Coches

Lexus LS 1990-1995: Icono de lujo

El Lexus LS 1990-1995: Un ícono de lujo y fiabilidad

Cuando Toyota decidió ingresar al segmento premium con la nueva marca Lexus, no solo lanzaron un vehículo que representaba la cúspide de su ingeniería, sino que también establecieron una nueva referencia de calidad, confort y diseño. El Lexus LS, producido entre 1990 y 1995, se convirtió no solo en el buque insignia de la marca, sino también en uno de los vehículos más vendidos y admirados de su época. Este automóvil no solo rompió con la imagen tradicional de Toyota como fabricante de autos accesibles, sino que también presentó una oferta que competía directamente con las marcas más prestigiosas del mercado, como Mercedes-Benz y BMW.

El Contexto del Lexus LS

En la década de 1980, Toyota ya había demostrado su capacidad para crear vehículos fiables y accesibles, pero el paso hacia el segmento premium fue un reto significativo. Al mismo tiempo, Honda había lanzado su marca premium, Acura, en el mercado estadounidense, sorprendiendo a muchos con el éxito de la berlina Legend. Toyota, consciente de esta tendencia, ya estaba desarrollando su propio proyecto de lujo bajo el nombre de Lexus, y en 1989 se presentó la primera versión del Lexus LS.

El LS no solo representaba una nueva dirección para Toyota, sino que también se convirtió en un referente de fiabilidad y lujo, estableciendo estándares que todavía perduran en la marca. Su lanzamiento en 1990 marcó el comienzo de una era para Lexus, con el LS como la pieza central de su catálogo.

Diseño y Construcción

El Lexus LS era un automóvil que destacaba no solo por su calidad de construcción, sino también por su elegancia. Aunque algunos críticos señalaban que el diseño del LS podía haber sido influenciado por el estilo de los vehículos de Mercedes-Benz, lo cierto es que este sedán de lujo ofrecía una construcción más cuidada. Las diferencias en la calidad de ensamblaje eran notables, con una alineación perfecta de los paneles de la carrocería y espacios más reducidos entre ellos. Esta atención al detalle, combinada con una pintura de alta calidad, ofrecía un acabado excepcional que contrastaba con los modelos de la época.

El Lexus LS también destacaba por sus detalles estéticos. Su parrilla cromada, junto con los faros rectangulares de gran tamaño, brindaban una imagen imponente. Además, la inclusión de señales de giro en el parachoques y los faros antiniebla en la parte baja del vehículo subrayaban el enfoque en la funcionalidad sin comprometer el estilo.

Interior de Lujo

Al igual que en el exterior, el interior del Lexus LS era un espacio diseñado para ofrecer el máximo confort y lujo. Los materiales empleados en su fabricación eran de la más alta calidad, y Toyota no escatimó en detalles. La opción de tapicería incluía 24 tipos diferentes de cuero, lo que permitía a los clientes elegir entre una amplia gama de acabados. En términos de confort, el LS se presentaba con asientos de cubo delanteros y una banca trasera que rivalizaba en comodidad con los mejores autos de la competencia, como los modelos de BMW o Mercedes-Benz.

El panel de instrumentos del LS estaba perfectamente diseñado, con cuatro esferas bien delineadas que ofrecían una lectura clara. La iluminación verde sobre el fondo negro no solo era funcional, sino que también aportaba un aire de sofisticación al conjunto. El centro de la consola albergaba una de las tecnologías más avanzadas de su tiempo: un sistema de sonido que, aunque complicado en su operación, ofrecía una calidad de audio sobresaliente, algo que no era común en los vehículos de la época.

Motorización y Rendimiento

Bajo el capó, el Lexus LS estaba equipado con un motor V8 de 4.0 litros, que entregaba 245 caballos de fuerza a 5400 rpm, junto con un par motor de 350 Nm a 4400 rpm. Este motor, conocido por su fiabilidad y eficiencia, estaba emparejado con una transmisión automática de 4 velocidades que ofrecía una experiencia de conducción suave y refinada. A pesar de las dudas iniciales de los críticos, el Lexus LS demostró ser un vehículo muy capaz, con una velocidad máxima de 249 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos.

La combinación de potencia y eficiencia de combustible fue una de las características más destacadas de este modelo. En términos de consumo, el LS ofrecía una media de 11 litros por cada 100 kilómetros recorridos, con un rendimiento aún mejor en carretera, lo que lo hacía ideal tanto para trayectos largos como para el uso diario.

Dinámica de Conducción

A nivel de conducción, el Lexus LS de 1990-1995 ofrecía una experiencia que pocos competidores lograban igualar. El sistema de suspensión estaba diseñado para proporcionar un manejo cómodo y estable, incluso en carreteras irregulares. Además, el refinado sistema de dirección asistida y los frenos de disco ventilados en ambas partes, delantera y trasera, ofrecían una capacidad de frenado excepcional, que era fundamental en un vehículo de este segmento.

El LS también contaba con una notable aerodinámica, con un coeficiente de arrastre (Cd) de 0.29, lo que contribuía a la reducción del consumo de combustible y a la mejora de la estabilidad a altas velocidades.

Características Técnicas

  • Motor: V8 de 4.0 litros
  • Potencia: 245 caballos de fuerza (180 kW) a 5400 rpm
  • Par motor: 350 Nm (258 lb-ft) a 4400 rpm
  • Transmisión: Automática de 4 marchas
  • Rendimiento de combustible: 11 L/100 km (21.4 mpg US) combinado
  • Velocidad máxima: 249 km/h (155 mph)
  • Aceleración: 0-100 km/h en 8.5 segundos
  • Dimensiones:
    • Longitud: 5001 mm (196.9 in)
    • Ancho: 1829 mm (72 in)
    • Altura: 1440 mm (56.7 in)
    • Distancia entre ejes: 2819 mm (111 in)
    • Peso: 1796 kg (3959.5 lbs)
    • Capacidad del maletero: 430 L (15.2 cu ft)
    • Despeje del suelo: 140 mm (5.5 in)
    • Emisiones de CO2: 262 g/km

Conclusión

El Lexus LS 1990-1995 no solo fue un automóvil de lujo; representó un cambio significativo en la percepción de Toyota como marca. Gracias a su diseño innovador, calidad de construcción, motorización eficiente y confort sin igual, el LS logró establecerse como uno de los modelos más sobresalientes de la época. Si bien la competencia, especialmente Mercedes-Benz y BMW, tenía vehículos de gran prestigio, el Lexus LS demostró que una marca japonesa podía superar las expectativas y establecer nuevos estándares en el segmento de los sedanes de lujo.

A lo largo de los años, el LS se ha mantenido como un ícono del lujo y la fiabilidad, y su legado sigue vivo en la marca Lexus. Para aquellos que buscan una combinación perfecta de lujo, confort y fiabilidad, el LS 1990-1995 sigue siendo una opción destacada en el mundo de los autos clásicos de lujo.

Botón volver arriba