Coches

Mazda 6/Atenza Wagon 2007-2012

MAZDA 6/Atenza Wagon 2007-2012: Un modelo que combina estilo y funcionalidad

El Mazda 6/Atenza Wagon, producido entre 2007 y 2012, es un claro ejemplo de cómo Mazda logró fusionar la funcionalidad de un vehículo familiar con el espíritu deportivo y elegante que caracteriza a la marca. Este modelo fue desarrollado bajo la misma plataforma que el sedán Mazda 6, pero con una variante de carrocería familiar en formato station wagon, una opción cada vez más apreciada por aquellos conductores que buscaban la versatilidad y el espacio de un monovolumen, pero sin renunciar a la deportividad ni al estilo.

Orígenes y evolución del Mazda 6/Atenza

Desde finales de los años 90, Mazda estaba bajo la influencia de Ford, que poseía una gran parte de la compañía japonesa. Este acuerdo permitió que ambas marcas compartieran plataformas y motores, lo que dio lugar a modelos como el Mazda 6, que utilizó la plataforma del Ford Mondeo. Esta colaboración fue acertada, pues combinó lo mejor de ambos mundos: la fiabilidad y tecnología de Ford, con el carácter y la deportividad que caracteriza a Mazda. El 6/Atenza Wagon fue uno de los modelos más destacados de esta colaboración.

Diseño exterior: una mezcla de líneas curvas y ángulos afilados

El diseño del Mazda 6 Wagon sigue la filosofía de la marca, que busca ofrecer vehículos con una estética atractiva y dinámica. En este modelo, los diseñadores japoneses apostaron por combinar líneas suaves con ángulos agresivos, lo que le otorga una presencia inconfundible en la carretera. Un ejemplo claro de esto es la parrilla frontal en forma de V, que acentúa el toque deportivo y agresivo del vehículo. Las ópticas delanteras, con su diseño que evoca los ojos de un guerrero samurái, se complementan perfectamente con los arcos de las ruedas delanteras agrandados, creando un conjunto visualmente equilibrado y atractivo.

Aunque el 6 Wagon era más alto, ancho y largo que su predecesor, Mazda logró reducir su peso en 35 kg (77.2 libras) sin sacrificar las características de rendimiento. Este detalle fue posible gracias a un diseño más eficiente de la carrocería y el uso de materiales más ligeros en su construcción. Además, en comparación con sus versiones sedán y hatchback, la variante Wagon era ligeramente más larga, lo que aumentaba su capacidad de carga y su versatilidad como vehículo familiar.

Interior: confort y tecnología al servicio de la familia

En el interior, el Mazda 6 Wagon sorprende por su amplitud y confort. Con capacidad para cuatro adultos, el habitáculo ofrece un espacio cómodo tanto en las plazas delanteras como traseras. Los asientos delanteros cuentan con un diseño ergonómico que, aunque no son excesivamente envolventes, ofrecen un buen soporte para el conductor y el pasajero. En la parte trasera, la banca dividida de tres plazas está equipada con tres reposacabezas, lo que asegura que los ocupantes disfruten de un viaje cómodo y seguro.

Además de su espacio, el Mazda 6 Wagon se distingue por su equipamiento tecnológico. Dependiendo del nivel de acabado, el modelo puede contar con un sistema de sonido Bose de alta calidad y una pantalla de navegación satelital, lo que convierte los viajes largos en una experiencia mucho más agradable. El diseño del salpicadero es limpio y moderno, con una disposición intuitiva de los controles y un acabado de buena calidad, lo que refuerza la sensación de que se trata de un vehículo bien cuidado y refinado.

Motores y rendimiento: opciones para todos los gustos

El Mazda 6/Atenza Wagon de esta generación se ofreció con una amplia variedad de motorizaciones, que se adaptaban a las necesidades de diferentes tipos de conductores. El modelo de entrada estaba equipado con un motor de 1.8 litros y 120 caballos de fuerza, una opción adecuada para uso principalmente en flotas o para aquellos que buscaban un vehículo eficiente para el día a día. Este motor de 4 cilindros en línea (L4) proporcionaba una potencia suficiente para las tareas cotidianas, como los desplazamientos urbanos o los viajes largos por carretera.

Además del motor de 1.8 litros, el 6/Atenza Wagon estuvo disponible con una versión de 2.0 litros turbodiesel, que fue suministrada por Ford, lo que mejoraba la eficiencia de combustible y proporcionaba más torque para los viajes por carretera. En cuanto a la transmisión, el modelo base venía con una caja de cambios manual de 5 marchas, que, aunque sencilla, cumplía perfectamente su función.

Los motores estaban emparejados con una suspensión independiente en ambos ejes, lo que brindaba un excelente equilibrio entre confort y manejo dinámico. Esta configuración permitía que el Mazda 6 Wagon se comportara de manera ágil en las curvas, sin sacrificar la comodidad en viajes largos. La conducción era suave y predecible, lo que hacía que este modelo fuera ideal para familias que buscaban un vehículo práctico sin renunciar a una conducción divertida.

Especificaciones técnicas

  • Motor: 1.8L 16V L4
  • Potencia: 120 HP @ 5500 RPM
  • Torque: 165 Nm @ 4300 RPM
  • Sistema de combustible: Inyección multipunto
  • Tipo de combustible: Gasolina
  • Transmisión: Manual de 5 marchas
  • Tracción: Delantera
  • Velocidad máxima: 194 km/h (120.5 mph)
  • Aceleración 0-100 km/h: 11.7 s
  • Consumo de combustible (combinado): 7 L/100 km (33.6 mpg US)
  • Consumo en ciudad: 9.7 L/100 km (24.2 mpg US)
  • Consumo en carretera: 7 L/100 km (33.6 mpg US)
  • Emisiones de CO2: 165 g/km
  • Capacidad del tanque de combustible: 64 litros (16.9 gal)
  • Peso en vacío: 1291 kg (2845.9 lbs)
  • Capacidad de carga: 504 litros (17.8 cu. ft.)

Conclusión: un vehículo ideal para la familia moderna

El Mazda 6/Atenza Wagon 2007-2012 es un excelente ejemplo de cómo un fabricante puede ofrecer una combinación de estilo, confort y rendimiento en un vehículo familiar. Gracias a su diseño atractivo, su amplia gama de motorizaciones y su equipamiento tecnológico, este modelo se posicionó como una opción muy interesante para aquellos conductores que necesitaban un coche versátil y funcional, pero sin renunciar a la deportividad. Si bien Mazda sigue evolucionando su gama, este modelo sigue siendo una referencia de cómo la marca japonona sabe equilibrar la estética con la funcionalidad en sus vehículos familiares.

Este modelo fue una solución ideal para familias jóvenes que no querían optar por un monovolumen, pero que necesitaban la capacidad de carga y el espacio interior que ofrecía un coche familiar. Con el Mazda 6/Atenza Wagon, los conductores pudieron disfrutar de una conducción deportiva, un diseño llamativo y una gran capacidad de carga, todo en un solo paquete.

Botón volver arriba