Coches

Maybach Typ DSH Cabriolet

MAYBACH Typ DSH Cabriolet (1934-1937): Un Icono de la Era Prebélica

El Maybach Typ DSH Cabriolet, fabricado entre 1934 y 1937, representa una pieza clave en la historia de la automoción de lujo durante los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Este modelo no solo destaca por su elegancia y la sofisticación que le era característica a la marca, sino también por la lucha interna de la compañía para mantenerse competitiva durante los difíciles años de la Gran Depresión.

El Contexto de la Época y la Evolución de la Marca Maybach

La historia de Maybach está intrínsecamente ligada a la figura de Wilhelm Maybach, el fundador de la marca. Tras su muerte en 1929, la dirección de la empresa pasó a manos de su hijo Karl Maybach, quien tuvo que afrontar una serie de desafíos significativos. Uno de los más relevantes fue la crisis económica de la Gran Depresión, la cual obligó a la empresa a repensar su estrategia. Aunque Maybach era reconocida por fabricar automóviles de lujo, Karl intentó mantener la calidad de la marca sin perder de vista los costos de producción, lo que llevó al desarrollo de modelos como el Typ DSH.

El Maybach Typ DSH Cabriolet fue el reemplazo de la línea W5 y marcó una nueva etapa para la marca. Si bien no fue un éxito rotundo en términos de ventas (con apenas 50 unidades comercializadas), el DSH Cabriolet continúa siendo un símbolo de la automoción de lujo y de la ingeniería avanzada de la época.

Diseño y Características Exteriores

El diseño exterior del Typ DSH Cabriolet es un claro ejemplo de la elegancia y el lujo que caracterizaban a los vehículos Maybach. Esta versión contaba con una carrocería más grande en comparación con su predecesor, el W5, y se caracterizaba por su distinguido diseño aerodinámico. La longitud de su distancia entre ejes era de 3,734 mm, lo que le otorgaba una gran estabilidad y confort en la conducción.

Una de las características más notables del Typ DSH Cabriolet es su frontal, que montaba los faros sobre una viga curva, sostenida por las grandes aletas delanteras, similar al estilo de Mercedes-Benz. El radiador estaba rodeado por una moldura cromada, la cual complementaba la barra de soporte y el parachoques. Esta elección de diseño no solo tenía un propósito estético, sino también práctico, pues las formas curvas mejoraban el flujo de aire alrededor del vehículo, reduciendo la resistencia aerodinámica.

En cuanto a la parte trasera, Maybach incorporó un maletero externo, lo que era un detalle distintivo para la época y proporcionaba una gran capacidad de carga sin comprometer el lujo del interior. Los cuatro puertas del Cabriolet eran una innovación en cuanto a diseño, ya que las puertas traseras se abrían desde el pilar B, lo que facilitaba el acceso y la salida de los ocupantes.

La carrocería estaba disponible en versiones cerrada y abierta, permitiendo que los clientes eligieran entre un coupé o un cabriolet dependiendo de sus preferencias personales. La elección de estos estilos reflejaba el deseo de ofrecer un vehículo adaptable a las diferentes necesidades de la alta sociedad de la época.

Características del Interior

El interior del Maybach Typ DSH Cabriolet estaba diseñado para ofrecer el máximo confort y lujo. Asientos de cuero de alta calidad y acabados en madera en el tablero y las puertas completaban un ambiente lujoso que solo los más adinerados podían permitirse. Aunque no era un coche destinado a las masas, Maybach buscaba asegurarse de que cada uno de sus vehículos brindara una experiencia única a los ocupantes.

Además de los materiales lujosos, el interior también contaba con una innovación funcional que consistía en una barra de apoyo montada en la parte posterior del respaldo de los asientos delanteros, lo que facilitaba el acceso a los ocupantes traseros. Sin embargo, una de las peculiaridades del DSH Cabriolet era la falta de ventanas laterales retráctiles; en su lugar, las ventanillas eran extraíbles. Este detalle, aunque peculiar, tenía como objetivo reducir el peso y facilitar la ventilación en el interior del vehículo.

Motor y Desempeño

En cuanto a su motorización, el Maybach Typ DSH Cabriolet estaba equipado con un motor inline-six de 5.2 litros que producía alrededor de 130 caballos de fuerza (HP) a 3,200 revoluciones por minuto (RPM). Este motor, aunque no era tan potente como los motores V12 que Maybach solía utilizar en otros modelos, aún ofrecía un desempeño impresionante para su época, con una velocidad máxima de 140 km/h (87 mph).

El motor estaba acoplado a una caja de cambios secuencial de 4 velocidades, lo que proporcionaba una conducción suave y eficiente, similar al rendimiento de otros modelos de la marca. Esta motorización permitía que el Typ DSH Cabriolet alcanzara una relación de potencia decente, comparable con el Typ 12 Cabriolet en términos de desempeño, a pesar de contar con un motor más pequeño.

El sistema de frenos consistía en frenos de tambor tanto en las ruedas delanteras como traseras, lo cual era típico de los autos de la época, aunque los frenos no eran tan avanzados como los discos que se introdujeron más tarde. En cuanto a la suspensión, el DSH Cabriolet ofrecía una conducción cómoda y estable gracias a su distancia entre ejes larga y su diseño bien equilibrado.

Datos Técnicos y Especificaciones

  • Motor: Inline-six de 5.2 litros (5181 cm3)
  • Potencia: 130 HP (96 kW) @ 3200 RPM
  • Par motor: No especificado
  • Transmisión: Caja de cambios secuencial de 4 velocidades
  • Sistema de combustible: Carburetor
  • Velocidad máxima: 140 km/h (87 mph)
  • Tipo de tracción: Trasera (RWD)
  • Frenos: Tambor en las 4 ruedas
  • Neumáticos: 7.50-20
  • Longitud: 5499 mm (216.5 in)
  • Ancho: 1844 mm (72.6 in)
  • Distancia entre ejes: 3734 mm (147 in)
  • Peso: No especificado
  • Consumo de combustible: 11.8 mpg (19.9 L/100 km)
  • Emisiones de CO2: 474 g/km

El Legado del Maybach Typ DSH Cabriolet

Aunque la producción del Maybach Typ DSH Cabriolet fue relativamente limitada y el modelo no alcanzó el éxito comercial que sus creadores esperaban, el DSH Cabriolet sigue siendo una pieza fundamental en la historia de la automoción de lujo. Su diseño elegante y sus innovaciones técnicas, como la aerodinámica inspirada en la aviación y la calidad de su interior, han convertido a este automóvil en un símbolo de la ingeniería alemana de la época.

Hoy en día, el Maybach Typ DSH Cabriolet es considerado una joya rara en el mundo de los coches clásicos, apreciado tanto por coleccionistas como por amantes de la automoción que valoran la historia de los grandes fabricantes de lujo.

Botón volver arriba