Cómo eliminar las náuseas del embarazo: Guía completa
Las náuseas del embarazo, conocidas también como «náuseas matutinas», son uno de los síntomas más comunes y molestos que experimentan las mujeres durante las primeras etapas del embarazo. Aunque se denominan náuseas matutinas, estas sensaciones de malestar no se limitan solo a las mañanas y pueden ocurrir en cualquier momento del día. Afortunadamente, existen varias estrategias y remedios que pueden ayudar a aliviar este síntoma desagradable, y en este artículo te explicamos de manera detallada cómo hacerlo.
¿Por qué se producen las náuseas durante el embarazo?
Antes de profundizar en los remedios y consejos para reducir las náuseas, es importante entender por qué se producen. Las causas exactas de las náuseas del embarazo no se conocen por completo, pero los especialistas sugieren que varios factores contribuyen a este malestar:

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
-
Cambios hormonales: Durante el embarazo, el cuerpo experimenta un aumento significativo de hormonas, especialmente la gonadotropina coriónica humana (hCG) y los estrógenos. Este cambio hormonal repentino puede afectar el sistema digestivo y el equilibrio en el estómago, provocando náuseas.
-
Sensibilidad del olfato: Muchas mujeres embarazadas informan que desarrollan una sensibilidad aumentada a ciertos olores. Esto puede deberse a los niveles elevados de estrógenos, y ciertos aromas pueden desencadenar las náuseas.
-
Bajo nivel de azúcar en sangre: Durante el embarazo, el cuerpo requiere más energía para el desarrollo del feto. Si los niveles de glucosa en la sangre son bajos, esto puede desencadenar episodios de náuseas.
-
Estrés y fatiga: El embarazo es un proceso físico exigente y las náuseas pueden estar relacionadas con el cansancio, el estrés y la fatiga acumulada en el cuerpo.
Estrategias y remedios para combatir las náuseas
Afortunadamente, hay múltiples formas de tratar las náuseas del embarazo, desde cambios en la dieta y el estilo de vida hasta el uso de remedios naturales. Aquí te ofrecemos una lista exhaustiva de las opciones más efectivas.
1. Realiza comidas pequeñas y frecuentes
Uno de los métodos más recomendados para combatir las náuseas es evitar que el estómago quede completamente vacío. Cuando no hay alimentos en el estómago, los ácidos gástricos pueden aumentar, lo que puede exacerbar las náuseas. Comer comidas pequeñas y frecuentes ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre y a prevenir los vacíos gástricos.
Consejos:
- Come algo ligero como galletas saladas o una tostada en cuanto te despiertes y antes de levantarte de la cama.
- Distribuye tus comidas en 5 o 6 pequeñas porciones al día en lugar de las tradicionales tres grandes comidas.
2. Evita los alimentos grasosos y picantes
Los alimentos con un alto contenido de grasas o muy condimentados tienden a ser más difíciles de digerir y pueden aumentar la sensación de náusea. Estos alimentos pueden causar acidez y malestar estomacal, lo que empeora los síntomas.
Consejos:
- Opta por alimentos que sean fáciles de digerir, como arroz, pan, frutas frescas, vegetales cocidos y pollo a la plancha.
- Elige alimentos con bajo contenido de grasa y evita los platos picantes o con muchas especias.
3. Mantén una buena hidratación
El consumo adecuado de líquidos es crucial durante el embarazo, especialmente si experimentas episodios de vómitos junto con las náuseas. Sin embargo, beber grandes cantidades de agua de una sola vez puede empeorar la sensación de náuseas.
Consejos:
- Bebe pequeños sorbos de agua a lo largo del día en lugar de grandes cantidades de una vez.
- Prueba tomar bebidas frías como agua con limón o infusiones frías de jengibre, que pueden ayudar a calmar el estómago.
4. Incorpora jengibre en tu dieta
El jengibre es un remedio natural conocido por sus propiedades antieméticas, es decir, que ayuda a reducir las náuseas. Diversos estudios han demostrado que el consumo de jengibre puede ser efectivo para aliviar las náuseas matutinas durante el embarazo.
Consejos:
- Prepara una infusión de jengibre agregando rodajas de jengibre fresco a una taza de agua caliente.
