Enfermedades respiratorias

Limpieza y desinfección COVID-19

Recomendaciones de limpieza y desinfección para enfrentar el virus COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha resaltado la importancia de mantener un ambiente limpio y desinfectado para reducir el riesgo de contagio. A medida que el virus se propaga, es fundamental adoptar prácticas de limpieza adecuadas en el hogar, el lugar de trabajo y en espacios públicos. Este artículo ofrece una guía completa sobre las recomendaciones de limpieza y desinfección para combatir el virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19.

Comprendiendo el virus SARS-CoV-2

El SARS-CoV-2, el virus responsable de la pandemia de COVID-19, se transmite principalmente de persona a persona a través de las gotas respiratorias producidas al hablar, toser o estornudar. Además, puede sobrevivir en superficies durante un tiempo variable, lo que subraya la necesidad de mantener una limpieza rigurosa. Los estudios han demostrado que el virus puede permanecer viable en superficies como plástico y acero inoxidable durante varios días, aunque el riesgo de transmisión por estas superficies es generalmente bajo en comparación con la transmisión directa entre personas.

Materiales y productos recomendados para la limpieza

La limpieza y desinfección efectivas requieren el uso de productos adecuados. A continuación se detallan los principales materiales y productos recomendados:

  1. Detergentes y jabones: Los detergentes ayudan a eliminar la suciedad y los gérmenes. Es esencial limpiar las superficies antes de desinfectarlas.

  2. Desinfectantes: Los productos desinfectantes deben contener al menos un 70% de alcohol, cloro o soluciones a base de amonio cuaternario. Los desinfectantes registrados en la EPA (Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.) son efectivos contra el SARS-CoV-2.

  3. Toallas de papel desechables: Preferiblemente, utilice toallas desechables en lugar de paños reutilizables para reducir el riesgo de contaminación cruzada.

  4. Guantes y mascarillas: Durante la limpieza, especialmente cuando se manejan desinfectantes, es recomendable usar guantes y, si es posible, una mascarilla para protegerse de los vapores.

  5. Gafas protectoras: En algunos casos, el uso de gafas puede ser adecuado para proteger los ojos de las salpicaduras de productos químicos.

Protocolos de limpieza y desinfección

A continuación, se presentan las pautas para llevar a cabo una limpieza y desinfección efectivas en diferentes entornos:

1. En el hogar
  • Frecuencia de limpieza: Limpie y desinfecte las superficies de alto contacto al menos una vez al día. Esto incluye manijas de puertas, interruptores de luz, superficies de cocina, mesas, teléfonos y dispositivos electrónicos.

  • Uso de productos: Limpie primero con detergente para eliminar la suciedad. Luego, aplique un desinfectante, siguiendo las instrucciones del fabricante sobre el tiempo de contacto necesario para una desinfección efectiva.

  • Textiles y ropa: Lave la ropa, sábanas y toallas a temperaturas altas. Use detergentes y, si es posible, añada desinfectante al ciclo de lavado.

  • Manejo de basura: Los residuos de COVID-19 deben ser desechados con precaución. Utilice bolsas de basura resistentes y cierre bien las bolsas antes de sacarlas. Lávese las manos después de manejar la basura.

2. En el lugar de trabajo
  • Evaluación de riesgos: Identifique las áreas y superficies de alto contacto y planifique una limpieza y desinfección regular.

  • Protocolos de limpieza: Siga un protocolo de limpieza antes y después de que los empleados lleguen y salgan del trabajo. Proporcione desinfectantes para manos en áreas comunes.

  • Reuniones y espacios comunes: Limite las reuniones presenciales y, cuando sea necesario, asegúrese de que se limpien y desinfecten las mesas y sillas utilizadas.

3. En espacios públicos
  • Superficies de alto contacto: Asegúrese de que se realice una limpieza regular en áreas de alto tráfico, como pasamanos, ascensores, y baños públicos.

  • Señalización adecuada: Instale carteles que fomenten el lavado de manos y el uso de mascarillas en lugares públicos.

  • Capacitación del personal: El personal encargado de la limpieza debe estar capacitado sobre las prácticas de desinfección y el uso adecuado de productos químicos.

Consideraciones especiales

  • Dispositivos electrónicos: Para limpiar dispositivos como teléfonos móviles, tabletas y computadoras, use toallas húmedas con desinfectante específicas para electrónicos. Evite rociar desinfectante directamente sobre los dispositivos.

  • Público con mayor riesgo: En el caso de hogares con personas mayores o con condiciones de salud preexistentes, intensifique las medidas de limpieza y desinfección.

  • Uso de aerosoles: Si utiliza aerosoles desinfectantes, asegúrese de que la habitación esté bien ventilada y siga las instrucciones del fabricante.

Conclusión

La lucha contra el COVID-19 requiere una combinación de medidas preventivas, incluida la limpieza y desinfección rigurosas. Siguiendo estas recomendaciones, se puede minimizar el riesgo de transmisión del virus en hogares, lugares de trabajo y espacios públicos. La educación continua y la práctica de buenos hábitos de limpieza son esenciales para proteger la salud pública y reducir la propagación del SARS-CoV-2.

Es fundamental permanecer actualizados sobre las recomendaciones de las autoridades sanitarias y adaptar las prácticas de limpieza en función de la evolución de la pandemia. A través del compromiso colectivo y la responsabilidad individual, es posible contribuir a la creación de un entorno más seguro y saludable para todos.

Botón volver arriba