LINCOLN MKX 2011-2016: La renovación del SUV mediano de lujo
El Lincoln MKX, que llegó al mercado en 2007 como una versión de lujo del SUV mediano Ford Edge, experimentó una renovación significativa durante el ciclo de vida del modelo 2011-2016. Esta actualización, que marcó el medio de su ciclo de vida, representó una mejora notable sobre el diseño original, posicionando al MKX como una opción muy atractiva dentro de la categoría de los SUV medianos de lujo. Con el cambio de diseño, nuevas características y un motor más eficiente, el Lincoln MKX se consolidó como una excelente opción para quienes buscaban confort, estilo y rendimiento en un vehículo de este segmento.
Diseño exterior: Un SUV con carácter
Desde el principio, el MKX se distinguió por su relación con el Ford Edge, pero la renovación de 2011 le dio una identidad propia mucho más robusta. El cambio más destacado en el diseño exterior fue la parrilla delantera, que se transformó completamente. El modelo anterior contaba con una parrilla más discreta, mientras que el nuevo MKX presentaba una parrilla en forma de «V» más grande y cromada, que le daba un aspecto más audaz y sofisticado.
Además de la parrilla, el diseño de los faros también recibió una actualización, dándole un aspecto más moderno y agresivo. Los faros delanteros, con tecnología de proyección y una nueva firma luminosa, completaban el rostro renovado del SUV. Las llantas estándar de 18 pulgadas, con opciones de 20 pulgadas en aleación ligera, también contribuyeron a darle al MKX una presencia más dominante en la carretera.
El diseño trasero del MKX también se benefició de los cambios. La parte trasera se rediseñó con un paragolpes más dinámico, que no solo mejoró la estética, sino que facilitó la carga y descarga del maletero. Las luces traseras, que anteriormente eran un largo y ancho elemento rojo, se redujeron a un diseño más elegante y moderno, pero sin perder su impacto visual.
Interior: Tecnología y confort a la altura de la marca
El interior del Lincoln MKX 2011-2016 fue otro de los aspectos que recibió una actualización importante. El diseño general continuó siendo elegante, con materiales de alta calidad, acabados cuidadosos y un nivel de confort que es característico de la marca Lincoln. Sin embargo, los cambios en el sistema de información y entretenimiento fueron los más notables.
El tablero de instrumentos, que antes contaba con diales analógicos tradicionales, fue reemplazado por una pantalla a color TFT (pantalla de cristal líquido de matriz activa), lo que mejoró la visibilidad y la capacidad de personalización. Esta pantalla, de alta resolución, permitía al conductor obtener información detallada sobre el vehículo de manera más intuitiva y visualmente atractiva.
El sistema de entretenimiento y navegación también se actualizó con la versión más avanzada del Lincoln Sync, que ofrecía un procesador más rápido y una interfaz más fácil de usar. Este sistema era compatible con diversas aplicaciones móviles, lo que mejoraba la conectividad. A los controles táctiles de la climatización y el sistema de audio se les dio un diseño más moderno, con barras táctiles situadas justo debajo de la pantalla táctil principal, lo que facilitaba el ajuste sin distraer al conductor.
Motor y rendimiento: Potencia y eficiencia mejoradas
Una de las características más significativas de la actualización del Lincoln MKX 2011-2016 fue el motor. El modelo de 2011 presentó un motor de 3.7 litros V6 Ti-VCT (con 305 caballos de fuerza), que mejoraba tanto en potencia como en eficiencia en comparación con su predecesor. Este motor ofrecía un rendimiento excepcional, con 224 kW a 6500 rpm y un torque de 207 lb-ft a 4000 rpm, lo que garantizaba una conducción suave y dinámica.
La eficiencia de combustible también se vio mejorada. El MKX 2011 alcanzaba un rendimiento combinado de 21 millas por galón (aproximadamente 11.2 litros por cada 100 kilómetros), lo que representaba una mejora significativa respecto a modelos anteriores. El consumo urbano era de 19 mpg (12.4 L/100km) y, en carretera, alcanzaba 27 mpg (8.7 L/100km). A pesar de la mayor potencia, el vehículo se mantuvo dentro de los límites de eficiencia que exigían los conductores de SUV de lujo, lo que representó un valor adicional.
El MKX estaba equipado con una transmisión automática de 6 velocidades, pero para aquellos conductores que preferían más control sobre la conducción, se ofrecía la opción de cambiar de marchas manualmente. Esto le daba al vehículo una versatilidad que lo hacía adecuado tanto para viajes largos por carretera como para el manejo diario en entornos urbanos.
Espacio y capacidad de carga
Con unas dimensiones de 4742 mm de largo, 1930 mm de ancho y 1709 mm de altura, el Lincoln MKX 2011-2016 proporcionaba un amplio espacio tanto en la cabina como en el maletero. Con capacidad para cinco personas, el MKX aseguraba que todos los pasajeros disfrutaran de una conducción cómoda y espaciosa. La capacidad de carga del maletero era de 915 litros (32.3 pies cúbicos), lo que le daba al SUV una ventaja sobre otros vehículos de su segmento en términos de funcionalidad.
El espacio interior estaba diseñado pensando en el confort. Los asientos eran de alta calidad, con opciones de tapicería en cuero y ajustes eléctricos, lo que aseguraba que los pasajeros pudieran encontrar la posición ideal para viajes largos o cortos. Además, las opciones de configuración de asientos permitían ampliar el espacio de carga aún más si era necesario.
Seguridad y características adicionales
El Lincoln MKX 2011-2016 también se destacó por sus avanzadas características de seguridad. Además de los sistemas tradicionales de airbags y frenos de disco ventilados en las ruedas delanteras y traseras, el SUV estaba equipado con tecnologías como el control de estabilidad electrónico (ESC), el control de tracción y el sistema de monitoreo de presión de neumáticos, lo que aseguraba una conducción más segura en una variedad de condiciones.
El modelo también incluía un sistema de asistencia en colisiones y un conjunto completo de sensores para facilitar el estacionamiento y la prevención de accidentes. Además, la visibilidad del conductor se vio mejorada por los espejos retrovisores con atenuación automática y las cámaras de reversa, que proporcionaban una visión clara del entorno al maniobrar el vehículo.
Conclusión
El Lincoln MKX 2011-2016, con su elegante rediseño exterior e interior, mejoras en el motor y una amplia gama de características de seguridad y confort, se consolidó como uno de los SUV medianos de lujo más completos y atractivos en su segmento. Su combinación de estilo, tecnología avanzada y potencia, junto con un rendimiento de combustible eficiente, lo hizo una opción sobresaliente para los consumidores que buscaban un SUV de lujo con un enfoque práctico y dinámico. Esta renovación mantuvo a Lincoln en la vanguardia de los SUV de lujo, adaptándose a las demandas cambiantes de los consumidores y asegurando una experiencia de conducción superior.