefieres una opción sin lácteos, puedes omitir la crema de leche y usar caldo de pollo adicional para darle más sabor a la pasta.
- Para un toque extra de frescura, sirve el platillo con una ensalada de hojas verdes o alguna verdura crujiente como pepinos o zanahorias.
Conclusión
Este **pollo mex