LEXUS RX 2012-2016: La evolución de un SUV de lujo
El Lexus RX, un modelo insignia de la marca japonesa Lexus, ha sido un referente en el mercado de los SUV de lujo desde su lanzamiento en 1998. Este vehículo, que combina un diseño elegante con un rendimiento excepcional y un confort superior, ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. En este artículo, nos centraremos en la tercera generación del RX, específicamente en los modelos mejorados de 2012 a 2016.
Lexus introdujo la tercera generación del RX en 2008, y a lo largo de los años fue perfeccionando este modelo, con un rediseño crucial en 2012. Este facelift no solo actualizó su estética, sino que también introdujo una serie de mejoras tecnológicas y de rendimiento, consolidándolo como uno de los SUV más sofisticados y deseados del mercado.
El Rediseño Exterior: Un cambio en la identidad de Lexus
Una de las modificaciones más destacadas del RX 2012 fue la actualización en su diseño exterior. El modelo 2012 adoptó la nueva parrilla en forma de espiral, conocida como la «parrilla de espina de pescado» o «spindle grille», que se convertiría en una característica distintiva de todos los vehículos de la marca en los años siguientes. Esta parrilla, que se extendía por todo el frontal, estaba flanqueada por un par de faros LED de alta intensidad, que no solo mejoraron la visibilidad, sino que también le dieron al SUV una presencia más imponente y moderna.
Además, la parte delantera del RX 2012 contaba con una franja transversal en el parachoques, que visualmente conectaba los dos lados de la fascia frontal, un detalle que acentuaba la amplitud y robustez del vehículo. Los faros, disponibles en versiones HID (Descarga de Alta Intensidad) o LED, variaban según el mercado, pero todos mantenían un diseño sofisticado y eficiente.
En cuanto a las luces diurnas, Lexus adoptó las luces LED en forma de «L» que se integraron en la parte delantera, añadiendo no solo un toque estético sino también una mayor seguridad al hacer al RX más visible en condiciones de poca luz. Los faros traseros también fueron renovados, con lentes claros que les otorgaron una apariencia más refinada y moderna.
Mejoras en el Interior: Tecnología y Confort al Alcance de la Mano
El interior del RX 2012 recibió una actualización significativa, con un enfoque en mejorar la tecnología y la comodidad. Lexus implementó la segunda generación de la interfaz de control «Remote Touch» para el sistema de infoentretenimiento, una de las características más innovadoras de la marca. Este sistema permitía a los conductores acceder a diversas funciones del vehículo de manera intuitiva y eficiente, utilizando un mando similar a un joystick, que reemplazaba el uso de botones físicos y simplificaba el acceso a la información y entretenimiento.
La disposición del volante y el panel de instrumentos también fue renovada. El diseño más moderno del volante facilitaba el acceso a diversas funciones del vehículo sin tener que apartar las manos de la conducción. Además, el cuadro de instrumentos fue reorganizado para ser más fácil de leer y ofrecer una experiencia más atractiva y ergonómica.
Uno de los cambios más prácticos fue la reubicación de los puertos USB en el centro de la consola. Esto permitía a los conductores y pasajeros conectar sus dispositivos electrónicos de manera más cómoda, sin tener que buscar los puertos en lugares menos accesibles. Asimismo, se añadieron nuevos acabados en el interior, como una versión en plata mate sobre el compartimento del guantera, que elevó aún más la sensación de lujo y sofisticación.
Especificaciones Técnicas del RX 270 FWD (2012-2016)
El Lexus RX 270 FWD, que fue una de las variantes más populares durante este periodo, se destacó por su combinación de rendimiento y eficiencia de combustible. Este modelo estaba impulsado por un motor de cuatro cilindros de 2.7 litros (2671 cm³) que generaba 188 caballos de fuerza a 5800 rpm y 186 lb-ft de par motor (252 Nm a 4200 rpm). Aunque Lexus no optó por los motores diésel, como era común en otros modelos de Toyota, este motor de gasolina ofreció un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia.
El sistema de inyección multipunto ayudaba a maximizar la eficiencia del combustible, lo que resultaba en una economía de hasta 23.5 millas por galón (10 L/100 km) en uso combinado. Esto era ideal para quienes buscaban un vehículo espacioso y lujoso sin comprometer el consumo de combustible en el día a día.
El RX 270 FWD estaba equipado con una transmisión automática de seis velocidades que proporcionaba una conducción suave y eficiente. El sistema de tracción delantera (FWD) era adecuado para los conductores que no necesitaban la tracción en las cuatro ruedas, lo que ayudaba a mantener el peso del vehículo relativamente bajo. Los frenos ventilados en las ruedas delanteras y discos traseros garantizaban un rendimiento óptimo de frenado.
En cuanto a las dimensiones, el RX 2012-2016 tenía una longitud de 4770 mm, una anchura de 1885 mm y una altura de 1684 mm, con una distancia entre ejes de 2741 mm. Estas dimensiones le otorgaban una cabina espaciosa y un excelente confort para todos los pasajeros. Además, su volumen de carga era de 447 litros (15.8 pies cúbicos), lo que lo hacía ideal para viajes largos o para el transporte de equipaje.
Seguridad y Tecnología
La seguridad siempre fue una prioridad para Lexus, y el RX 2012 no fue una excepción. Este modelo incorporó numerosas características avanzadas de seguridad, como frenos antibloqueo (ABS), control de tracción y estabilidad, y múltiples airbags. Además, la estructura del RX estaba diseñada para ofrecer una alta protección en caso de accidente, con una zona de deformación que absorbía gran parte del impacto.
El RX 2012 también estaba equipado con sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y sensores de estacionamiento. Estas tecnologías aumentaban la seguridad y la comodidad al conducir, especialmente en entornos urbanos o en carreteras de alta velocidad.
Rendimiento y Manejo
En cuanto al rendimiento, el Lexus RX 270 FWD era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8.2 segundos, una cifra impresionante para un SUV de su tamaño. Su velocidad máxima alcanzaba los 180 km/h (112 mph), lo que lo hacía adecuado para viajes largos o desplazamientos a altas velocidades sin sacrificar el confort.
La conducción era suave y refinada, con una suspensión que absorbía las irregularidades de la carretera sin comprometer la estabilidad del vehículo. El diseño aerodinámico, con un coeficiente de arrastre (Cd) de 0.32, también contribuyó a la eficiencia del combustible y a una conducción más silenciosa.
Conclusión
El Lexus RX 2012-2016 representó una evolución significativa de la tercera generación de este SUV de lujo. Con un rediseño exterior moderno, una cabina aún más refinada y un motor eficiente, el RX continuó consolidándose como uno de los mejores exponentes del lujo, el rendimiento y la fiabilidad en el segmento de los SUV. Las mejoras tecnológicas y las características de seguridad avanzadas aseguraron que el RX no solo fuera un vehículo cómodo y elegante, sino también uno de los más seguros y sofisticados en su categoría. Para aquellos que buscan un SUV de lujo con una experiencia de conducción excepcional, el RX 2012-2016 sigue siendo una opción sobresaliente.