Mercedes-Benz GLA (X156) 2017-2020: Un análisis detallado de su evolución y características
En 2017, Mercedes-Benz presentó una actualización significativa para su modelo GLA, un crossover compacto que formaba parte de su oferta SUV en el segmento C. Con la necesidad de mantenerse competitivo frente a sus principales rivales, el BMW X1 y el Audi Q3, la marca alemana introdujo una serie de mejoras en diseño, tecnología y rendimiento. El GLA, conocido por ser una versión más elevada de la Clase A, obtuvo un nuevo impulso con esta renovación, dirigida tanto a quienes buscaban un vehículo premium para la ciudad como a aquellos que necesitaban algo con ciertas capacidades off-road, aunque sin dejar de lado la esencia urbana y elegante que caracteriza a la marca.
Este artículo tiene como objetivo desglosar las principales características y mejoras del Mercedes-Benz GLA (X156) entre los años 2017 y 2020, explorando aspectos que van desde el diseño exterior hasta las especificaciones técnicas, así como los aspectos internos que definen su experiencia de conducción.
Diseño Exterior: Modernización sin perder su esencia
El GLA 2017 no sufrió cambios drásticos en su diseño, pero sí recibió algunos toques modernos que lo hicieron más atractivo visualmente, manteniendo la línea general de su antecesor. En la parte delantera, se destacaron los nuevos faros con luces diurnas integradas en el interior de los mismos. Estos faros flanquean la parrilla de doble lama característica de Mercedes-Benz, lo que otorga al vehículo un rostro más imponente y agresivo.
El capó, por su parte, recibió dos prominentes protuberancias que enfatizaban el carácter deportivo del GLA, mientras que los rieles en el techo reforzaban la capacidad del coche para transportar bicicletas y otros objetos largos, lo que indicaba su versatilidad para quienes buscaban una SUV familiar y activa. Además, Mercedes-Benz introdujo la opción de luces LED tanto para las luces bajas como altas, una mejora que aportaba no solo mayor visibilidad, sino también un toque de modernidad y eficiencia energética.
En la parte posterior, el GLA se renovó con un nuevo parachoques que albergaba una moldura de aluminio en la parte inferior, la cual simulaba un escudo y hospedaba las salidas de escape. Aunque no estaba diseñado para caminos difíciles o senderos complicados, este diseño le daba un aire de robustez.
Las dimensiones del GLA no cambiaron significativamente con respecto a sus versiones anteriores. Mantenía una longitud de 4425 mm, una anchura de 1803 mm y una altura de 1494 mm, con una distancia entre ejes de 2700 mm. Su despeje del suelo de 183 mm lo hacía adecuado para terrenos moderadamente irregulares, pero no estaba pensado para enfrentarse a verdaderos desafíos todoterreno.
Interior: Tecnología avanzada y comodidad
En el interior, Mercedes-Benz trabajó en actualizar los elementos que definían la comodidad y la tecnología, lo que se traduce en un habitáculo que sigue manteniendo el lujo y la calidad que caracteriza a la marca, pero con detalles modernos. El diseño del tablero recibió cambios sutiles pero notables, siendo uno de los más destacables la nueva disposición de las salidas de aire, que pasaron de ser rectangulares a redondas, con un diseño más futurista.
La pantalla flotante del sistema de infoentretenimiento, montada sobre la consola central, también fue una de las novedades que aportaron un toque de sofisticación y modernidad al GLA 2017. Este sistema, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, ofrecía una experiencia multimedia de alta calidad, facilitando la integración de los dispositivos móviles y mejorando la navegación y las opciones de entretenimiento.
El espacio interior del GLA se mantenía cómodo para cuatro personas, con una configuración de asientos que incluía dos butacas delanteras individuales y un banco en la parte trasera, lo que proporcionaba una experiencia agradable en viajes largos. Sin embargo, debido a la configuración compacta del GLA, el espacio para pasajeros en la parte trasera podría ser algo limitado en comparación con otras SUV de mayor tamaño. La capacidad del maletero era de 422 litros, lo que resultaba adecuado para un vehículo de su categoría, permitiendo almacenar equipaje o artículos deportivos.
Motores y Desempeño: Potencia y eficiencia combinadas
Una de las características que más distinguieron al Mercedes-Benz GLA 2017 fue la amplia gama de opciones motrices disponibles, que se ajustaban a una variedad de preferencias y necesidades de los conductores. Entre las opciones disponibles se encontraban motores de gasolina y diésel, con versiones de tracción delantera y tracción total, dependiendo del mercado.
Uno de los modelos más representativos dentro de la gama era el GLA 180 6MT (121 HP), que ofrecía un motor de cuatro cilindros (L4) con una cilindrada de 1595 cm³. Este motor entregaba una potencia de 121 caballos de fuerza (89 kW) a 1250-4000 revoluciones por minuto (RPM), y un torque de 148 lb-ft (200 Nm) a un rango de revoluciones similar. Este motor se acoplaba a una caja de cambios manual de seis velocidades, que proporcionaba una experiencia de conducción dinámica y controlada.
En cuanto al rendimiento, el GLA 180 6MT era capaz de alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h (124 mph) y aceleraba de 0 a 100 km/h (0-62 mph) en unos 9 segundos, lo que lo hacía suficientemente rápido para un crossover de su categoría. En cuanto a la eficiencia de combustible, el GLA destacaba por sus bajos consumos, con un rendimiento combinado de 39.2 mpg (6 L/100 km) y 30.2 mpg en ciudad (7.8 L/100 km), lo que lo convertía en un vehículo adecuado tanto para viajes largos como para el uso urbano diario.
Además, el GLA 2017 contaba con un sistema de tracción integral inteligente que distribuía el par motor de manera eficiente entre las ruedas delanteras y traseras, lo que aumentaba la estabilidad y el agarre en condiciones de conducción difíciles, como en caminos mojados o nevados. Si bien el GLA no estaba diseñado para un uso todoterreno extremo, su sistema de tracción total lo hacía más capaz que otros competidores dentro de su clase.
Conclusiones: Un crossover compacto con alma de SUV
El Mercedes-Benz GLA (X156) 2017-2020 es un claro ejemplo de cómo un modelo que ya había logrado éxito en el mercado puede recibir una actualización sin perder su esencia, mejorando su diseño, tecnología y prestaciones. Con una apariencia renovada, un interior de lujo y una gama de motores eficiente y potente, el GLA mantuvo su posición en el mercado de los SUV compactos premium, ofreciendo a los conductores una opción atractiva y bien equilibrada entre estilo, confort y rendimiento.
Este modelo, que sigue siendo relevante hasta la fecha, continúa siendo una de las opciones más codiciadas en su segmento, compitiendo directamente con modelos como el Audi Q3 y el BMW X1, y demostrando que Mercedes-Benz sigue siendo una marca líder en innovación y diseño dentro del mercado de los SUV compactos.
Si bien el GLA no es un SUV extremo en términos de capacidades todoterreno, su versatilidad, junto con sus elegantes características y su rendimiento eficiente, lo hacen una excelente opción para quienes buscan un vehículo cómodo, sofisticado y capaz de enfrentarse a los desafíos de la vida urbana y suburbana.