Coches

Mazda 3 Sedan 2004-2009

Mazda 3 / Axela Sedan 2004-2009: Un Compromiso Entre Diseño, Confort y Eficiencia

Introducido al mercado internacional en 2004, el Mazda 3, conocido como Axela en Japón, marcó una renovación significativa en la línea de vehículos compactos de la marca japonesa, reemplazando al modelo 323. Su diseño, basado en la filosofía de «new-edge», hizo que destacara entre sus competidores en el segmento de sedanes compactos y hatchbacks. Este artículo revisa en detalle las características del Mazda 3 / Axela Sedan de los años 2004 a 2009, su desempeño, características de diseño y especificaciones técnicas.

Origen y Evolución del Mazda 3

El Mazda 3 se desarrolló como parte de la estrategia de la marca para adaptarse a las demandas del mercado global, fusionando las tendencias europeas con la ingeniería japonesa. Aunque la marca japonesa usó el nombre «Axela» para este modelo en Japón, a nivel internacional, se optó por «Mazda 3». Este cambio de nombre fue parte de una estrategia para promover la cohesión de la marca, a pesar de las diferencias en los mercados.

La plataforma del Mazda 3/Axela se compartía con el Ford Focus Mk2 europeo, lo que le otorgó una excelente estabilidad y dinámica de conducción. Sin embargo, cabe destacar que el Focus Mk2 no estaba disponible en los Estados Unidos, por lo que el Mazda 3 se convirtió en el modelo compacto más representativo de la marca en dicho mercado.

Diseño Exterior: Un Estilo Deportivo y Elegante

El Mazda 3 / Axela Sedan de 2004 a 2009 se caracterizó por su diseño audaz y deportivo, que lo diferenciaba de otros vehículos compactos de su categoría. La parrilla pentagonal de gran tamaño fue uno de los elementos de diseño más distintivos, donde el emblema de Mazda se ubicaba en el centro, justo encima de una toma de aire de forma trapezoidal. Esta parrilla no solo proporcionaba un aspecto moderno, sino que también ayudaba a mejorar la aerodinámica del vehículo.

El diseño del sedán era atractivo, con una línea de techo elegante y un alerón opcional que le otorgaba un toque aún más deportivo en las versiones de mayor equipamiento. La parte trasera del vehículo contaba con pilares C gruesos y una tapa de maletero corta que, combinada con los faros traseros estilizados, le daba un aire más agresivo y dinámico que la mayoría de los competidores de la época. Además, la opción de incluir un alerón en la parte trasera le confería un toque extra de deportividad.

Interior: Comodidad y Tecnología al Alcance de Todos

El interior del Mazda 3 / Axela estuvo diseñado para ofrecer una experiencia de conducción agradable y cómoda. El tablero de instrumentos presentaba un diseño curvado que integraba tres clústeres separados: el velocímetro al centro, el tacómetro a la izquierda y, a la derecha, medidores de temperatura del líquido refrigerante, nivel de combustible y una pequeña pantalla LCD monocromática que proporcionaba información adicional.

Los asientos delanteros eran de tipo bucket, con un buen soporte lateral que brindaba confort y seguridad durante la conducción. La fila trasera, aunque no tan espaciosa como otros modelos, ofrecía suficiente espacio para dos adultos y un niño en el centro, con una cómoda opción de respaldo dividido que ampliaba el volumen del maletero, aumentando de 413 litros (14,6 pies cúbicos) a 675 litros (23,8 pies cúbicos). Este aumento en la capacidad de carga era una ventaja para aquellos que necesitaban transportar objetos más grandes.

Motor y Desempeño: Eficiencia y Comodidad

El Mazda 3 / Axela 2004-2009 se ofreció con varias opciones de motorización, adaptándose a las necesidades de los conductores que buscaban una buena combinación entre eficiencia de combustible y desempeño en carretera. Una de las opciones más populares era el motor de 1.6 litros con 105 caballos de fuerza (77 kW) a 6000 RPM, que ofrecía una aceleración adecuada para un vehículo compacto.

