La receta perfecta de pasta «nigrisco» o «nigrisco»
La pasta «nigrisco», también conocida en algunas regiones de habla hispana como «pasta a la napolitana», es un platillo delicioso y versátil, caracterizado por su mezcla de pasta, carne, salsa y queso. Es un platillo ideal para reuniones familiares, cenas informales y, sobre todo, para aquellos días en los que buscamos un platillo reconfortante y fácil de hacer. A lo largo de este artículo, te presentaré una receta detallada paso a paso, junto con algunos consejos y variaciones para que puedas adaptarla a tus gustos y preferencias.
Ingredientes principales
Para realizar la pasta «nigrisco», necesitarás los siguientes ingredientes básicos:
- Pasta (preferiblemente corta, como macarrones, penne o rigatoni) – 500 gramos
- Carne molida de res o cerdo (dependiendo de tu preferencia) – 500 gramos
- Cebolla – 1 unidad, picada finamente
- Ajo – 2 dientes, picados
- Pimiento rojo – 1 unidad, picado
- Salsa de tomate – 400 gramos
- Queso mozzarella rallado – 200 gramos
- Queso parmesano rallado – 50 gramos
- Aceite de oliva – 2 cucharadas
- Sal y pimienta al gusto
- Hoja de laurel – 1 o 2 hojas
- Hierbas secas (orégano, albahaca, tomillo) – al gusto
Estos ingredientes básicos pueden ser modificados y complementados según tus preferencias personales. A continuación, se describe el paso a paso para preparar este delicioso platillo.
Paso 1: Cocinar la pasta
El primer paso para hacer la pasta «nigrisca» es cocer la pasta. En una olla grande con agua hirviendo y sal, coloca la pasta que hayas elegido. Cocina siguiendo las indicaciones del paquete, generalmente entre 8 a 12 minutos, dependiendo del tipo de pasta. Al estar lista, escurre la pasta y reserva.
Es importante no cocinar la pasta en exceso, ya que se seguirá cocinando durante el horneado y puede volverse blanda si se sobrecocina en esta etapa.
Paso 2: Preparar la carne
Mientras la pasta se cocina, en una sartén grande calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y el ajo, y sofríelos hasta que estén dorados y fragantes, aproximadamente 3 minutos. Luego, agrega el pimiento rojo picado y cocina por 2 minutos adicionales.
Agrega la carne molida a la sartén y cocina, rompiéndola en trozos pequeños, hasta que se dore por completo y ya no esté rosada. Si es necesario, drena el exceso de grasa para evitar que el platillo sea demasiado aceitoso.
Paso 3: Hacer la salsa
Una vez que la carne esté bien cocida, añade la salsa de tomate a la sartén junto con las hojas de laurel. Remueve bien para combinar todos los ingredientes y agrega las hierbas secas (orégano, albahaca y tomillo) al gusto. Deja que la mezcla hierva a fuego lento durante unos 10-15 minutos, hasta que la salsa se espese y los sabores se integren.
Prueba la salsa y ajusta la sal y la pimienta según sea necesario.
Paso 4: Mezclar la pasta con la carne
En un bol grande, mezcla la pasta cocida con la salsa de carne. Asegúrate de que cada trozo de pasta esté bien cubierto con la salsa. Esta es la base de nuestro platillo «nigrisco», que será horneado para crear una capa deliciosa y crujiente de queso.
Paso 5: Hornear la pasta «nigrisca»
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa una fuente para horno con un poco de aceite de oliva o mantequilla, y vierte la mezcla de pasta y carne en ella. Esparce uniformemente el queso mozzarella rallado por encima, asegurándote de cubrir toda la superficie. Añade el queso parmesano en la parte superior para darle un toque de sabor extra.
Coloca la fuente en el horno y hornea durante unos 20-25 minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
Paso 6: Servir
Una vez que la pasta esté lista, sáquela del horno y deja reposar durante unos minutos. Esto ayudará a que los sabores se asienten y facilitará el corte de porciones. Sirve caliente y acompáñala con una ensalada fresca o pan de ajo para una comida completa.
Variaciones de la receta
Aunque la receta tradicional de pasta «nigrisca» se hace con carne molida, hay muchas maneras de adaptar esta receta a diferentes gustos y necesidades dietéticas:
- Versión vegetariana: Puedes sustituir la carne molida por lentejas cocidas o tofu desmenuzado. Además, puedes añadir más verduras como champiñones, calabacines o espinacas para aumentar la nutrición.
- Añadir vegetales: Si deseas incluir más verduras, puedes incorporar zanahorias, berenjenas, espinacas o incluso brócoli cocido a la mezcla de pasta y carne.
- Salsa bechamel: Algunas personas prefieren añadir una capa de salsa bechamel (hecha con mantequilla, harina y leche) entre la pasta y el queso para un toque más cremoso.
Consejos útiles
- No sobrecocinar la pasta: La pasta debe estar al dente cuando la cocines, ya que se cocinará un poco más en el horno.
- Usa un buen queso: El queso mozzarella fresco y de buena calidad hará una gran diferencia en el sabor y la textura final del platillo. El queso parmesano también aporta un sabor delicioso.
- Salsas alternativas: Si prefieres una salsa de tomate más rica y sabrosa, puedes hacer tu propia salsa casera con tomates frescos, cebolla, ajo, y un toque de azúcar y vinagre para equilibrar la acidez.
- Congelación: Si preparas una gran cantidad de pasta «nigrisca», puedes congelar porciones y hornearlas más tarde. Solo asegúrate de cubrir la fuente con papel aluminio para evitar que el queso se queme.
Conclusión
La pasta «nigrisca» es una opción excelente para aquellos que buscan un platillo reconfortante, fácil de hacer y perfecto para compartir. Con su combinación de pasta, carne, salsa y queso, es una comida completa que puede adaptarse a tus gustos y necesidades dietéticas. Con estos sencillos pasos y consejos, seguro que lograrás un plato delicioso que hará las delicias de todos en la mesa.