Osteoporosis: Un fantasma que azota al mundo
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo, principalmente a mujeres después de la menopausia y a personas mayores de 60 años. Esta condición, caracterizada por la disminución de la densidad ósea, incrementa el riesgo de fracturas y otras complicaciones que pueden ser debilitantes o, en algunos casos, mortales. A pesar de su prevalencia, muchos desconocen su impacto, los factores de riesgo que la propician, y las medidas preventivas que pueden tomarse para evitar su desarrollo. Este artículo ofrece una visión completa sobre la osteoporosis, sus causas, factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento y estrategias para prevenirla.
¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad metabólica del hueso que resulta en una disminución de su densidad y calidad. Los huesos, que normalmente son estructuras fuertes y resistentes, se vuelven frágiles y porosos, lo que aumenta el riesgo de fracturas. Esta enfermedad no suele presentar síntomas hasta que ya se ha producido una fractura, lo que le ha valido el apodo de «enfermedad silenciosa».
El proceso de la osteoporosis comienza cuando el equilibrio entre la formación y la reabsorción ósea se ve alterado. En circunstancias normales, el cuerpo renueva el tejido óseo de manera constante: se desintegra y se forma nuevo. Sin embargo, en las personas con osteoporosis, los huesos se resorben (se desintegran) más rápidamente de lo que se forman, lo que provoca una pérdida progresiva de masa ósea.
Causas de la osteoporosis
La osteoporosis puede ser causada por varios factores, tanto genéticos como adquiridos. Algunos de los factores más comunes incluyen:
- Edad avanzada: A medida que las personas envejecen, la capacidad del cuerpo para producir nuevo tejido óseo disminuye, lo que conduce a la pérdida de densidad ósea.
- Sexo: Las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis, especialmente después de la menopausia, cuando los niveles de estrógeno disminuyen, lo que afecta la absorción de calcio en los huesos.
- Genética: Un historial familiar de osteoporosis aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad. Si un padre o un hermano sufrió fracturas debido a os