Coches

Lincoln MKS 2013-2016: Análisis

LINCOLN MKS 2013-2016: Un Análisis Completo de la Evolución de un Sedán Premium de Gran Tamaño

La Lincoln MKS fue un sedán que debutó en 2009 con la intención de captar la atención de aquellos consumidores que buscaban una opción de lujo dentro del segmento de sedanes de tamaño completo en el mercado estadounidense. A pesar de que su lanzamiento inicial no logró consolidar completamente su presencia en el mercado, fue con el modelo 2013 cuando el MKS recibió una importante renovación que lo posicionó mejor frente a la competencia. Esta actualización no solo se limitó a mejorar aspectos visuales, sino que también incorporó importantes mejoras tecnológicas y de rendimiento. En este artículo, analizaremos en detalle las características de la Lincoln MKS 2013-2016, desde su diseño hasta su rendimiento, pasando por las tecnologías que se incluyeron en los modelos de ese periodo.

Diseño Exterior: Estilo Refinado y Moderno

Uno de los mayores cambios visuales que sufrió el Lincoln MKS en 2013 fue en su diseño exterior. El modelo 2014, en particular, experimentó una renovación significativa en el frontal del vehículo, que incluyó una nueva parrilla y una nueva disposición de los faros. Lincoln adoptó un diseño de doble ala para la parrilla del radiador y los faros, lo que dio como resultado una estética angular y moderna en forma de «V». Esta nueva apariencia se alineaba perfectamente con las tendencias de diseño de la época, mostrando una imagen más dinámica y elegante.

Otro detalle que mejoró notablemente fue la línea de cintura alta que ascendía hacia el maletero. Aunque no buscaba un diseño especialmente deportivo, la altura de la línea de cintura le confería una presencia más imponente y estilizada. Sin embargo, uno de los elementos de diseño que no seguía la línea del resto del coche eran los faros traseros, cuyo diseño parecía desconectado de la estética delantera.

En términos de dimensiones, la MKS mantuvo su tamaño generoso, con una longitud total de 5222 mm, una anchura de 2017 mm y una altura de 1565 mm. Estas dimensiones le permitían ofrecer un interior espacioso, pero también contribuían a su presencia en la carretera.

Diseño Interior: Tecnología y Confort en su Máxima Expresión

El interior de la Lincoln MKS 2013-2016 representaba un equilibrio entre lujo, comodidad y tecnología avanzada. La cabina estaba equipada con materiales de alta calidad, que incluían superficies de cuero, maderas nobles y acabados de lujo, lo que proporcionaba una sensación de sofisticación. El tablero presentaba una nueva disposición que integraba el sistema MyLincoln Touch, basado en la plataforma SYNC2 de Ford. Este sistema se distinguió por ofrecer una pantalla táctil central que permitía a los conductores controlar diversas funciones del vehículo, como la música, la navegación y la conectividad. Sin embargo, uno de los puntos débiles de este sistema era la falta de compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, lo que limitaba la conectividad con los smartphones en comparación con otros modelos de la competencia.

El grupo de instrumentos estaba compuesto por dos pantallas TFT situadas a la izquierda y derecha del velocímetro, lo que proporcionaba información detallada sobre el rendimiento del vehículo y otras estadísticas en tiempo real. Aunque el sistema de infoentretenimiento presentaba algunas limitaciones, su diseño y funcionalidad fueron una mejora significativa respecto a modelos anteriores.

Además, el habitáculo contaba con asientos de cuero de alta calidad, ajustables eléctricamente y con opciones de calefacción y ventilación, lo que mejoraba la experiencia de conducción, tanto para el conductor como para los pasajeros. También se ofrecieron varias opciones de personalización para el interior, lo que permitía a los propietarios adaptar el ambiente del vehículo a sus gustos y preferencias.

