Maserati GranTurismo 2018: Un último suspiro de elegancia y potencia
El Maserati GranTurismo es uno de esos automóviles que encarna la fusión perfecta entre el lujo, el rendimiento y la tradición automovilística italiana. Desde su presentación en 2007, este modelo ha sido una de las joyas más codiciadas en el segmento de los coupés deportivos de lujo. Sin embargo, como todo gran modelo, su vida llega a su fin, y el Maserati GranTurismo 2018 marcó el final de una era para esta emblemática máquina.
En 2017, Maserati lanzó una actualización final para el GranTurismo, una especie de último homenaje a una de las piezas más queridas de su catálogo. A pesar de que los cambios fueron principalmente estéticos, hubo algunos ajustes importantes en su ficha técnica que no pasaron desapercibidos para los entusiastas del automóvil. Para el modelo de 2018, Maserati eliminó la versión de 4.2 litros, ofreciendo solo dos variantes: la Sport y la MC, ambas con el mismo motor V8 de 4.7 litros, fabricado a mano en la planta de Ferrari.
Diseño Exterior: Refinamiento y aerodinámica
El diseño exterior del Maserati GranTurismo siempre ha sido una de sus mayores fortalezas. El trabajo realizado por el equipo de diseño de Maserati logró perfeccionar un diseño ya icónico sin alterar las líneas elegantes y fluidas que fueron creadas por los renombrados estudios Pininfarina. Esta última actualización, que llegó en 2017 pero se consolidó en 2018, mantuvo la esencia del modelo original, pero con detalles que aumentaron su atractivo visual.
Uno de los cambios más notables fue la modificación de la parrilla delantera. Ahora más ancha y con un diseño hexagonal, se logró resaltar aún más la famosa “nariz de tiburón” que caracteriza al GranTurismo. Las tomas de aire laterales también fueron rediseñadas, mejorando la eficiencia aerodinámica del vehículo, mientras que el coeficiente de arrastre se redujo de 0.33 a 0.32, lo que se traduce en una mayor estabilidad a altas velocidades.
La versión MC, orientada al rendimiento, contaba con un capó con salidas de aire, lo que mejoraba la refrigeración del motor, especialmente útil en condiciones de pista. En contraste, la versión Sport presentaba un capó más sencillo y elegante, sin los cortes para las salidas de aire, lo que mantenía su enfoque en el lujo y la comodidad.
Interior: Lujo y tecnología al alcance de la mano
El interior del Maserati GranTurismo 2018 es un claro reflejo de la dedicación de la marca italiana por ofrecer una experiencia de lujo incomparable. El gran cambio en el habitáculo fue la inclusión de una pantalla táctil de 8.4 pulgadas en el centro del tablero, que reemplazaba al sistema de infotainment anterior. Este detalle no solo modernizaba la experiencia al volante, sino que también mejoraba la ergonomía y la funcionalidad del vehículo.
La cabina del GranTurismo 2018 estaba decorada con materiales de alta calidad, como fibra de carbono en la consola central, el panel de instrumentos, el volante y las tarjetas de las puertas. Además, el interior estaba adornado con tapicería de Alcántara en todos los asientos, lo que no solo aumentaba la sensación de lujo, sino que también proporcionaba un toque deportivo gracias a las costuras en contraste.
Una de las mejoras más apreciadas por los conductores fue la mayor amplitud en el lado del pasajero del tablero. Maserati rediseñó esta área para proporcionar más espacio para las piernas, haciendo que incluso los viajes largos fueran cómodos para todos los ocupantes.
Motor y rendimiento: Potencia Ferrari bajo el capó
Bajo el capó del Maserati GranTurismo 2018 se encontraba un motor V8 de 4.7 litros, construido a mano en la planta de Ferrari, una de las características que distingue a Maserati de muchos de sus competidores en el segmento. Este motor generaba una impresionante potencia de 460 caballos de fuerza a 7,000 revoluciones por minuto (RPM) y un torque de 520 Nm a 4,750 RPM, lo que le permitía acelerar de 0 a 100 km/h (0-62 mph) en tan solo 4.7 segundos.
