Coches

Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV

Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV: La revolución del crossover con motor rotativo y tecnología híbrida

En el dinámico mundo de la automoción, los avances tecnológicos y las innovaciones en el diseño de vehículos son una constante. Mazda, conocida por su capacidad para mezclar tecnología avanzada con un diseño atractivo, ha dado un paso audaz con la introducción de su versión híbrida del crossover MX-30. Desde su lanzamiento en 2019, el Mazda MX-30 EV ha captado la atención de los consumidores interesados en vehículos eléctricos, pero la marca japonesa no se detuvo allí. En 2022, introdujo una nueva variante, la Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV, que incorpora un motor rotativo como extensor de rango. Esta versión no solo es un homenaje al legado de los motores rotativos de Mazda, sino también un paso hacia el futuro con su combinación de propulsión eléctrica y tecnología híbrida.

Un vistazo al legado del motor rotativo de Mazda

Mazda ha sido famosa por su tecnología de motores rotativos, especialmente con los modelos RX-7 y RX-8, los cuales se ganaron un lugar especial en la historia del automovilismo. El motor rotativo es conocido por su diseño compacto y su capacidad para ofrecer altas revoluciones, características que lo hicieron destacar en el mundo de los autos deportivos. Sin embargo, debido a las estrictas normativas de emisiones, Mazda se vio obligada a abandonar el motor rotativo en 2012, ya que no cumplía con los estándares de contaminación. A pesar de esto, la marca no olvidó por completo su icónica tecnología, y encontró una forma de revivirla al integrarla en su MX-30 e-Skyactiv R-EV.

Diseño exterior: La familiaridad del MX-30

El diseño exterior del MX-30 e-Skyactiv R-EV no presenta grandes cambios en comparación con la versión eléctrica del MX-30. Mazda ha decidido mantener la estética de su crossover, apostando por la familiaridad y el atractivo del diseño original. Uno de los rasgos distintivos del vehículo es la presencia de las puertas traseras de bisagra invertida, una característica que evoca al RX-8. Estas puertas, que carecen del pilar B, ofrecen un acceso más fácil al interior del vehículo. En términos de diseño, la única diferencia notable con respecto al MX-30 EV son los distintivos emblemas «e-Skyactiv R-EV» que se encuentran en varias partes del vehículo.

El MX-30 e-Skyactiv R-EV mantiene su aspecto moderno y elegante, con líneas limpias y una silueta compacta. Este crossover tiene unas dimensiones de 4.394 mm de largo, 1.796 mm de ancho y 1.554 mm de alto, lo que lo coloca en un tamaño cómodo para su categoría. La distancia entre ejes de 2.654 mm proporciona un equilibrio adecuado entre estabilidad y maniobrabilidad.

Interior: materiales sostenibles y tecnología innovadora

Mazda ha hecho un esfuerzo consciente por incorporar materiales sostenibles en el interior del MX-30 e-Skyactiv R-EV. Por ejemplo, los paneles de las puertas están recubiertos con fibras derivadas de botellas plásticas recicladas, mientras que algunas partes de la consola central están cubiertas con Heritage Cork, un material obtenido de la corteza de los árboles sin necesidad de talarlos. Esta elección de materiales refleja el compromiso de Mazda con la sostenibilidad y la economía circular.

El interior del MX-30 e-Skyactiv R-EV también destaca por su enfoque en la tecnología. La cabina cuenta con un panel táctil de 7 pulgadas para el control de la calefacción, lo que ofrece un acceso más intuitivo a los ajustes del vehículo. Este detalle es especialmente relevante porque es el primer Mazda en incluir un sistema de control de temperatura de este tipo, lo que resalta la intención de la marca de integrar innovación en sus vehículos de producción.

El motor rotativo y el sistema híbrido

La principal innovación de esta versión híbrida es la incorporación de un motor rotativo Wankel de 830 cc que actúa como extensor de rango. A diferencia de los motores tradicionales, el motor rotativo es más compacto y tiene una mayor capacidad para mantener las revoluciones elevadas, lo que lo convierte en una opción ideal para esta función. Este motor no está diseñado para propulsar las ruedas del vehículo, sino exclusivamente para generar electricidad que recargue las baterías del coche.

El MX-30 e-Skyactiv R-EV cuenta con un motor eléctrico principal que proporciona 170 caballos de fuerza (170 PS), lo que le otorga un rendimiento superior al de su contraparte completamente eléctrica, el MX-30 EV, que tiene una potencia de 143 caballos de fuerza. El sistema híbrido también incluye una batería de 17.8 kWh y un tanque de combustible de 50 litros, lo que proporciona una autonomía total de 373 millas (600 km), una mejora significativa respecto al modelo totalmente eléctrico.

El sistema de propulsión híbrido tiene una velocidad máxima de 171 km/h (106 mph) y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos, lo que refleja un desempeño sólido y dinámico para un crossover de esta categoría.

Características de rendimiento y eficiencia

En cuanto a la eficiencia de combustible, el MX-30 e-Skyactiv R-EV se comporta de manera sobresaliente. Con una calificación de 235.2 mpg US (1 L/100 km), este crossover se sitúa en una categoría muy favorable en términos de consumo de combustible para su segmento. La combinación del motor rotativo como extensor de rango y el motor eléctrico permite que el vehículo aproveche al máximo su capacidad de autonomía, lo que lo convierte en una opción eficiente para aquellos que buscan un vehículo híbrido de largo alcance.

Además, el MX-30 e-Skyactiv R-EV tiene una capacidad de carga de 12.4 pies cúbicos (351 litros) en el maletero, lo que le da una buena capacidad para transportar equipaje y otros objetos. Este espacio es adecuado para los viajes largos que este vehículo está diseñado para afrontar, y se complementa con una altura libre al suelo de 130 mm, lo que proporciona una buena maniobrabilidad en terrenos variados.

Seguridad y tecnología adicional

Mazda no ha escatimado en cuanto a características de seguridad en el MX-30 e-Skyactiv R-EV. Este modelo incluye una serie de sistemas avanzados de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril, frenado automático de emergencia y más. Estos sistemas ayudan a garantizar una experiencia de conducción segura y sin preocupaciones, tanto en ciudad como en carreteras más largas.

Conclusión: Un paso audaz hacia el futuro

El Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV es un ejemplo claro de cómo la automoción puede evolucionar hacia un futuro más sostenible y tecnológico sin renunciar al rendimiento y la experiencia de conducción. Con la incorporación de un motor rotativo como extensor de rango, Mazda honra su legado mientras avanza hacia la electrificación. Este modelo ofrece una combinación única de eficiencia, innovación y estilo, y representa una propuesta interesante para aquellos que buscan un crossover híbrido de alta calidad.

En resumen, el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV es una muestra de cómo los fabricantes pueden integrar soluciones creativas y tecnológicas en vehículos que respeten tanto el legado como el futuro de la movilidad. Con un diseño atractivo, una autonomía impresionante y una propuesta ecológica, el MX-30 e-Skyactiv R-EV marca un hito en la historia de Mazda y en la evolución de los vehículos híbridos.

Botón volver arriba