Coches

Maybach Typ SW 35 Stromlinien

MAYBACH Typ SW 35 Stromlinien (1935-1936): Un Ícono de Innovación Automotriz

En los años previos a la Segunda Guerra Mundial, las automotrices más prestigiosas del mundo ya estaban buscando nuevas formas de mejorar sus vehículos. En este contexto, Maybach, una marca que se había ganado un lugar destacado en la industria de automóviles de lujo, decidió experimentar con un modelo revolucionario: el Maybach Typ SW 35 Stromlinien. Este automóvil, creado en los años 1935 y 1936, fue una de las primeras intentonas de incorporar principios aerodinámicos en el diseño de un coche de lujo, anticipando muchas de las innovaciones que dominarían la ingeniería automotriz en las décadas siguientes.

El Diseño Revolucionario: La Aerodinámica en su Mejor Forma

En una época donde la mayoría de los vehículos carecían de estudios avanzados sobre aerodinámica, el Maybach Typ SW 35 Stromlinien se destacó por su diseño futurista y altamente funcional. Con un diseño que apuntaba a mejorar la eficiencia del aire, este coche incorporó líneas suaves y fluidas que se caracterizaban por una estética «streamline» o «aerodinámica». La carrocería, elaborada por el renombrado carrocero Spohn, fue modelada sobre un chasis SW 35 que ya de por sí destacaba por su ingeniería avanzada. La influencia del diseñador Paul Jaray es evidente, pues fue responsable de la creación de la cabina de vidrio en forma de gota de agua, que no solo ofrecía un diseño llamativo, sino que mejoraba la circulación del aire sobre el vehículo.

Una de las características más singulares del Stromlinien era su parabrisas envuelto alrededor del habitáculo delantero, lo que no solo le daba un aire distintivo, sino que también mejoraba la visibilidad del conductor. Este parabrisas contaba con una sección central que podía abrirse, lo que permitía la circulación del aire fresco y mejoraba la experiencia de conducción en condiciones de calor.

El diseño del chasis también incorporó un principio innovador. A diferencia de la mayoría de los vehículos de la época, que utilizaban ejes sólidos con resortes de lámina tanto en la parte delantera como trasera, el SW 35 Stromlinien contaba con una suspensión delantera de doble horquilla. Esta suspensión le otorgaba una estabilidad superior y una conducción mucho más suave, lo que resultaba en un manejo más cómodo y una mayor maniobrabilidad.

Características Técnicas y Motor

Bajo el capó del Maybach Typ SW 35 Stromlinien, el motor de 3.4 litros de desplazamiento proporcionaba una potencia de 140 caballos de fuerza (103 kW) a 4,500 revoluciones por minuto, lo que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 159 km/h (99 mph). Aunque no parece mucho si se compara con los estándares actuales, en 1935 era un logro significativo. La relación entre peso y potencia fue optimizada, ofreciendo un rendimiento notable para la época.

El motor era suministrado por Maybach y estaba compuesto por seis cilindros en línea (L6). La configuración del motor, junto con los carburadores utilizados, aseguraba una eficiencia notable para su tamaño, lo que le permitió al SW 35 Stromlinien obtener una mayor velocidad máxima en comparación con el modelo regular SW 35, que usaba el mismo motor pero sin las innovaciones aerodinámicas y técnicas. Se registró una diferencia de 20 km/h (12.5 mph) en la velocidad máxima entre ambos modelos.

El sistema de transmisión del vehículo era secuencial de 4 velocidades, con tracción trasera, lo que complementaba la robustez y el dinamismo del coche, brindando una experiencia de conducción que contrastaba con muchos de los vehículos contemporáneos. Las ruedas del coche estaban equipadas con frenos de tambor tanto en la parte delantera como trasera, un sistema de frenos común en ese entonces, pero que, junto con el chasis aerodinámico y la suspensión avanzada, garantizaba un desempeño adecuado en condiciones de manejo diversas.

