Lexus LS 2012-2017: El auge del lujo y la sofisticación en la gama alta de sedanes
El Lexus LS, el modelo insignia de la marca japonesa, ha sido sinónimo de lujo, tecnología avanzada y rendimiento superior desde su lanzamiento. En particular, la serie 2012-2017 marcó una etapa crucial en la evolución de este vehículo, presentando un refinamiento y una mejora en áreas clave, aunque sin cambiar radicalmente su esencia. Este artículo explora a fondo los detalles del Lexus LS de esta generación, analizando su diseño, especificaciones técnicas, características de confort y seguridad, y el impacto que tuvo en el mercado de los sedanes de lujo.
Introducción y contexto del modelo
En 2011, Lexus presentó la cuarta generación de su sedán insignia, el LS, que continuaba con la tradición de combinar un diseño elegante con una mecánica sofisticada. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos y de diseño, Toyota (la empresa matriz de Lexus) no introdujo una nueva generación del LS hasta 2017, lo que generó cierta especulación acerca de sus planes para el futuro del modelo. Durante estos años, el LS experimentó una segunda y última actualización, la cual se materializó en los modelos de 2012 a 2017. Esta decisión podría haber sido influenciada por las prioridades económicas de la empresa, o por una estrategia destinada a mantener el modelo vigente hasta la llegada de la quinta generación.
La serie 2012-2017 del Lexus LS mantuvo su posición como uno de los sedanes de lujo más prestigiosos del mercado, a pesar de la competencia feroz de marcas como Mercedes-Benz, BMW y Audi. A lo largo de este período, Lexus aprovechó la oportunidad para modernizar el diseño de la carrocería, actualizar la tecnología interior y mejorar las prestaciones sin renunciar a la calidad de conducción que define a la marca.
Diseño exterior: La evolución de la imagen de Lexus
Una de las principales novedades del Lexus LS 2012-2017 fue la adopción de la imagen «spindle-grille» (rejilla en forma de espiral), que ya se había visto en modelos más pequeños de la marca, como el Lexus GS. Aunque el diseño de esta rejilla fue objeto de controversia en sus primeros años, con el tiempo se consolidó como una firma distintiva de Lexus. La línea exterior del LS se mantuvo elegante, con una carrocería de grandes dimensiones que transmitía presencia y sofisticación.
Los cambios en el exterior no fueron drásticos, pero sí efectivos. Se introdujeron faros LED, tanto en las luces principales como en las de dirección y los faros antiniebla, lo que no solo mejoraba la estética, sino también la eficiencia energética y la visibilidad. Además, por primera vez, el LS estuvo disponible con un paquete F-Sport, que incluía detalles de diseño exclusivos como una pintura blanca especial, una opción atractiva para aquellos clientes que deseaban una versión más deportiva del modelo.
El Lexus LS seguía siendo un sedán de lujo de grandes dimensiones, con una longitud de 5090 mm y una altura de 1455 mm. Su diseño, aunque elegante, no dejaba de destacar su estatus de vehículo de alta gama, con una carrocería ancha (1875 mm) y una distancia entre ejes de 2969 mm, lo que proporcionaba una excelente estabilidad y comodidad.
Diseño interior: Lujo y tecnología al servicio del confort
El interior del Lexus LS 2012-2017 fue una verdadera declaración de lujo y refinamiento. Lexus mejoró considerablemente el diseño y la calidad de los materiales en comparación con las generaciones anteriores. El concepto de diseño interior se dividió en dos áreas distintas: una para el conductor y otra para los pasajeros. Esta separación de espacios no solo mejoraba la ergonomía, sino que también acentuaba la sensación de confort y exclusividad.
El tablero de instrumentos recibió una actualización significativa, con una pantalla TFT de 5.8 pulgadas en el panel de instrumentos que proporcionaba toda la información relevante del vehículo y las funciones del sistema a bordo. La consola central se renovó con una pantalla táctil de 12.3 pulgadas, que se convirtió en el centro de control para el sistema de infoentretenimiento, ofreciendo una experiencia multimedia de alta calidad.
Lexus también introdujo mejoras en el confort de los asientos, con la posibilidad de añadir sistemas de calefacción y ventilación, y la opción de un volante calefactable en los modelos con tracción integral. Estos pequeños detalles demostraban el compromiso de Lexus con la comodidad y el bienestar de los ocupantes.
Una de las novedades destacadas en términos de confort fue la incorporación de un sistema de calefacción rápida para los asientos delanteros, ideal para los climas fríos. Además, el uso de materiales de alta calidad, como el cuero de primera y la madera natural, ofrecía una atmósfera opulenta en el habitáculo.
Desempeño y especificaciones técnicas: Potencia y refinamiento
El Lexus LS 2012-2017 no experimentó grandes cambios en su motorización, pero su oferta mecánica seguía siendo de alto nivel. El modelo más popular fue el LS 460 F Sport, que contaba con un motor V8 de 4.6 litros y 390 caballos de fuerza (287 kW). Este motor, combinado con una transmisión automática de 8 velocidades, proporcionaba una aceleración impresionante de 0 a 100 km/h (0-62 mph) en tan solo 5.4 segundos. A pesar de su tamaño y peso, el LS 460 F Sport era capaz de alcanzar una velocidad máxima de 209 km/h (130 mph), lo que lo posicionaba como un vehículo de alto rendimiento dentro de su categoría.
En cuanto al consumo de combustible, el LS 460 F Sport ofrecía una eficiencia relativamente buena para su clase, con un consumo combinado de 19 mpg (12.4 L/100 km) y una eficiencia urbana de 16 mpg (14.7 L/100 km). Estos valores eran competitivos en comparación con otros sedanes de lujo de su tamaño y potencia.
En el ámbito de la tracción, el LS estaba disponible con tracción trasera, lo que ofrecía una experiencia de conducción más deportiva y dinámica, aunque también estaba disponible con tracción integral en algunos modelos.
Seguridad y tecnología avanzada
Lexus no escatimó en tecnología de seguridad para el LS 2012-2017. El modelo incluía una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor, como el sistema de pre-colisión, que detectaba la proximidad de otros vehículos y podía actuar para reducir el impacto en caso de una colisión inminente. Además, se incluyeron sistemas de alerta de cambio de carril, control de crucero adaptativo y cámaras de visión 360 grados.
El LS también contaba con múltiples airbags y estructuras de absorción de impactos que ofrecían una alta protección en caso de accidente. Lexus también incorporó un sistema avanzado de monitoreo de presión de neumáticos y un sistema de frenado de emergencia automático.
Conclusión: Un referente en el segmento de lujo
El Lexus LS 2012-2017 consolidó aún más la posición de la marca japonesa como un referente en el segmento de sedanes de lujo. Aunque no sufrió una renovación total en esta generación, las mejoras en diseño, confort, tecnología y desempeño hicieron de este modelo un vehículo que seguía destacando en su clase. Con un motor potente, una estética moderna y un interior de lujo, el LS continuó siendo la elección de aquellos que buscaban un sedán de gran prestigio, refinado, pero también accesible en términos de fiabilidad y mantenimiento. Sin duda, el Lexus LS de esta generación dejó una huella imborrable en el mundo de los sedanes de lujo.