Receta completa para el noveno día de Ramadán: Mufluga de berenjena y Fattoush
El noveno día de Ramadán es una excelente ocasión para preparar platos tradicionales y llenos de sabor que no solo satisfacen el apetito, sino que también nos conectan con nuestras raíces culturales. En esta ocasión, presentaremos dos recetas que han sido parte de la tradición culinaria árabe por generaciones: Mufluga de berenjena y Fattoush. Ambas son recetas deliciosas y nutritivas que pueden ser un excelente acompañamiento o incluso un plato principal para compartir con la familia y amigos durante el iftar.
Mufluga de berenjena (Maqluba)
La maqluba es uno de los platos más icónicos de la cocina árabe. Su nombre, que significa «al revés» en árabe, hace referencia a la forma en que se sirve el plato. Al final, los ingredientes se voltean para crear una presentación impresionante. Este plato es una mezcla de arroz, carne, verduras y especias, todo cocido junto en una olla grande. Hoy, lo vamos a hacer con berenjena, un vegetal que le da un toque único y delicioso.
Ingredientes:
- 2 berenjenas grandes, cortadas en rodajas gruesas
- 1 pollo entero, troceado (puedes usar solo muslos si prefieres)
- 2 tazas de arroz basmati
- 1 cebolla grande, picada finamente
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 tomate grande, picado en cubos
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de canela
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva o aceite vegetal
- 1/2 taza de almendras y piñones (opcional, para decorar)
- Agua (aproximadamente 4 tazas)
- Hojas de laurel (opcional)
Instrucciones:
-
Preparación de las berenjenas:
- Lava las berenjenas y córtalas en rodajas gruesas.
- Calienta una sartén con un poco de aceite y fríe las rodajas de berenjena hasta que estén doradas y tiernas. Reserva las berenjenas sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
-
Cocción del pollo:
- En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y agrega las piezas de pollo. Fría hasta que estén doradas por todos lados.
- Añade la cebolla y el ajo picados y saltea hasta que se tornen transparentes.
- Agrega las especias: comino, cúrcuma, canela, sal y pimienta. Revuelve bien para que el pollo y las verduras se impregnen con las especias.
- Añade el tomate picado y cocina por unos minutos hasta que el tomate se ablande.
-
Cocción del arroz:
- Lava el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara.
- Coloca el arroz en la olla junto con el pollo y las verduras. Agrega agua (aproximadamente 4 tazas) y las hojas de laurel. Deja que hierva a fuego alto y luego reduce a fuego bajo. Cocina por unos 20 minutos o hasta que el arroz esté completamente cocido.
-
Montaje y volteado:
- En una olla grande, coloca las berenjenas fritas en la base. Luego, agrega la mezcla de arroz y pollo por encima, asegurándote de que se distribuya de manera uniforme.
- Deja que todo se cocine junto durante unos 10-15 minutos a fuego bajo para que los sabores se fusionen.
- Ahora, el paso crucial: voltea la olla sobre un plato grande y plano. Si todo se hace correctamente, el plato se verá como una hermosa torre de arroz, carne y berenjenas, con la parte dorada de las berenjenas en la parte superior.
-
Decoración y servir:
- Si lo deseas, puedes decorar con almendras y piñones tostados por encima.
- Sirve caliente junto con una ensalada fresca o un poco de yogurt natural.
Fattoush
El fattoush es una ensalada refrescante y sabrosa que se disfruta en muchas partes del mundo árabe. Su base es una mezcla de verduras frescas como lechuga, tomate, pepino y cebolla, y lo que la hace única es el uso de pan árabe tostado, que le da un toque crujiente y delicioso. Además, se adereza con una vinagreta de limón, aceite de oliva y especias.
Ingredientes:
- 1 lechuga romana, lavada y picada
- 2 tomates medianos, picados en cubos
- 1 pepino, pelado y picado en cubos
- 1 cebolla morada, picada finamente
- 1/2 taza de perejil fresco, picado
- 1/4 taza de menta fresca, picada
- 1 pan árabe, cortado en trozos y tostado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de sumac (opcional, pero le da un sabor único)
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharadita de sal
- Pimienta al gusto
Instrucciones:
-
Preparar las verduras:
- Lava bien las verduras y córtalas en trozos pequeños.
- Coloca la lechuga, los tomates, el pepino, la cebolla, el perejil y la menta en un tazón grande.
-
Preparar el pan:
- Corta el pan árabe en trozos pequeños y tuéstalo en una sartén con un poco de aceite hasta que quede crujiente. Reserva.
-
Aderezo:
- En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, el sumac, la sal y la pimienta. Revuelve bien para que se integren los ingredientes.
-
Montaje:
- Agrega el pan tostado sobre la ensalada y vierte el aderezo por encima. Revuelve con suavidad para que todos los ingredientes se impregnen bien con el aderezo.
-
Servir:
- Sirve la ensalada de fattoush como acompañamiento de la maqluba o como plato principal para un almuerzo ligero y refrescante.
Conclusión
El noveno día de Ramadán es un momento ideal para disfrutar de platos llenos de sabor, tradición y nutrición. La maqluba de berenjena es un plato sustancioso que satisface tanto a los más pequeños como a los adultos, mientras que el fattoush ofrece un contraste refrescante y ligero. Juntos, estos platos representan lo mejor de la cocina árabe, combinando sabores, texturas y colores que seguramente alegrarán tu iftar. ¡Que disfrutes de estas deliciosas recetas y tengas un Ramadán lleno de bendiciones y buena comida!