Coches

Mazda Tribute 2001-2007: Reseña

MAZDA Tribute 2001-2007: Un SUV Compacto con Gran Potencial

La Mazda Tribute, producida entre los años 2001 y 2007, es un ejemplo de cómo un fabricante japonés logró ofrecer un SUV compacto accesible, con una buena combinación de espacio interior, rendimiento y confort. Este modelo compartía su plataforma con el Ford Escape, lo que le permitía contar con una base robusta y confiable. Aunque en su segmento competía con vehículos muy sólidos como el Honda CR-V, Jeep Cherokee y Nissan Xterra, el Tribute logró destacar por varias razones, incluidas sus opciones de motorización, características de equipamiento y el diseño general.

Diseño y Comodidad Interior

El Mazda Tribute 2001-2007 es un SUV de tamaño pequeño que ofrece un interior sorprendentemente espacioso para su clase. Con capacidad para cinco personas, el coche resulta adecuado tanto para viajes largos como para el uso diario. En términos de dimensiones, el modelo presenta una longitud de 4.430 mm, un ancho de 1.829 mm y una altura de 1.778 mm. Este tamaño se traduce en un cómodo espacio para los pasajeros, especialmente en la parte delantera, mientras que los pasajeros traseros podrían sentirse un poco apretados si son tres adultos. Si bien dos personas en los asientos traseros se sentirían más cómodas, el vehículo ofrece un buen espacio para sus ocupantes, con un maletero de 368 litros, ideal para los viajes de fin de semana.

En cuanto a la calidad de los materiales interiores, el Tribute 2001-2007 se ofrece en tres versiones: DX, LX y ES. La versión base, el DX, contaba con tapicería de tela simple y una serie de características estándar como un asiento trasero reclinable, asientos delanteros ajustables, y un sistema de sonido básico. Por otro lado, el LX ofrece una mejor experiencia con tapicería de tela más sofisticada, control de crucero, faros antiniebla y una cubierta de carga. La versión ES es la más lujosa, con tapicería de cuero, asientos eléctricos para el conductor y algunas características adicionales que proporcionan una mayor comodidad en viajes largos.

Motorización y Rendimiento

En cuanto a la motorización, el Mazda Tribute 2001-2007 ofreció opciones adaptadas a las necesidades de distintos tipos de conductores. El modelo base venía equipado con un motor de 2.0 litros y 16 válvulas, con una potencia de 130 hp. Este motor, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades, resultaba adecuado para la conducción urbana y en carreteras, pero algunos conductores más exigentes podrían haberlo considerado un poco subpotenciado.

Sin embargo, los conductores que deseaban más potencia podían optar por la versión con motor V6 de 2.5 litros, que entregaba 200 hp y estaba acompañado de una transmisión automática de 4 velocidades. Esta motorización, aunque un poco menos eficiente en términos de consumo de combustible, ofrecía una experiencia de conducción mucho más dinámica y potente, ideal para quienes necesitaban un SUV con un rendimiento superior.

El modelo se ofreció en versiones de tracción delantera (FWD) y tracción en las cuatro ruedas (AWD), lo que proporcionaba a los conductores opciones para manejar en diferentes tipos de terreno y condiciones climáticas. Mientras que la tracción delantera era más eficiente en cuanto al consumo de combustible, la versión AWD ofrecía mayor seguridad y estabilidad en carreteras resbaladizas o fuera de asfalto.

Características de Conducción y Manejo

Mazda se centró en la experiencia de conducción con el Tribute, buscando que fuera tanto práctico como divertido. El vehículo proporcionaba una conducción bastante ágil para su tamaño, con un manejo relativamente preciso y una suspensión cómoda. El sistema de dirección asistida ofrecía un buen equilibrio entre sensibilidad y estabilidad, mientras que la suspensión absorbía bien las irregularidades de la carretera, lo que mejoraba la experiencia de los pasajeros.

Uno de los aspectos destacados del Tribute era la comodidad de conducción, ya que Mazda logró un equilibrio entre un rendimiento sólido y una conducción cómoda para aquellos que deseaban un SUV para el día a día. Además, la visibilidad era excelente, lo que facilitaba las maniobras de estacionamiento y la conducción en general.

Competencia en el Mercado de SUV Compactos

El segmento de los SUV pequeños estuvo en constante crecimiento durante la primera mitad de la década de 2000, y el Mazda Tribute tuvo que enfrentarse a una feroz competencia. Modelos como el Honda CR-V, conocido por su fiabilidad y eficiencia de combustible, y el Nissan Xterra, con su mayor enfoque en el todoterreno, representaban una amenaza seria. Sin embargo, el Tribute se distinguió por varios factores:

  1. Motor más potente: El Tribute contaba con uno de los motores más potentes en su categoría, especialmente en la versión V6. Esto le dio una ventaja frente a competidores que ofrecían motores de menor rendimiento.

  2. Espacio interior: A pesar de ser un SUV pequeño, el Tribute ofrecía una cabina sorprendentemente espaciosa, lo que lo hacía ideal para familias o personas que necesitaban más espacio en sus vehículos.

  3. Comodidad y equipamiento: Las versiones más altas del Tribute, como el ES, estaban equipadas con características premium como asientos de cuero, sistema de audio de calidad y control de clima, lo que mejoraba la experiencia de conducción y los viajes largos.

Consumo de Combustible y Eficiencia

En términos de consumo de combustible, el Mazda Tribute 2001-2007 ofreció una eficiencia bastante competitiva para su clase, aunque los modelos con motor V6 eran menos eficientes que los de motor de 4 cilindros. El modelo con motor de 2.0 litros alcanzaba una cifra de 18.5 mpg en ciudad (12.7 L/100 km) y 25 mpg en carretera (9.4 L/100 km), lo que lo hacía relativamente eficiente para un SUV de su tamaño. En cambio, el modelo con motor V6 tenía un rendimiento de alrededor de 15 mpg en ciudad (15.6 L/100 km) y 22 mpg en carretera (10.7 L/100 km).

Seguridad y Equipamiento

La seguridad fue una prioridad para Mazda, y el Tribute estuvo bien equipado en este aspecto. Los modelos contaban con airbags frontales y laterales, frenos de disco ventilados en las ruedas delanteras y frenos de tambor en las traseras. Además, incluía sistemas de frenos antibloqueo (ABS) en versiones más altas, mejorando la estabilidad del vehículo durante situaciones de frenado de emergencia.

En términos de equipo de confort y entretenimiento, el Tribute de los primeros años del 2000 ofrecía características como aire acondicionado, radio AM/FM con reproductor de CD y algunas versiones tenían la opción de sistema de sonido premium.

Conclusión

El Mazda Tribute 2001-2007 se mostró como un competidor fuerte dentro del segmento de los SUV pequeños, combinando un diseño práctico, buen rendimiento y un espacio interior cómodo. Aunque la competencia era feroz, especialmente con vehículos como el Honda CR-V y el Nissan Xterra, el Tribute logró ganarse a una base de clientes fieles gracias a sus características equilibradas y su motor potente.

Para aquellos que buscan un SUV pequeño con un manejo divertido, una opción de motorización potente y una cabina espaciosa, el Mazda Tribute es una excelente elección dentro de su segmento.

Botón volver arriba