Coches

Mercedes-AMG GT S 2017-2020

Mercedes-AMG GT S (C190) 2017-2020: Un análisis detallado del coupé deportivo de lujo

La marca Mercedes-AMG, sinónimo de lujo y desempeño, celebró en 2017 su 50º aniversario con una serie de actualizaciones en sus modelos, y el GT S (C190) no fue la excepción. Este vehículo de altas prestaciones, uno de los más representativos de la línea AMG, vio mejoras tanto en su diseño como en sus capacidades técnicas, consolidándose como un referente en el mundo de los coupés deportivos de lujo. A lo largo de sus años de producción, entre 2017 y 2020, el Mercedes-AMG GT S experimentó una serie de mejoras sutiles pero significativas que refinaron aún más su rendimiento y estética. A continuación, analizamos en detalle cada aspecto de este impresionante automóvil.

1. Diseño exterior y modificaciones clave (2017-2020)

La versión 2017 del Mercedes-AMG GT S ya contaba con un diseño que destacaba por su estética agresiva y deportiva, pero fue en el modelo de 2018 cuando se introdujeron cambios que mejoraron su presencia en la carretera. Entre las modificaciones más notables se encuentra la nueva parrilla delantera, inspirada en el diseño de la Panamericana. Esta parrilla, con sus 15 lamas dobles verticales, se convirtió en uno de los elementos distintivos de la marca. El emblema de la estrella de tres puntas se ubica justo en el centro de la parrilla, y su presencia se ve acentuada por el nuevo paragolpes delantero, que ahora incorpora entradas de aire más grandes y una parrilla inferior en forma de «A» en el faldón.

En cuanto a los laterales del vehículo, las aletas delanteras recibieron una nueva insignia de «V8 Biturbo», destacándose las lamas horizontales de color negro. Este detalle, además de reforzar la identidad del modelo, le otorgó un aire más refinado y agresivo. La parte trasera del GT S también recibió una atención especial. Los tubos de escape se integraron al difusor trasero, que fue pintado de negro para aumentar la estética deportiva, mientras que el paquete de fibra de carbono se extendió al faldón posterior y a los umbrales laterales.

2. Interior: Lujo, confort y tecnología avanzada

El interior del Mercedes-AMG GT S siempre se ha destacado por ofrecer una experiencia de conducción única, y las actualizaciones en 2018 no hicieron sino elevar esta característica. Los asientos deportivos tipo bucket, tapizados en Alcántara, proporcionan un excelente soporte lateral, lo cual es crucial durante las maniobras de alta velocidad y los giros pronunciados. La cabina está diseñada para sumergir al conductor en una atmósfera de exclusividad y lujo, con acabados en materiales de alta calidad.

El volante de tres radios, también forrado en Alcántara, contribuye a una sensación de manejo más precisa y deportiva. Además, los cambios de marcha se realizan a través de levas de aluminio situadas estratégicamente en el volante. Estas levas permiten al conductor realizar cambios instantáneos, optimizando la experiencia de conducción.

3. Rendimiento y características técnicas

Uno de los mayores atractivos del Mercedes-AMG GT S es, sin lugar a dudas, su impresionante rendimiento. En términos de motorización, el modelo 2018 cuenta con un motor V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 522 caballos de fuerza a 6,250 revoluciones por minuto (RPM). Este aumento de potencia respecto al modelo anterior, con un incremento de 12 caballos (9 kW), ofrece una experiencia de conducción aún más excitante.

El motor V8 biturbo se acopla a una caja de cambios automática de 7 marchas AMG SPEEDSHIFT DCT (doble embrague), que asegura cambios rápidos y suaves, mejorando la aceleración y la respuesta del vehículo en todo momento. El diferencial de deslizamiento limitado, integrado en el eje trasero, permite una mayor estabilidad en las curvas, mejorando la tracción y la dinámica del vehículo.

Con una aceleración de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en tan solo 3.8 segundos, el GT S es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 311 km/h (193 mph), lo que lo posiciona como uno de los vehículos más rápidos en su categoría. Además, el diseño aerodinámico del coche, con un coeficiente de arrastre (Cd) de 0.35, contribuye a mejorar la eficiencia y el rendimiento en carretera.

4. Consumo y eficiencia del combustible

El Mercedes-AMG GT S no solo es rápido, sino que también se esfuerza por ofrecer un consumo razonable para un vehículo de sus características. En términos de eficiencia, el modelo de 2018 logra un consumo combinado de 9.6 L/100 km, lo que equivale a aproximadamente 24.5 millas por galón (mpg) en condiciones mixtas. En ciudad, el consumo asciende a 12.5 L/100 km (18.8 mpg US), mientras que en carretera mejora considerablemente con 9.6 L/100 km (50.7 mpg US).

5. Chasis y suspensión: Precisión y confort

El chasis del GT S es otro de los aspectos que lo distingue dentro del segmento de los coupés deportivos. La suspensión, que combina elementos de doble horquilla en el eje delantero y una configuración multibrazo en el eje trasero, proporciona una conducción equilibrada entre confort y rigidez deportiva. Gracias a la presencia del sistema AMG Ride Control, la suspensión se adapta a las condiciones de la carretera y al estilo de conducción, lo que permite a los conductores ajustar la dureza de los amortiguadores en función de sus preferencias.

Además, el sistema de frenos ventilados en ambas partes, tanto en el eje delantero como en el trasero, asegura un rendimiento óptimo incluso durante las frenadas más exigentes, lo que es esencial en un vehículo de estas prestaciones.

6. Características adicionales y tecnología de asistencia

El Mercedes-AMG GT S de los años 2017-2020 está equipado con una amplia gama de tecnologías avanzadas, tanto en términos de confort como de seguridad. Entre las características destacadas se encuentran los sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, la alerta de cambio de carril y el sistema de frenado automático en caso de emergencia. Estas tecnologías contribuyen a ofrecer una conducción más segura y menos estresante, especialmente en trayectos largos o en situaciones de tráfico denso.

El sistema de infoentretenimiento COMAND, con una pantalla táctil de alta resolución, permite al conductor controlar diversos aspectos del vehículo, como la navegación, el audio y las funciones de conectividad. Ad

Botón volver arriba