El motor estaba acoplado a una transmisión automática de 6 marchas, lo que garantizaba una conducción suave y dinámica. El GranTurismo 2018, aunque no fue el coche más rápido en su clase, ofrecía una experiencia de conducción extremadamente placentera y refinada, con una capacidad de alcanzar una velocidad máxima de 301 km/h (187 mph).
El sistema de inyección múltiple de combustible (multipoint injection) y la tracción trasera (RWD) se combinaban para ofrecer una experiencia de manejo precisa y emocionante, especialmente en la versión MC, que estaba orientada a aquellos que buscaban un enfoque más deportivo y centrado en la pista. Sin embargo, la versión Sport también ofrecía una conducción entretenida, ideal para aquellos que preferían una opción más orientada al confort y al uso diario.
Desempeño en carretera: Un coche para todos los días y para la pista
El GranTurismo 2018 ofrecía un equilibrio entre la conducción diaria y el rendimiento en pista. La versión Sport estaba pensada para quienes disfrutaban de un coche cómodo, pero con una dosis de adrenalina al pisar el acelerador, mientras que la versión MC estaba claramente dirigida a los que preferían llevar su coche a la pista y experimentar todo su potencial.
La suspensión, aunque no de tipo ajustable como en algunos de sus competidores, ofrecía un excelente compromiso entre confort y rendimiento. Los frenos ventilados en las cuatro ruedas, tanto delanteros como traseros, eran lo suficientemente efectivos como para ofrecer una frenada potente y segura, incluso en condiciones extremas.
En cuanto a la eficiencia de combustible, el GranTurismo 2018 no era un coche diseñado para economizar. Con un consumo combinado de 14.3 litros cada 100 kilómetros (16.4 mpg US), estaba lejos de ser el coche más eficiente en su clase. Sin embargo, este dato era un pequeño precio a pagar por la increíble experiencia de conducción que ofrecía.
Conclusión: El legado del Maserati GranTurismo
El Maserati GranTurismo 2018 representó el cierre de una era para uno de los coches más emblemáticos de la marca italiana. Con una combinación de lujo, rendimiento y tecnología, el GranTurismo seguía siendo un coche deseable para los amantes de los automóviles deportivos. Aunque ya no se encuentra en producción, sigue siendo un referente en el mundo de los coupés de lujo, un modelo que seguirá siendo recordado por su elegancia atemporal y su impresionante capacidad de emocionar a quienes se sientan al volante.
Maserati ha decidido que es hora de dar paso a nuevos modelos que continúen con el legado de la marca, pero el GranTurismo 2018 sigue siendo un ejemplo perfecto de la tradición automovilística de la marca, un coche que, aunque se despidió en su forma original, seguirá siendo un icono en la historia del automovilismo.
Especificaciones Técnicas del Maserati GranTurismo MC 4.7L V8 6AT (460 HP)
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor | V8 4.7L |
Potencia | 460 HP @ 7000 RPM |
Torque | 520 Nm @ 4750 RPM |
Transmisión | Automática de 6 marchas |
Velocidad máxima | 301 km/h (187 mph) |
Aceleración (0-100 km/h) | 4.7 segundos |
Consumo combinado | 16.4 mpg US (14.3 L/100km) |
Emisiones de CO2 | 331 g/km |
Dimensiones (LxWxH) | 4910 mm x 1915 mm x 1354 mm |
Distancia entre ejes | 2941 mm |
Coeficiente de arrastre (Cd) | 0.32 |
El Maserati GranTurismo 2018 sigue siendo, en muchos aspectos, un referente en su categoría. Un coche que representa la cúspide del lujo y el rendimiento, y cuya despedida es una marca en la historia automotriz.