Círculos y puntos negros

Movimiento Izala: Reforma Islámica en Nigeria

La «Izala» o «Izalat al-Zawaj» es un movimiento reformista islámico que surgió en el siglo XX en Nigeria, con el objetivo de promover una interpretación más puritana y estricta del Islam. El término «Izala» significa «eliminación» o «purificación» en árabe, reflejando la intención del movimiento de eliminar lo que considera prácticas no islámicas y retornar a una forma más auténtica de la religión.

Este movimiento fue fundado por Sheikh Ismaila Idris en la ciudad de Jos, Nigeria, en la década de 1970. Idris era un erudito islámico que se preocupaba por la influencia de prácticas consideradas como innovaciones no autorizadas (bid’a) en la religión musulmana. El movimiento Izala se centró inicialmente en la reforma interna de la comunidad musulmana nigeriana, pero con el tiempo se expandió para abordar cuestiones sociales, políticas y económicas más amplias.

Una de las principales preocupaciones del movimiento Izala ha sido la erradicación de las prácticas consideradas como bid’a, como la veneración de santos y tumbas, la realización de festivales religiosos no reconocidos en el Islam ortodoxo y la adopción de prácticas supersticiosas. Los seguidores de Izala abogan por una vuelta estricta a los principios del Islam tal como se establecen en el Corán y en las enseñanzas del Profeta Muhammad, evitando cualquier innovación que consideren contraria a estos principios.

El movimiento Izala ha tenido un impacto significativo en Nigeria y en otros países de África occidental, donde ha ganado seguidores debido a su enfoque en la educación religiosa, la justicia social y la lucha contra la corrupción. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas y controversias, especialmente por su postura inflexible hacia otras interpretaciones del Islam y por sus confrontaciones con otros grupos musulmanes y con el gobierno.

Una de las principales áreas de conflicto ha sido la disputa entre Izala y la fraternidad sufí, una corriente del Islam que enfatiza la espiritualidad y la devoción personal. Los seguidores de Izala han criticado a los sufíes por lo que perciben como desviaciones doctrinales y prácticas heréticas, mientras que los sufíes a menudo ven a Izala como intolerante y dogmático.

Además de sus actividades religiosas, el movimiento Izala también ha estado involucrado en iniciativas sociales y políticas. Ha establecido escuelas islámicas y centros de educación religiosa en toda Nigeria, proporcionando una alternativa a la educación secular y promoviendo sus propias interpretaciones del Islam. También ha abogado por reformas políticas y sociales, exigiendo un gobierno más justo y transparente y criticando la corrupción y la mala gestión.

En resumen, el movimiento Izala es un importante fenómeno religioso y social en Nigeria y en otras partes de África occidental, que busca promover una interpretación más puritana y estricta del Islam y reformar la sociedad de acuerdo con sus principios. Aunque ha ganado seguidores debido a su enfoque en la educación religiosa y la justicia social, también ha enfrentado críticas y controversias debido a su postura inflexible y a sus conflictos con otros grupos musulmanes y con el gobierno. Sin embargo, su influencia continúa siendo significativa en la región, y sigue desempeñando un papel importante en la vida religiosa y política de Nigeria y más allá.

Más Informaciones

Claro, profundicemos en algunos aspectos clave del movimiento Izala para ofrecerte una visión más detallada:

Orígenes y Fundador:

El movimiento Izala fue fundado por Sheikh Ismaila Idris en la década de 1970 en la ciudad de Jos, Nigeria. Idris, un erudito islámico y predicador, estaba preocupado por lo que percibía como la influencia corruptora de las prácticas no islámicas dentro de la comunidad musulmana de Nigeria. Inspirado por un ferviente deseo de reforma y purificación religiosa, estableció Izala con el propósito de eliminar estas prácticas y promover una interpretación más rigurosa y auténtica del Islam.

Principios y Objetivos:

El movimiento Izala se basa en el retorno a los principios fundamentales del Islam, tal como se establecen en el Corán y en las enseñanzas auténticas del Profeta Muhammad. Su objetivo principal es erradicar las innovaciones religiosas (bid’a) y las prácticas consideradas como desviaciones del Islam ortodoxo. Esto incluye la oposición a la veneración de santos y tumbas, la celebración de festivales religiosos no reconocidos y la adopción de supersticiones.

Enfoque en la Educación Religiosa:

Una de las características distintivas de Izala es su énfasis en la educación religiosa. El movimiento ha establecido numerosas escuelas islámicas y centros de educación en toda Nigeria, donde se enseñan los principios del Islam de acuerdo con la interpretación de Izala. Estos centros desempeñan un papel importante en la difusión de la ideología del movimiento y en la formación de una nueva generación de líderes religiosos y seguidores comprometidos.

Relaciones con Otros Grupos Musulmanes:

El movimiento Izala ha mantenido relaciones complejas con otros grupos musulmanes en Nigeria y en toda África occidental. Ha chocado frecuentemente con la fraternidad sufí, una corriente del Islam que enfatiza la espiritualidad y la devoción personal. Izala ha criticado a los sufíes por lo que percibe como desviaciones doctrinales y prácticas heréticas, mientras que los sufíes a menudo ven a Izala como intolerante y dogmático.

Activismo Social y Político:

Además de sus actividades religiosas, Izala también ha estado activo en el ámbito social y político. El movimiento ha abogado por reformas políticas y sociales en Nigeria, exigiendo un gobierno más justo y transparente y criticando la corrupción y la mala gestión. También ha participado en iniciativas de desarrollo comunitario, proporcionando servicios sociales y asistencia a los necesitados.

Controversias y Críticas:

A lo largo de su historia, Izala ha enfrentado críticas y controversias debido a su postura inflexible y a sus confrontaciones con otros grupos musulmanes y con el gobierno. Algunos críticos han acusado al movimiento de promover la división y el sectarismo dentro del Islam nigeriano, mientras que otros han cuestionado su legitimidad y autoridad para determinar qué constituye una práctica islámica legítima.

En resumen, el movimiento Izala es un fenómeno religioso y social importante en Nigeria y en otras partes de África occidental, que busca promover una interpretación más puritana y estricta del Islam y reformar la sociedad de acuerdo con sus principios. Aunque ha ganado seguidores debido a su enfoque en la educación religiosa y la justicia social, también ha enfrentado críticas y controversias debido a su postura inflexible y a sus conflictos con otros grupos musulmanes y con el gobierno. Sin embargo, su influencia continúa siendo significativa en la región, y sigue desempeñando un papel importante en la vida religiosa y política de Nigeria y más allá.

Botón volver arriba