Un Modelo Limitado y Excepcional

La producción del Maybach Typ SW 35 Stromlinien fue limitada a solo dos unidades, lo que lo convierte en una verdadera rareza en la historia de la automoción. Uno de estos vehículos fue exhibido en la Exposición Internacional de Automóviles de Alemania en 1935, donde causó una gran impresión debido a su diseño innovador y a sus características avanzadas, las cuales parecían sacadas de un futuro aún distante.

Las líneas del SW 35 Stromlinien eran elegantes y sofisticadas, con una forma curvada que no solo mejoraba la aerodinámica del vehículo, sino que también ofrecía un perfil visualmente impactante. La curvatura del chasis también fue un factor clave, pues proporcionaba un centro de gravedad más bajo, lo que ayudaba a mejorar la estabilidad del coche a altas velocidades y a la hora de tomar curvas.

Desempeño y Experiencia de Conducción

En términos de desempeño, el Maybach Typ SW 35 Stromlinien ofreció una experiencia superior en cuanto a velocidad y confort en comparación con otros vehículos de su tiempo. Su capacidad para alcanzar los 159 km/h (99 mph) lo convertía en un automóvil altamente competitivo, incluso en una época en la que los autos deportivos eran menos comunes y las velocidades máximas no alcanzaban los estándares actuales.

El coche también destacaba en términos de confort y calidad de conducción. La combinación de la suspensión de doble horquilla, el diseño aerodinámico y el potente motor le otorgaban una estabilidad excepcional en carretera, algo que no era tan común en la mayoría de los vehículos de la época. A pesar de su diseño futurista, el SW 35 Stromlinien mantenía la esencia del lujo y la elegancia de Maybach, uniendo innovación con un estilo clásico de la marca.

El Legado del Maybach Typ SW 35 Stromlinien

El Maybach Typ SW 35 Stromlinien no solo fue una obra de ingeniería avanzada, sino que también marcó un hito en el diseño automotriz. Aunque la producción de este modelo fue extremadamente limitada, su influencia perduró en los años venideros. Los elementos de diseño y las innovaciones tecnológicas introducidas en el Stromlinien sentaron las bases para futuros desarrollos en aerodinámica y suspensiones avanzadas. Su creación mostró al mundo lo que sería posible en términos de rendimiento y diseño, un vistazo al futuro de la automoción.

A día de hoy, el Maybach Typ SW 35 Stromlinien sigue siendo un símbolo de lujo, ingeniería y vanguardia. Solo los coleccionistas y los entusiastas más apasionados pueden disfrutar de la oportunidad de ver uno de estos vehículos en persona. Su historia es un recordatorio de cómo la automoción no solo sirve para desplazarse, sino que también puede ser una forma de arte y un testimonio del progreso tecnológico.

Especificaciones Técnicas

  • Modelo: Maybach Typ SW 35 Stromlinien
  • Años de Producción: 1935 – 1936
  • Motor: 3.4 L, 6 cilindros en línea (L6)
  • Potencia: 140 hp (103 kW) a 4500 RPM
  • Velocidad Máxima: 159 km/h (99 mph)
  • Suspensión: Doble horquilla en el frente
  • Transmisión: Secuencial de 4 velocidades
  • Frenos: Tambor delantero y trasero
  • Tracción: Trasera
  • Consumo: 15.7 mpg (15 L/100km)
  • CO2: 356 g/km
  • Dimensiones:
    • Longitud: 4501 mm
    • Ancho: 1849 mm
    • Altura: 1651 mm
    • Distancia entre ejes: 3099 mm
    • Pistas delantera/trasera: 1440/1481 mm

Conclusión

El Maybach Typ SW 35 Stromlinien es un claro ejemplo de la visión y la capacidad técnica de los ingenieros de la época para crear vehículos que no solo fueran funcionales, sino también icónicos y futuristas. Este modelo no solo marcó un avance en términos de aerodinámica y diseño, sino que también sigue siendo una pieza clave en la historia de la automoción. Su legado perdura y continúa inspirando a diseñadores e ingenieros de la industria automotriz.

Botón volver arriba