Coches

Mazda Flairwagon 2012-2013 Análisis

Mazda Flairwagon 2012-2013: Un Análisis Completo del MPV Pequeño

El Mazda Flairwagon 2012-2013 es una propuesta única dentro del segmento de los vehículos de tipo «Small MPV» o monovolumen pequeño. Aunque no fue uno de los modelos más reconocidos en los mercados internacionales, su diseño, características y especificaciones técnicas lo convierten en una opción interesante para quienes buscan un vehículo compacto, eficiente y con capacidad para transportar a toda la familia de manera cómoda.

Diseño Exterior: Compacto pero Funcional

El diseño exterior del Mazda Flairwagon refleja la identidad distintiva de la marca, pero con una interpretación adaptada al segmento de los monovolúmenes pequeños. Con una longitud de 3396 mm y una altura de 1735 mm, el Flairwagon es compacto en comparación con otros vehículos de su clase, lo que lo hace ideal para las ciudades congestionadas, donde el estacionamiento y las maniobras son un desafío.

El estilo de la carrocería, con líneas claras y definidas, le da una apariencia moderna y fresca. Aunque su tamaño es más pequeño que el de un monovolumen tradicional, su altura y la forma del techo le otorgan una sensación de amplitud en el interior. La carrocería tiene un diseño sencillo pero elegante, lo que refuerza la imagen de un vehículo práctico sin perder su atractivo visual.

Motorización y Rendimiento

Bajo el capó del Mazda Flairwagon 2012-2013, encontramos una motorización pequeña pero eficiente. El modelo 660 Turbo AWD cuenta con un motor de tres cilindros en línea (L3) con una cilindrada de 658 cm³, lo que le otorga una potencia de 47 kW (64 HP) a 6000 rpm. Aunque no se trata de un motor de gran potencia, su diseño compacto y la tracción en las cuatro ruedas (AWD) lo convierten en un vehículo ágil y adecuado para trayectos urbanos, así como para algunos recorridos fuera de carretera.

La transmisión continuamente variable (CVT) le permite una experiencia de conducción más suave y eficiente, ideal para quienes priorizan la economía de combustible. De hecho, el Flairwagon tiene un rendimiento combinado de 41 millas por galón (5.7 L/100 km), lo que lo coloca en una posición destacada en cuanto a eficiencia energética dentro de su clase.

Interior y Comodidad

El interior del Mazda Flairwagon es otro de los puntos destacados del modelo. Aunque su tamaño exterior es compacto, el diseño del habitáculo está optimizado para ofrecer una experiencia cómoda tanto para el conductor como para los pasajeros. El espacio para los ocupantes es suficiente para que cinco personas viajen cómodamente, con una configuración de asientos que se adapta bien a diferentes necesidades.

En el frente, el Flairwagon cuenta con asientos de tipo bucket, diseñados con el mercado europeo en mente, lo que les da un soporte adecuado, aunque con una sujeción lateral algo limitada. En la parte trasera, el asiento cuenta con espacio suficiente para tres adultos, lo que hace que el Mazda Flairwagon sea una opción interesante para familias pequeñas o para aquellos que requieren un vehículo multifuncional. La fila trasera de asientos es plegable, lo que permite ampliar el volumen del maletero, aunque las cifras exactas de capacidad de carga no se especifican.

El equipamiento interior incluye características como airbags frontales y laterales, ventanas eléctricas, espejos y bloqueos eléctricos, además de un sistema de sonido CD/MP3 con controles en el volante. Estos detalles no solo ofrecen una experiencia de conducción placentera, sino que también garantizan un nivel de seguridad básico para los ocupantes.

Seguridad y Tecnología

En términos de seguridad, el Mazda Flairwagon 2012-2013 ofrece lo básico en cuanto a protección. Los airbags frontales y laterales están disponibles para los pasajeros, lo que proporciona una capa extra de seguridad en caso de accidente. Sin embargo, es importante señalar que, a pesar de que el modelo cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas, el sistema de frenos antibloqueo (ABS) no es de serie, lo que limita ligeramente las capacidades de frenado en condiciones extremas.

En cuanto a la tecnología, el Flairwagon se mantiene dentro de un nivel de equipamiento razonable para su segmento. Su sistema de sonido CD/MP3 es sencillo pero funcional, y los controles del volante permiten una interacción directa sin que el conductor tenga que apartar la vista de la carretera. Aunque no se incluyen características avanzadas como navegación o asistencia al conductor en este modelo, el Flairwagon sigue siendo competitivo dentro de su clase.

Especificaciones Técnicas

El Mazda Flairwagon 2012-2013 cuenta con una serie de especificaciones que lo posicionan como un vehículo eficiente y adecuado para quienes buscan un coche pequeño pero con buenas prestaciones:

  • Motor: 660 Turbo AWD (64 HP)
  • Cilindrada: 658 cm³
  • Potencia: 47 kW @ 6000 RPM (64 HP @ 6000 RPM)
  • Par motor: 70 lb-ft @ 3000 RPM (95 Nm @ 3000 RPM)
  • Sistema de combustible: Inyección multipunto (MPI)
  • Transmisión: Transmisión continuamente variable (CVT)
  • Tipo de tracción: Tracción total (AWD)
  • Frenos: Discos ventilados en el frente y tambores en la parte trasera
  • Neumáticos: 165/55R14
  • Longitud: 3396 mm
  • Ancho: 1476 mm
  • Altura: 1735 mm
  • Distancia entre ejes: 2400 mm
  • Peso: 1000 kg
  • Consumo combinado: 5.7 L/100 km (41 mpg US)
  • Emisiones de CO2: 135 g/km

Conclusión

El Mazda Flairwagon 2012-2013 es un vehículo pequeño pero completo, que ofrece una excelente opción para aquellos que necesitan un monovolumen compacto con buenas características de seguridad, eficiencia y comodidad. Aunque no es un modelo que se haya destacado a nivel mundial, su diseño funcional, su motorización económica y su capacidad para adaptarse a diferentes necesidades lo hacen una opción interesante dentro de su segmento.

Si bien carece de algunas de las características avanzadas que se esperan en vehículos de su clase, el Flairwagon sigue siendo un coche práctico y accesible, ideal para quienes buscan un vehículo eficiente y con buena capacidad de carga para uso urbano o familiar. Sin duda, es un modelo que, a pesar de su limitado impacto en el mercado global, tiene cualidades que lo convierten en una opción recomendable para un público específico que valore la simplicidad y la funcionalidad.

Botón volver arriba