El «manzano sirio» o Cydonia oblonga, conocido comúnmente como «membrillo», es una fruta con una larga historia de uso medicinal y culinario en diversas culturas. Aunque a menudo se asocia con la región del Medio Oriente, también ha sido cultivado y utilizado en muchas otras partes del mundo. Este fruto, que puede parecer una mezcla entre una manzana y una pera, no solo es apreciado por su sabor y textura, sino también por sus propiedades curativas. Uno de los usos más comunes que se le da al membrillo es en el tratamiento de resfriados, debido a sus beneficios para el sistema respiratorio y su capacidad para aliviar los síntomas asociados con este tipo de afecciones. A lo largo de este artículo, exploraremos cómo el membrillo puede ayudar a tratar los resfriados, sus propiedades medicinales y la forma en que se puede incorporar en la dieta para aprovechar sus beneficios.
Propiedades medicinales del membrillo
El membrillo es una fruta que, aunque no se consume con la misma frecuencia que otras frutas como las manzanas o las naranjas, tiene una rica composición nutricional que le otorga varios beneficios para la salud. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran:

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
1. Rico en vitamina C
La vitamina C es un componente crucial en el fortalecimiento del sistema inmunológico, y el membrillo contiene una cantidad considerable de esta vitamina. Esto hace que el membrillo sea útil en la prevención y el tratamiento de resfriados y otras infecciones respiratorias. La vitamina C no solo actúa como un antioxidante, sino que también ayuda a mejorar la función de las células inmunitarias, permitiendo que el cuerpo combata más eficientemente los virus y bacterias que causan resfriados.
2. Propiedades antiinflamatorias
El membrillo contiene compuestos antiinflamatorios naturales que pueden ayudar a reducir la inflamación en las vías respiratorias, lo que es beneficioso durante un resfriado. La inflamación en las fosas nasales y la garganta es una causa común de malestar durante un resfriado, y los compuestos antiinflamatorios del membrillo pueden aliviar estos síntomas.
3. Alivio de la tos
La tos es uno de los síntomas más molestos de un resfriado, y el membrillo tiene propiedades que pueden ayudar a calmarla. Al contener una buena cantidad de pectina, un tipo de fibra soluble, el membrillo puede actuar como un suavizante para la garganta, reduciendo la irritación que provoca la tos constante.
4. Hidratación y desintoxicación
El membrillo tiene un alto contenido de agua, lo que lo convierte en un excelente hidratante. Mantenerse bien hidratado es esencial durante un resfriado, ya que ayuda a mantener las mucosidades finas y facilita su expulsión del cuerpo. Además, el membrillo contiene antioxidantes que favorecen la desintoxicación del cuerpo, ayudando a eliminar toxinas que podrían estar contribuyendo al malestar general.
5. Propiedades antimicrobianas
El membrillo también posee propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones bacterianas y virales. Esto es especialmente relevante cuando se trata de resfriados, que a menudo son causados por virus, pero también pueden ser complicados por infecciones bacterianas secundarias. Los compuestos activos en el membrillo, como los flavonoides y los taninos, han demostrado tener efectos antimicrobianos que pueden reforzar la lucha del cuerpo contra las infecciones respiratorias.
Beneficios del membrillo en el tratamiento del resfriado
El resfriado común es una de las afecciones más frecuentes que afectan a las personas de todas las edades. Aunque no existe una cura definitiva para el resfriado, los tratamientos pueden aliviar los síntomas y ayudar al cuerpo a recuperarse más rápidamente. El membrillo, con sus propiedades medicinales, puede ser un excelente complemento para el tratamiento de un resfriado.
1. Alivio de la congestión nasal
La congestión nasal es uno de los síntomas más comunes de un resfriado, y el membrillo puede ser útil para aliviarla. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, el membrillo puede reducir la inflamación de las membranas nasales y promover una mejor circulación del aire. Además, la ingesta de líquidos, como los jugos o infusiones de membrillo, ayuda a mantener las mucosas hidratadas, facilitando la eliminación de las mucosidades.
2. Reducción del dolor de garganta
El dolor de garganta es otro síntoma común durante un resfriado. El membrillo tiene un efecto calmante sobre la garganta, lo que puede aliviar la irritación y reducir la incomodidad asociada. El consumo de membrillo en forma de té o jarabe puede proporcionar alivio instantáneo, especialmente si se combina con miel, que tiene propiedades antibacterianas adicionales.
3. Mejora de la digestión
El resfriado puede ir acompañado de problemas digestivos, como falta de apetito o digestión lenta, debido a la inflamación generalizada en el cuerpo. El membrillo tiene efectos beneficiosos sobre el sistema digestivo, ya que su fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a promover una digestión saludable. Además, la pectina del membrillo actúa como un prebiótico, favoreciendo el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas.
4. Fortalecimiento del sistema inmunológico
Como mencionamos anteriormente, el membrillo es una fuente rica en vitamina C, que es vital para el fortalecimiento del sistema inmunológico. Esta vitamina estimula la producción de glóbulos blancos, que son esenciales para combatir infecciones. Un sistema inmunológico fuerte es fundamental para superar un resfriado de manera más rápida y eficaz.
Formas de consumir membrillo durante un resfriado
Existen varias maneras de incorporar el membrillo en la dieta cuando se está luchando contra un resfriado. A continuación, se detallan algunas de las formas más comunes de consumirlo:
1. Infusión de membrillo
Una de las maneras más simples y efectivas de aprovechar los beneficios del membrillo es preparar una infusión con sus cáscaras o con la pulpa cocida. Para hacerla, solo es necesario hervir las cáscaras o la pulpa en agua durante unos minutos y luego colar la mezcla. Se puede endulzar con miel, que también tiene propiedades antibacterianas.
2. Jugo de membrillo
El jugo de membrillo es refrescante y fácil de consumir. Para prepararlo, se debe licuar el membrillo pelado y sin semillas, y luego filtrar el jugo. Se puede añadir agua o miel al gusto. Este jugo no solo proporciona hidratación, sino que también tiene un efecto suavizante sobre la garganta.
3. Compota de membrillo
La compota de membrillo es otra excelente opción, especialmente si se quiere algo más consistente. Se puede cocinar el membrillo con un poco de agua y azúcar o miel hasta que se vuelva tierno, y luego triturarlo para obtener una mezcla suave. Esta compota es fácil de digerir y tiene un sabor agradable que es ideal cuando se tiene poco apetito debido a un resfriado.
4. Jarabe de membrillo
El jarabe de membrillo es útil para calmar la tos y la irritación de garganta. Se puede hacer cocinando el membrillo con azúcar y agua hasta que se forme un jarabe espeso. Este jarabe se puede tomar a cucharadas o diluir en agua caliente.
Consideraciones finales
El membrillo es una fruta versátil que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, especialmente cuando se trata de aliviar los síntomas de un resfriado. Sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, hidratantes y de fortalecimiento del sistema inmunológico lo convierten en un excelente remedio natural para combatir las molestias comunes de un resfriado. Además, al ser rico en vitamina C y otros nutrientes esenciales, el membrillo no solo ayuda a aliviar los síntomas, sino que también contribuye a una recuperación más rápida. Incorporarlo en la dieta a través de infusiones, jugos o compotas es una forma deliciosa y efectiva de aprovechar sus beneficios medicinales. Sin embargo, como con cualquier tratamiento, es importante consultar con un profesional de la salud si los síntomas persisten o empeoran.