- Prueba galletas o caramelos de jengibre que están disponibles en muchas tiendas de alimentos saludables.
- Usa jengibre rallado en pequeñas cantidades como ingrediente en tus platos diarios.
5. Consume vitamina B6
Algunas investigaciones sugieren que la vitamina B6, o piridoxina, puede ayudar a reducir las náuseas y los vómitos durante el embarazo. De hecho, esta vitamina es uno de los principales componentes de algunos medicamentos que se recetan para las náuseas del embarazo.
Consejos:
- Consulta a tu médico para obtener una dosis segura de vitamina B6 durante el embarazo.
- También puedes incorporar alimentos ricos en esta vitamina, como plátanos, avellanas, papas y cereales fortificados.
6. Evita los olores que desencadenan las náuseas
Dado que muchas mujeres desarrollan una mayor sensibilidad a los olores durante el embarazo, es útil evitar aquellos que sabes que te provocan náuseas. Los olores fuertes de alimentos, perfumes, productos de limpieza y humo pueden ser desencadenantes comunes.
Consejos:
- Mantén la cocina bien ventilada mientras cocinas y evita cocinar alimentos con olores fuertes.
- Si ciertos perfumes o productos de limpieza te afectan, busca alternativas con fragancias suaves o sin aroma.
7. Técnicas de relajación y respiración
El estrés y la ansiedad pueden empeorar las náuseas. Por lo tanto, incorporar técnicas de relajación en tu rutina diaria puede ser beneficioso. Ejercicios como la respiración profunda, la meditación y el yoga pueden reducir el estrés y aliviar los síntomas.
Consejos:
- Realiza ejercicios de respiración profunda en un lugar tranquilo para reducir el malestar.
- Prueba técnicas de meditación guiada para calmar la mente y el cuerpo.
Remedios naturales populares
Además de los consejos mencionados anteriormente, existen algunos remedios naturales que han sido utilizados por generaciones para aliviar las náuseas del embarazo. Aquí te dejamos algunas opciones que podrías considerar:
-
Infusión de menta: La menta es conocida por sus propiedades calmantes para el sistema digestivo. Puedes preparar una infusión con hojas de menta fresca o seca y beberla lentamente.
-
Aromaterapia con aceites esenciales: Los aceites esenciales como el de limón o lavanda pueden ayudar a reducir las náuseas. Inhala suavemente el aroma desde una botella pequeña o utiliza un difusor de aceites esenciales en casa.
-
Manzanilla: La infusión de manzanilla es otro remedio natural que puede calmar el estómago y reducir las náuseas. Además, su efecto relajante ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad asociados con el embarazo.
Cuándo consultar a un médico
Es importante recordar que, aunque las náuseas del embarazo son comunes, existen casos en los que los síntomas pueden ser graves y requerir atención médica. La afección conocida como hiperémesis gravídica se caracteriza por náuseas y vómitos intensos que pueden provocar deshidratación, pérdida de peso y desequilibrios electrolíticos. Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, es importante que consultes a un profesional de la salud:
- Vómitos que ocurren más de tres o cuatro veces al día.
- Incapacidad para retener alimentos o líquidos.
- Pérdida de peso significativa.
- Signos de deshidratación, como orina oscura o mareos.
Tabla de alimentos recomendados y a evitar durante las náuseas del embarazo
Alimentos recomendados | Alimentos a evitar |
---|---|
Galletas saladas | Alimentos grasosos (fritos, pizzas) |
Tostadas integrales | Comidas picantes y muy sazonadas |
Arroz blanco | Cítricos en exceso |
Pollo a la plancha o hervido | Café y bebidas con cafeína |
Frutas suaves (plátanos, manzanas) | Chocolates |
Infusiones de jengibre y menta | Alimentos con olores fuertes |
Sopas claras | Bebidas gaseosas |
Conclusión
Las náuseas del embarazo son una parte desafiante pero natural de este proceso. Aunque pueden ser incómodas y agotadoras, hay muchas estrategias que pueden ayudarte a aliviarlas. Desde cambios en la dieta hasta remedios naturales como el jengibre y la vitamina B6, existen múltiples opciones para que las futuras madres se sientan mejor. Sin embargo, siempre es importante escuchar a tu cuerpo y consultar a un médico si los síntomas son severos o interfieren con tu salud.