Rendimiento: Potencia y Comodidad al Volante

En términos de rendimiento, la Lincoln MKS 2013-2016 se presentó con un motor V6 de 3.7 litros, que producía una potencia de 300 caballos de fuerza, lo que proporcionaba una aceleración respetable y una capacidad de respuesta ágil en diferentes situaciones de conducción. Sin embargo, fue el modelo 3.5L Ecoboost con 365 caballos de fuerza el que destacó como la opción más potente de la gama. Este motor estaba acoplado a una transmisión automática de seis velocidades con activación SelectShift y paletas de cambio, lo que permitía al conductor tener un control más preciso sobre el cambio de marchas, ideal para quienes disfrutaban de una experiencia de conducción más dinámica.

El sistema de tracción total (AWD) estaba disponible en el modelo Ecoboost, lo que mejoraba la estabilidad y el agarre en condiciones de manejo difíciles, como carreteras mojadas o resbaladizas. Esto, combinado con la suspensión adaptativa y los amortiguadores de ajuste continuo, ofrecía un equilibrio entre confort y agilidad en la carretera. El MKS mantenía una conducción suave y cómoda, pero también tenía la capacidad de adaptarse a un estilo de conducción más dinámico cuando era necesario.

Economía de Combustible y Emisiones

En cuanto a la eficiencia de combustible, el Lincoln MKS 2013-2016 no era precisamente el más económico de su clase, pero tampoco se quedaba atrás. El modelo estándar de 3.7 litros tenía un rendimiento de 17 millas por galón en ciudad y aproximadamente 25 millas por galón en carretera, lo que lo hacía razonablemente eficiente para un sedán de lujo de gran tamaño. El modelo Ecoboost, aunque más potente, no mejoró significativamente la eficiencia de combustible, con una cifra similar en términos de consumo.

Uno de los puntos a mejorar, sin embargo, era la falta de detalles precisos sobre las emisiones de CO2, lo que hubiera sido importante para los compradores interesados en la sostenibilidad y el impacto ambiental del vehículo. A pesar de su tamaño y potencia, el MKS no era un vehículo particularmente verde, pero ofrecía una experiencia de conducción refinada que compensaba este aspecto.

Seguridad: Un Enfoque Integral

La seguridad fue una prioridad en la Lincoln MKS 2013-2016, y esto se reflejó en las características que incluían una estructura de carrocería diseñada para ofrecer una alta resistencia en caso de colisión. Además, el modelo contaba con una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor, como el control de estabilidad, la asistencia de frenado y la detección de objetos en el punto ciego. También se incluían airbags de última generación, tanto frontales como laterales, para proteger a los ocupantes en caso de un accidente.

El MKS obtuvo buenas calificaciones en las pruebas de seguridad realizadas por diversas organizaciones de evaluación de vehículos, lo que reforzó su posición como un vehículo seguro para aquellos que valoraban la protección de los pasajeros.

Conclusión: Una Opción de Lujo Con Características Mejoradas

En resumen, la Lincoln MKS 2013-2016 fue una evolución significativa del sedán de lujo de gran tamaño de Lincoln. Con un diseño exterior refinado, un interior que combinaba lujo y tecnología avanzada, y un rendimiento que ofrecía una mezcla de potencia y confort, el MKS se posicionó como una opción competitiva en el mercado de sedanes de lujo. Aunque no era el vehículo más económico ni el más avanzado tecnológicamente en términos de conectividad, ofrecía una experiencia de conducción de alta calidad, lo que lo hacía atractivo para quienes buscaban una opción de lujo con una buena relación calidad-precio.

El modelo Ecoboost, con su potente motor V6 y tracción total, fue la opción más destacada dentro de la gama, mientras que la versión estándar de 3.7 litros seguía siendo una opción muy competente. Para aquellos que buscan un sedán de lujo con una combinación de confort, rendimiento y diseño, la Lincoln MKS 2013-2016 continúa siendo una excelente elección.

Botón volver arriba