Mercedes-AMG GLA 45 AMG (X156) 2014-2017: El SUV Compacto de Alto Rendimiento
En el año 2014, Mercedes-AMG presentó una versión deportiva y mejorada de su crossover GLA, un modelo que se mantuvo fiel a la filosofía de la marca en cuanto a rendimiento, lujo y diseño. Este vehículo, conocido como el Mercedes-AMG GLA 45 AMG (X156), fue una respuesta a una demanda creciente de vehículos de alto rendimiento que pudieran ofrecer una experiencia de conducción emocionante sin sacrificar la comodidad y la funcionalidad diaria. En pocas palabras, el GLA 45 AMG ofrecía el rendimiento de un superdeportivo dentro de un SUV compacto, combinando la potencia y la versatilidad de un crossover con la ingeniería de alto nivel propia de la división AMG de Mercedes-Benz.
El Nacimiento de una Leyenda
El concepto del GLA 45 AMG fue revelado en el Auto Show de Los Ángeles en 2013, generando gran expectativa entre los aficionados a los autos deportivos. Este modelo, una versión mejorada del GLA de Mercedes-Benz, llegaba en un momento en que los consumidores, tras la crisis financiera mundial, comenzaban a buscar vehículos de alto rendimiento, pero con un enfoque práctico. Ya no solo se trataba de autos deportivos de dos plazas; ahora, los conductores podían acceder a vehículos como el GLA 45 AMG, que ofrecía una experiencia de conducción impresionante, mientras era capaz de transportar a una familia de cuatro personas con seguridad y comodidad, todo ello gracias a su sistema de tracción total.
Diseño Exterior: La Estética de Alto Rendimiento
El Mercedes-AMG GLA 45 AMG no solo sobresale por su potencia, sino también por su diseño exterior, el cual refleja claramente su naturaleza de alto rendimiento. La parte frontal del vehículo fue completamente rediseñada para destacar su carácter deportivo. El icónico logotipo de Mercedes-Benz estaba en el centro de una nueva parrilla del radiador con una doble barra horizontal, característica de los modelos AMG. El parachoques delantero fue modificado para incluir una toma de aire en forma de A, también propia de la división AMG, que no solo aportaba un aspecto agresivo, sino que también mejoraba la refrigeración del motor. Además, se añadieron dos tomas de aire laterales para enfriar los frenos delanteros, un toque funcional que se unía al diseño agresivo.
En la parte trasera, el GLA 45 AMG incluía un spoiler de techo más ancho, que no solo mejoraba la aerodinámica del vehículo, sino que también alojaba la tercera luz de freno, completando el diseño de alto rendimiento. El diseño general del GLA 45 AMG mantenía las proporciones del GLA convencional, pero con un enfoque más dinámico y audaz.
Interior: Comodidad y Lujo en un Solo Paquete
El interior del Mercedes-AMG GLA 45 AMG estaba cuidadosamente diseñado para combinar el lujo y la funcionalidad de un crossover con el espíritu deportivo de AMG. Los asientos de cubo tradicionales fueron reemplazados por asientos de alto refuerzo, que proporcionaban un excelente soporte durante las maniobras más exigentes. Para los más exigentes, Mercedes-AMG ofreció asientos deportivos con costuras contrastantes, un detalle que no solo mejoraba la estética, sino que también acentuaba la exclusividad de este modelo.
En cuanto al tablero, el GLA 45 AMG incorporaba una pantalla de infoentretenimiento en la parte superior de la consola central, mientras que la consola de centro albergaba la palanca de cambios, un par de portavasos y un compartimento de almacenamiento. Aunque se trataba de un SUV compacto, el interior del GLA 45 AMG estaba orientado al confort, con materiales de alta calidad y una disposición ergonómica que proporcionaba una experiencia de conducción placentera.
Motor y Desempeño: La Magia de AMG Bajo el Capó
El corazón del Mercedes-AMG GLA 45 AMG era un motor de cuatro cilindros en línea de 2.0 litros, que en su versión turboalimentada con inyección directa era capaz de generar una impresionante potencia de 360 caballos de fuerza (265 kW) a 6,000 rpm, con un par motor de 450 Nm (332 lb-ft) disponible entre las 2,250 y las 5,000 rpm. Este motor, en su época, era el más potente en su segmento y fue uno de los grandes atractivos del GLA 45 AMG.
La transmisión automática de 7 velocidades, equipada con el sistema AMG SPEEDSHIFT DCT, permitía cambios de marcha extremadamente rápidos y suaves, lo que proporcionaba una experiencia de conducción más deportiva y emocionante. Gracias a su tracción total (4MATIC), el GLA 45 AMG garantizaba un excelente agarre en cualquier tipo de terreno, lo que lo hacía ideal tanto para la ciudad como para carreteras más exigentes.
Con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4.8 segundos, el GLA 45 AMG demostraba que podía competir con vehículos mucho más deportivos en términos de rendimiento. Además, su velocidad máxima de 249 km/h lo convertía en uno de los SUV más rápidos de su segmento, un vehículo que no solo ofrecía alto rendimiento, sino que también po