Con una transmisión automática de 4 velocidades, el modelo 1.6L tenía un par motor de 145 Nm (107 lb-ft) a 4000 RPM, lo que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 177 km/h (110 mph). A pesar de no ser un vehículo de altas prestaciones, el Mazda 3 sobresalió por su excelente comportamiento en curvas gracias a su suspensión independiente en las cuatro ruedas, un atributo poco común en vehículos de este segmento.

El rendimiento de combustible fue otra de las ventajas que ofreció el Mazda 3. Con un consumo combinado de 7,8 litros cada 100 km (30,2 mpg), el modelo ofrecía una autonomía considerable, ideal para quienes viajaban frecuentemente en carretera o para el uso diario en entornos urbanos. La eficiencia de combustible era una de las características que atraía a los compradores, especialmente a aquellos que buscaban ahorrar en gastos operativos.

Seguridad y Tecnología

En términos de seguridad, el Mazda 3 / Axela fue equipado con características estándar como frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas, airbags frontales y laterales, y un sistema de frenos antibloqueo (ABS). La estructura de la carrocería fue diseñada para absorber los impactos de manera efectiva, lo que contribuyó a un alto nivel de protección para los ocupantes en caso de accidente. Además, el vehículo fue evaluado positivamente por las organizaciones de seguridad en cuanto a la protección de los pasajeros.

En cuanto a la tecnología, el modelo de 2004 a 2009 no contaba con las innovaciones actuales, pero incluía sistemas como aire acondicionado, sistema de sonido con CD y reproductor de MP3, y controles en el volante para una conducción más cómoda y segura. Algunos modelos más avanzados también ofrecían sistemas de navegación y cámaras de reversa, elementos que mejoraron con los años a medida que el vehículo evolucionaba.

Especificaciones Técnicas

  • Motor: 1.6L, 4 cilindros en línea
  • Potencia: 105 hp (77 kW) a 6000 RPM
  • Par motor: 145 Nm (107 lb-ft) a 4000 RPM
  • Transmisión: Automática de 4 velocidades
  • Tracción: Delantera
  • Suspensión: Independiente en las cuatro ruedas
  • Frenos: Discos ventilados en las cuatro ruedas
  • Tamaño:
    • Longitud: 4491 mm (176.8 in)
    • Ancho: 1755 mm (69.1 in)
    • Altura: 1466 mm (57.7 in)
    • Distancia entre ejes: 2639 mm (103.9 in)
    • Peso: 1165 kg (2568 lbs)
  • Rendimiento de combustible:
    • Ciudad: 10.2 L/100 km (23.1 mpg)
    • Carretera: 7.8 L/100 km (30.2 mpg)
    • Combinado: 7.8 L/100 km (30.2 mpg)
  • Capacidad del tanque de combustible: 54.9 litros (14.5 galones)
  • Capacidad de carga: 413 litros (14.6 pies cúbicos), hasta 675 litros (23.8 pies cúbicos con asientos abatidos)
  • Emisiones de CO2: 186 g/km
  • Aceleración 0-100 km/h (0-62 mph): 12.4 segundos

Conclusión

El Mazda 3 / Axela Sedan de 2004-2009 se consolidó como un vehículo compacto de gran valor por su diseño moderno, eficiencia de combustible, y desempeño general. Aunque no estaba destinado a ofrecer un alto rendimiento, su maniobrabilidad y confiabilidad lo hicieron ideal para familias y conductores que buscaban un coche accesible y con un buen equilibrio entre tecnología, confort y costo operativo. Su éxito en diversos mercados internacionales es testimonio de su bien logrado enfoque en las necesidades de los conductores de la época, y sigue siendo una opción popular en el mercado de autos usados debido a su durabilidad y versatilidad.

Botón volver arriba